Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Bancadas legislativas: Creo sumó 13 aliados a sus filas en un mes

La estrategia del oficialismo acaparó legisladores independientes y de tres bancadas para conformar un bloque de 25 curules en la Asamblea.

La presidenta Guadalupe Llori mantuvo una reunión con los jefes de las bancadas legislativas, el 14 de junio de 2021, para definir la agenda del Parlamento.

La presidenta Guadalupe Llori mantuvo una reunión con los jefes de las bancadas legislativas, el 14 de junio de 2021, para definir la agenda del Parlamento.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 jun 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nueve legisladores dejaron sus bancadas o fueron expulsados en el primer mes de trabajo de la Legislatura. Ya no pertenecen a las organizaciones políticas por las cuales fueron electos en las urnas. Y el gran beneficiario es el nuevo oficialismo.

El movimiento Creo perdió su fuerza en las elecciones legislativas y pasó de una bancada de 32 asambleístas en 2017 a una de 12 en 2021. Pero, esto cambió una vez que inició el periodo y ahora cuentan con 13 aliados en sus filas.

Tras romper el pacto inicial con Unión por la Esperanza (UNES) y sus aliados electorales, el Partido Social Cristiano (PSC), Creo conformó la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).

A ellos se sumaron nueve legisladores independientes y con el pasar de los días también se unieron a sus filas uno de la Izquierda Democrática, dos del PSC y uno de Pachakutik.

Así la BAN logró empatar en curules a la segunda fuerza legislativa, Pachakutik.

Los demás legisladores que abandonaron sus agrupaciones políticas se declararon independientes, hasta el momento.

De todos ellos, solo Mireya Pazmiño afirma haber regresado a su bancada y al movimiento indígena, pese a que Pachakutik la expulsó de sus filas el 26 de mayo, por votar con el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC) para quedarse con la presidencia de la Comisión de Régimen Económico.

Sin embargo, la decisión no está en firme. La expulsión, según el jefe de bloque, Rafael Lucero, se tomó en primera instancia y el tribunal de ética del partido tendrá la última palabra.

¿Qué sucede en con las bancadas legislativas?

Esteban Nicholls, analista político, opina que el problema se originó desde la elección presidencial, con la polarización entre "el correísmo y lo demás" porque ya se unieron fuerzas políticas sin tendencias similares.

Por lo que, una vez electos los legisladores, "empiezan a salir estos quiebres que ya estaban predichos". Además, según el analista, el presidente Guillermo Lasso llega con una base social un poco débil, por lo que oponerse al gobierno "es muy fácil".

El analista Pedro Donoso coincide en que las presidenciales ya marcaron un ritmo y agrega que en la Asamblea no existen legisladores independientes, ya que todos llegan por una organización política.

Los comportamientos personales están sobre la estructura, la hoja de ruta, la ideología de los partidos y movimientos.

Pedro Donoso, analista político

De ahí que "quienes desertan o lo que llamamos los 'camisetazos', no tienen esa fuerza gravitacional del líder que les obligue a quedarse en la bancada, lo que hace que se fragmente más el poder legislativo", explica Nicholls.

Asimismo el analista sostiene que las rencillas y peleas entre diferentes los partidos y personajes de la política se deben a que el sistema partidario está quebrado. Por lo que los legisladores "no tienen este condicionamiento de fidelidad y demuestran en realidad con quién están alineados".

Para Donoso, en la práctica, es natural que los asambleístas "vayan donde el que ejerce el poder, cuando tiene números positivos". Y al inicio de los gobiernos es fácil cooptar voluntades, porque tampoco hay un ordenamiento jurídico que obligue a los candidatos a ser militantes.

Uno nunca sabe qué puede esperar del otro político y una de las cosas importantes es saber con quién uno se enfrenta y tener adversarios conocidos.

Esteban Nicholls, analista político

En cuanto a la conformación de la Bancada del Acuerdo Nacional, concertada por el oficialismo, Nicholls recuerda que "en la política no hay altruismos, eso es algo de la mitología griega sobre democracia".

A sus ojos, hay la necesidad de un acuerdo para que el país sea gobernable y "es evidente que se están negociando premios bajo la mesa". Ya que en Ecuador, ganar un puesto de elección popular no significa la representación de un determinado grupo de electores.

Donoso añade que para que exista gobernabilidad se requieren condiciones: pactos, alianzas o cogobierno. El primero se vio entre Creo, Pachakutik y la ID para la elección de autoridades del Legislativo.

El segundo se da con la misma creación de la BAN, aunque "sería bueno que transparenten cuáles son los pegamentos que los unen", dice Donoso. Por lo que ese vacío informativo se llena con teorías, como cuotas de poder, direcciones en los ministerios, hojas de ruta, agendas legislativas.

Es un gravísimo error de esta bancada (BAN), que no transparenten la razón que los une.

Pedro Donoso, analista político

Y el tercero, el cogobierno, quiere decir que los asambleístas o los partidos políticos ponen cargos que van a cogobernar con el Ejecutivo, aunque con los que se han dado ya, los partidos, como la Izquierda Democrática, han respondido que se trata de decisiones personales.


También le puede interesar:

¿Cuánto cuesta la bancada del BAN?

El problema no son los acuerdos sino que se atente contra la inteligencia de la ciudadanía al decir que no existen contraprestaciones de ningún tipo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Creo
  • #PSC
  • #Legislativo
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #bloques legislativos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa firma Decreto y termina el Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela

  • 02

    Proyecto urgente sobre reformas al Biess ya tiene informe para primer debate en Asamblea

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito ante Libertad

  • 04

    Liga de Quito vence a Libertad en Loja y escala un puesto en la tabla de la LigaPro

  • 05

    Paula Torres gana medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Tokio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024