Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La lista de peticiones y exigencias para el Presidente electo sigue creciendo

Desde los sindicatos, alcaldes, maestros, gremios productivos y hasta los políticos, todos buscan que el presidente electo Guillermo Lasso revise sus peticiones.

El presidente electo Guillermo Lasso en una reunión con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), el 28 de abril de 2021.

El presidente electo Guillermo Lasso en una reunión con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), el 28 de abril de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Además de su plan de gobierno y de los compromisos firmados a última hora, el presidente electo Guillermo Lasso deberá analizar una decena de peticiones de diversos sectores.

La primera solicitud se hizo la noche del 11 de abril, después de que la tendencia de la votación se estabilizó. El correísmo, en la voz de su candidato presidencial, pidió a Guillermo Lasso que detuviese la supuesta "persecución política", en contra de sus líderes.

Y la respuesta también fue inmediata. En su discurso de victoria, el candidato de la alianza Creo-PSC, dijo que no llegaba con una lista de nombres a perseguir y que todos los ecuatorianos podían dormir tranquilos.

Después de eso, la lista de peticiones sigue engrosándose, y se han convertido en propuestas y hasta exigencias.

Los gremios que ya hicieron sus propuestas

Las centrales sindicales emitieron un manifiesto, el 19 de abril, previo a su manifestación por el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo. Ahí exigen al nuevo gobierno: "un plan de superación del derrumbe económico, la recuperación y generación de pleno empleo y digno".

Por otra parte, los maestros enviaron una carta pública a Lasso el 20 de abril. En el documento "demandan" el cumplimiento de las reformas a la Ley de Educación Intercultural. Piden que se emita el reglamento para su implementación en los plazos establecidos.

Ese mismo día, más de 200 ONG publicaron una carta abierta pidiendo a los gobiernos que aumenten de manera urgente la ayuda humanitaria. Dicen que es necesario evitar que más de 34 millones de personas pasen hambre este año.

Y Sofía Sprechmann Sineiro, secretaria General de CARE International, se refirió específicamente al gobierno entrante de Ecuador. "Las organizaciones de la sociedad civil hacemos un llamado al presidente electo para que se prioricen políticas públicas que ayuden a las poblaciones más vulnerables a combatir el hambre y desnutrición", escribió Sineiro.

En la lista de solicitantes también están los alcaldes. Ellos, a través de la Asociación de Municipalidades (AME), presentaron una propuesta para el pago de las deudas que mantiene el Estado central con los gobiernos locales. La deuda asciende a USD 1.246 millones.

Mientras que la ONG Fundamedios pidió al nuevo gobierno una cita, para elaborar una hoja de ruta para trabajar y garantizar la libertad de expresión en el país.

Los que preparan sus pedidos

El sector del transporte trabaja en varias propuestas, entre ellas los precios los combustibles y las reformas de tránsito. Una vez que tengan el documento finalizado lo presentarán al futuro presidente.

La Federación de Exportadores (Fedexpor) preparan la entrega de una hoja de ruta que permita implementar un plan nacional de exportaciones. Esto incluye en el panorama el cierre del acuerdo comercial con Estados Unidos y el ingreso a la Alianza del Pacífico.

Desde la Cámara de Industrias (CIP) le entregarán su estudio de empresas sostenibles, que se hizo con la OIT, la Federación de Industrias y la CIP.

“Desde la CIP presentaremos el Estudio de Empresas Sostenibles, realizado con la @OITAndina, con propuestas de políticas públicas sólidas, eficientes y objetivas para el nuevo gobierno”: @PabloZambranoA en @radiosonorama

— Cámara de Industrias y Producción - CIP (@CamaraCIP) April 26, 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #maestros
  • #exportadores
  • #alcaldes
  • #sectores sociales
  • #sectores productivos
  • #transición
  • #proceso de transición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 04

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • 05

    Caso Sinohydro: Conjuez declara válido el proceso y Fiscalía acusará a Lenín Moreno y 23 personas más

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024