Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La ley de seguridad de Lasso llega a una ocupada comisión legislativa

Además de la reciente iniciativa presidencial, la Mesa de Seguridad de la Asamblea tiene en trámite otros 27 proyectos que vienen desde 2016. Dos en la misma línea que la presentada por Guillermo Lasso por lo que en el trámite serán unidas.

Reunión de la Comisión de Seguridad Integral de la Asamblea Nacional, el 7 de febrero de 2022.

Reunión de la Comisión de Seguridad Integral de la Asamblea Nacional, el 7 de febrero de 2022.

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

10 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 7 de febrero de 2022, el proyecto de Seguridad Integral que presentó el Ejecutivo a la Asamblea está en manos de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral.

El Gobierno, a través de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, pidió al Legislativo un tratamiento expedito. Incluso, aunque no hay un marco legal, solicitó que se tramite como una reforma económica urgente. Es decir, en 30 días.

Sin embargo, eso no será fácil. Según los registros de la Asamblea, la Comisión de Seguridad ya tiene 27 proyectos en su poder y a estos se sumará la iniciativa de Laso.

Se unirá a otra ley

La iniciativa del Ejecutivo apunta a cinco ejes:

  • El uso progresivo de la fuerza policial.
  • Cooperación entre Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
  • Mecanismos de defensa para uniformados cuando son procesados por actos de servicio.
  • Reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para solucionar vacíos y contradicciones que complican el trabajo de la fuerza pública.
  • Cambios legales para mejorar los centros carcelarios.

En la Comisión de Seguridad hay leyes en trámite sobre varios de esos temas. Específicamente, hay dos normas. Una sobre el uso progresivo de la fuerza y una más global que es el Código Orgánico de Seguridad del Estado.

Ramiro Narváez, asambleísta que preside esta Comisión, indica que la primera decisión que deben tomar es a cuál de estos dos proyectos se sumaría la iniciativa presidencial. Es decir, se descarta que tenga un tratamiento independiente.

De manera personal, y antes de debatirlo con el resto de la Mesa, Narváez considera que lo óptimo sería que se una al Código de Seguridad, en el capítulo de seguridad ciudadana. Se espera que el informe para primer debate de esta norma esté listo en marzo.

En cambio, dice Narváez, si se junta la iniciativa presidencial al proyecto de uso de la fuerza, esto podría "entorpecer" lo que ya se ha avanzado en esta ley. Ya que se espera que el informe de iniciativa esté listo en las próximas semanas.

El primer impasse

Además de la nueva iniciativa presidencial, la ministra Vela solicitó públicamente a la Comisión de Seguridad que agilice el trámite de otras cuatro leyes.

"El Gobierno hace un llamado a la Asamblea para que despache los cuatro proyectos de ley que reposan en la Comisión de Seguridad (...). De la manera más respetuosa y comedida, hacemos la solicitud a todos los miembros de la Comisión: que despachen a la brevedad posible los proyectos de ley para poder contar con las normas indispensables para poder enfrentar la delincuencia organizada", dijo Vela.

  • Código Orgánico de Seguridad
  • Código Orgánico de la Policía Nacional
  • Ley de uso progresivo de la fuerza
  • Ley de Inteligencia

La Comisión, a través de un comunicado oficial, respondió que la respuesta a la crisis de seguridad que vive el país no es aprobar más leyes, sino aplicar las existentes para lo que falta voluntad política.

Además, indicó que de las 27 iniciativas legales que tienen en trámite, nueve están enfocadas en rediseñar el sistema de seguridad en materia de defensa, seguridad ciudadana, inteligencia, gestión de riesgos y otros aspectos.

Las otras 27 leyes de la Comisión

De las 28 propuestas que están en esta Mesa, dos fueron propuestas en el período 2013-2017; 18 se presentaron en el Legislativo anterior (2017-2021), y las ocho restantes, incluyendo la presidencial, se propusieron en la actual Asamblea.

La mayoría (23) está en revisión de la Comisión para primer debate. Cuatro tienen informe para la primera discusión en el Pleno y están en proceso de difusión. Y para el restante ya se aprobó informe para el debate final.

10 de estas 28 iniciativas son reformas a leyes ya existentes: cuatro a la ley de Desarrollo Fronterizo, tres al Código de Entidades de Seguridad. Y las otras tres son sobre armas y explosivos, Fuerzas Armadas y Seguridad privada.

Hay otras 17 que son leyes nuevas. En ese grupo, seis son sobre gestión de riesgo, tres acerca de uso progresivo de la fuerza y dos sobre seguridad privada. Las otras tienen variadas temáticas.

Y, finalmente, la propuesta de Lasso es una mezcla de las dos. Se plantea reformas a seis leyes, pero también se crean nuevos delitos y figuras legales.

  • #Asamblea Nacional
  • #Crisis carcelaria
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Proyecto de ley
  • #uso progresivo de la fuerza
  • #reforma de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024