Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Marcelo Merlo: "El Contralor no puede despachar desde la cárcel"

El excontralor General del Estado, Macelo Merlo, habló con PRIMICIAS sobre la situación estructural del organismo de control, cuya autoridad está en la cárcel e investigado por corrupción.

El excontralor del Estado, Marcelo Merlo, analiza la situación actual de la Contraloría.

El excontralor del Estado, Marcelo Merlo, analiza la situación actual de la Contraloría.

Twitter de Marcelo Merlo

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

28 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El excontralor Marcelo Merlo dice que la subrogación de funciones en la Contraloría es automática y que no se necesita de ningún documento firmado para que esta se haga efectiva.

Esto a propósito de la situación jurídica del contralor Pablo Celi, detenido en la Cárcel 4 en Quito por presunta delincuencia organizada en el caso Las Torres.

Luego de la renuncia de la subrogante de Celi, Valentina Zárate, la Contraloría nombró a otro subrogante, Carlos Alberto Riofrío González.

En una entrevista con PRIMICIAS, Merlo explica el proceso y sostiene que la mejor forma de elegir a un contralor era cuando el presidente enviaba una terna al Legislativo, de la cual se escogía a quien tuviera más méritos.

¿Cómo afecta la inestabilidad de la Contraloría en los procesos que se investigan?

La Contraloría se rige por normas fundamentales: la Constitución de la República, la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, el reglamento de esa ley dictado en 2004.

En la Constitución vigente se dice que la Contraloría también se rige por las normas que dicte el organismo.

Los constituyentes reconocieron que las atribuciones de la Contraloría son tan inmensas que es imposible que el legislador pueda dar una lexis que implique todas las atribuciones de la Contraloría.

En todas estas normas, comenzando por la Ley Orgánica de la Contraloría, dice que en caso de ausencia temporal o definitiva del contralor, le subrogaría el subcontralor, se ratifica eso en el estatuto organizacional de la institución.

Allí hay un orgánico funcional y se crean dos subcontralorías. Una de auditoría, que se lo hizo pensando en que tarde o temprano aterrizaríamos en un tribunal de cuentas, y la subcontraloría de responsabilidad. Por lo tanto, la subrogación es automática.

¿Entonces no se necesita firmar ninguna acción de personal para la subrogación?

El doctor Pablo Celi fue recluido en la cárcel 4 en la madrugada, ¿cómo pueden hacer desde ahí una acción de personal? Es lo que ha hecho el famoso Defensor del Pueblo (Freddy Carrión), quien pide las computadoras para, desde la cárcel, destituir a la defensora subrogante y poner a una señora de Tulcán.

¿Cómo puede hacer eso si ya se denunció ante la Fiscalía que ha hecho uso de bienes públicos llevándolos a la cárcel?

El despacho del contralor es inmenso, por lo que no se lo puede llevar a la cárcel. No se puede despachar desde ahí.

¿Cómo califica la renuncia de la doctora Valentina Zárate?

Ahí viene el problema, sostengo que ella no puede renunciar. Se dirige a la autoridad nominadora, Pablo Celi. ¿Quién es la autoridad nominadora de la Contraloría? Ella, es decir el contralor, porque Pablo Celi está ausente.

No podía renunciar y se ha equivocado. Tenía que renunciar a sí misma. Si ella ya no quería ser parte de la Contraloría, amparada en el artículo 102 de la Losep, pero debe renunciar con 15 días de anticipación.

¿Está de acuerdo con la propuesta que hizo Pablo Celi de crear un tribunal de cuentas para transformar a la Contraloría?

A esa propuesta le faltó socialización. Pero además había que reformar la Constitución, que habla de Contraloría y de contralor.

Entonces habría que reemplazar a la Contraloría por el Tribunal de Cuentas y al contralor por presidente de ese tribunal, pero eso no prosperó.

¿El mecanismo actual de elección del contralor funciona? ¿No era mejor cuando el Congreso lo escogía de una terna enviada por el Ejecutivo?

Para mí, el anterior fue mucho mejor. Todos los contralores que fueron nombrados de ternas enviadas por el Presidente de la República, desempeñaron sus funciones de forma intachable.

"Ninguno duró más de un periodo porque no podían reelegirse. Ahora resultan elegidos en concursos donde sacan más de 100 porque las preguntas se compran y se venden".

Cuando desempeñé la función de presidente del Consejo de la Judicatura transitorio para reclutar a magistrados de la Corte Nacional y a 400 fiscales más, confié en la academia. Escogimos a las cinco mejores universidades para que elaboren las preguntas que estaban en sobres sellados y en cajas fuertes.

Es un problema porque no es fácil en un país donde hay tanta corrupción. Hoy, por ejemplo, para elegir al procurador y a los superintendentes, el presidente manda las ternas. Hay impugnación ciudadana y una vez que se supera eso se elige al que gane.

También le puede interesar:

Celi designa un nuevo subcontralor desde la cárcel

Carlos Alberto Riofrío González fue designado como nuevo subrogante, quien estará a cargo de la institución mientras Pablo Celi sigue detenido.

  • #Ecuador
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #Cárcel 4
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 02

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • 03

    Militares destruyen otra refinería clandestina en Lago Agrio, la tercera en Sucumbíos

  • 04

    Justicia de Estados Unidos desestima el habeas corpus de José Serrano, quien seguirá preso en Miami

  • 05

    ¿Gonzalo Plata se perderá la final de la Copa Libertadores tras su expulsión ante Racing?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024