Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Con Lula, la izquierda reconquista su pieza más preciada

La izquierda latinoamericana, en plena resurrección en los últimos años, recupera con la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva a su pieza más preciada: un Brasil que busca restaurar el proceso de integración regional.

Luiz Inácio Lula da Silva pronuncia un discurso a sus simpatizantes, tras ganar la segunda ronda de las elecciones presidenciales, en la Avenida Paulista en Sao Paulo, Brasil, el 30 de octubre de 2022.

Luiz Inácio Lula da Silva pronuncia un discurso a sus simpatizantes, tras ganar la segunda ronda de las elecciones presidenciales, en la Avenida Paulista en Sao Paulo, Brasil, el 30 de octubre de 2022.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

31 oct 2022 - 08:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La izquierda latinoamericana, en plena resurrección en los últimos años, recupera con la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva a su pieza más preciada: un Brasil que ahora pretenderá restaurar un abandonado proceso de integración regional.

Lula ganó las elecciones con un 50,9% de los votos, frente al 49,1% que obtuvo el presidente y aspirante a la reelección, Jair Bolsonaro, líder de una ultraderecha cuya política exterior relegó a un segundo plano las relaciones con América Latina.

Se impuso como candidato de un vasto frente político, formado por todas las gamas de la izquierda, junto con fuerzas de centro y centroderecha que también tendrán un enorme peso en su Gobierno.

Hace dos décadas, cuando Lula inició un periodo de ocho años en el poder, las relaciones con el mundo estaban más guiadas por su propia visión, que ahora plantea un Brasil que "converse con todos" y apueste sobre todo en América Latina.

En su momento, Lula, de 77 años, coincidió en el poder con otros líderes de izquierda más radicales, como el cubano Fidel Castro y el venezolano Hugo Chávez, ambos ya fallecidos.

Ahora tendrá nuevos compañeros de viaje. Algunos ya conocidos y más cercanos a su generación, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador, el boliviano Luis Arce o el argentino Alberto Fernández.

También conocidos y muy cercanos son el venezolano Nicolás Maduro y el nicaragüense Daniel Ortega, tildados de dictadores por la derecha regional y criticados sin tapujos por el chileno Gabriel Boric, que a sus 36 años surge como una voz renovadora en la izquierda latinoamericana.

Sobre los casos de Venezuela y Nicaragua, espinosos hasta para el progresismo regional, Lula es esquivo y se limita a desear "más democracia" para esos dos países, pero sin "intervención".

Reconstruir sobre las ruinas de la integración

El principal objetivo de la política exterior de Lula, según anticipó, será la integración regional, que en su opinión tiene como pilar el Mercado Común del Sur (Mercosur). Pasa luego por el resto de Suramérica y se amplía a toda América Latina, para tender puentes con África.

Un visión del eje sur-sur centrada en los países en desarrollo, que ya aplicó entre 2003 y 2010, cuando estuvo como canciller al diplomático Celso Amorim, que a sus 80 años, no repetirá en el cargo, pero seguirá como "consejero" de Lula para asuntos externos.

En aquel periodo, además de fortalecer el comercio interno en el Mercosur, el Brasil de Lula también encabezó los procesos para la creación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

En ambos casos, tuvo dos aliados de peso regional: Hugo Chávez y el argentino Néstor Kirchner, también ya fallecido.

Ambiciosos proyectos de integración, que perdieron espacio en los últimos años y fueron abandonados por líderes conservadores que tomaron el relevo en la segunda década del Siglo XXI, bajo el argumento de ser concebidos como mecanismos "al servicio de la izquierda".

En 2019, cuando varios países ya habían abandonado la Unasur, el chileno Sebastián Piñera impulsó lo que fue bautizado como Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), que naufragó en solo cuatro años, con la irrupción de la nueva ola de la "izquierda rosa".

Aún con nuevos socios ideológicos en la región, erguir de nuevo la Unasur será una tarea titánica.

Deberá comenzar desde unas verdaderas ruinas, representadas por el edificio sede de la entidad, construido en Quito a un costo de casi USD 40 millones pagados por Ecuador y hoy virtualmente abandonado.

  • #Brasil
  • #Lula da Silva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica y Barcelona SC empatan por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 03

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • 04

    Macará derrota a Emelec con tres penales y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana

  • 05

    ¿Hasta cuándo se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025