Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La lista de peticiones y exigencias para el Presidente electo sigue creciendo

Desde los sindicatos, alcaldes, maestros, gremios productivos y hasta los políticos, todos buscan que el presidente electo Guillermo Lasso revise sus peticiones.

El presidente electo Guillermo Lasso en una reunión con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), el 28 de abril de 2021.

El presidente electo Guillermo Lasso en una reunión con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), el 28 de abril de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Además de su plan de gobierno y de los compromisos firmados a última hora, el presidente electo Guillermo Lasso deberá analizar una decena de peticiones de diversos sectores.

La primera solicitud se hizo la noche del 11 de abril, después de que la tendencia de la votación se estabilizó. El correísmo, en la voz de su candidato presidencial, pidió a Guillermo Lasso que detuviese la supuesta "persecución política", en contra de sus líderes.

Y la respuesta también fue inmediata. En su discurso de victoria, el candidato de la alianza Creo-PSC, dijo que no llegaba con una lista de nombres a perseguir y que todos los ecuatorianos podían dormir tranquilos.

Después de eso, la lista de peticiones sigue engrosándose, y se han convertido en propuestas y hasta exigencias.

Los gremios que ya hicieron sus propuestas

Las centrales sindicales emitieron un manifiesto, el 19 de abril, previo a su manifestación por el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo. Ahí exigen al nuevo gobierno: "un plan de superación del derrumbe económico, la recuperación y generación de pleno empleo y digno".

Por otra parte, los maestros enviaron una carta pública a Lasso el 20 de abril. En el documento "demandan" el cumplimiento de las reformas a la Ley de Educación Intercultural. Piden que se emita el reglamento para su implementación en los plazos establecidos.

Ese mismo día, más de 200 ONG publicaron una carta abierta pidiendo a los gobiernos que aumenten de manera urgente la ayuda humanitaria. Dicen que es necesario evitar que más de 34 millones de personas pasen hambre este año.

Y Sofía Sprechmann Sineiro, secretaria General de CARE International, se refirió específicamente al gobierno entrante de Ecuador. "Las organizaciones de la sociedad civil hacemos un llamado al presidente electo para que se prioricen políticas públicas que ayuden a las poblaciones más vulnerables a combatir el hambre y desnutrición", escribió Sineiro.

En la lista de solicitantes también están los alcaldes. Ellos, a través de la Asociación de Municipalidades (AME), presentaron una propuesta para el pago de las deudas que mantiene el Estado central con los gobiernos locales. La deuda asciende a USD 1.246 millones.

Mientras que la ONG Fundamedios pidió al nuevo gobierno una cita, para elaborar una hoja de ruta para trabajar y garantizar la libertad de expresión en el país.

Los que preparan sus pedidos

El sector del transporte trabaja en varias propuestas, entre ellas los precios los combustibles y las reformas de tránsito. Una vez que tengan el documento finalizado lo presentarán al futuro presidente.

La Federación de Exportadores (Fedexpor) preparan la entrega de una hoja de ruta que permita implementar un plan nacional de exportaciones. Esto incluye en el panorama el cierre del acuerdo comercial con Estados Unidos y el ingreso a la Alianza del Pacífico.

Desde la Cámara de Industrias (CIP) le entregarán su estudio de empresas sostenibles, que se hizo con la OIT, la Federación de Industrias y la CIP.

“Desde la CIP presentaremos el Estudio de Empresas Sostenibles, realizado con la @OITAndina, con propuestas de políticas públicas sólidas, eficientes y objetivas para el nuevo gobierno”: @PabloZambranoA en @radiosonorama

— Cámara de Industrias y Producción - CIP (@CamaraCIP) April 26, 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #maestros
  • #exportadores
  • #alcaldes
  • #sectores sociales
  • #sectores productivos
  • #transición
  • #proceso de transición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Carpintería COIP – Peritos fallecidos

  • 02

    Fausto Jarrín, abogado excorreísta, ahora es lobista privado y asesor del gobierno de Daniel Noboa

  • 03

    Guayas lidera casos de trata de personas | Una red explotaba mujeres con falsas promesas de modelaje en Guayaquil

  • 04

    La Economía del Dónut propone un crecimiento más allá del PIB y prosperar sin destruir el planeta

  • 05

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025