Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La disputa por la Alcaldía de Quito tuvo poco eco en las calles

La tarde del 10 de agosto de 2021 hubo dos marchas en la capital. Una a favor del alcalde Jorge Yunda; y la otra en respaldo a Santiago Guarderas.

Marchas a favor y en contra del alcalde de Quito, Jorge Yunda, el 10 de agosto de 2021.

Marchas a favor y en contra del alcalde de Quito, Jorge Yunda, el 10 de agosto de 2021.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de 68 días de inestabilidad y paralización de las actividades del municipio de Quito, envuelto en una disputa por la Alcaldía, la prueba era en las calles. Pero, ninguna de las dos marchas convocadas, a favor y en contra de Jorge Yunda, tuvo una respuesta multitudinaria.

Simpatizantes y detractores del actual alcalde se concentraron, casi al mismo tiempo, en el centro norte de Quito.

Y casi a la misma hora en la que el concejal Fernando Morales (Concertación) le lanzaba agua a Yunda durante la sesión solemne en conmemoración del Primer Grito de la Independencia, en la Sala de Sesiones del Concejo Metropolitano.

Morales se justificó diciendo "he hecho lo que cualquier quiteño hubiera hecho: su familia dirigiendo el municipio, su familia feriándose los recursos. El agua es una muestra de pureza, de limpieza: el municipio de Quito debe ser limpiado de manera inmediata".

Mientras Yunda respondió que "cuando se acaban las razones y el sentido común vienen los ataques, hasta de índole físico, los ataques cobardes. Lo hace aupado de una traición, por la espalda, queriendo agredirme con agua".

Dos marchas, similar recorrido

Minutos después del incidente, simpatizantes de Yunda y dirigentes del gremio de los transportistas empezaron a congregarse en el parque El Arbolito, en el centro norte de la ciudad.

Pasadas las 16:00 caminaron a lo largo de la avenida 6 de Diciembre hasta la intersección con la Av. Colón. Retornaron por diferentes calles del norte de la ciudad hasta el Arco de la Circasiana, ubicado en el parque El Ejido.

thumb
Simpatizantes a favor del alcalde Jorge Yunda durante la marcha del 10 de agosto del 2021.Primicias

Carlos Brunis, presidente de la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha, negó que se tratase de una marcha en defensa de Yunda aunque por los altavoces de taxis y camionetas se escuchaban cantos a favor del Alcalde.

El representante gremial dijo que el objetivo de reunir a simpatizantes de Yunda era pedir a la Corte Constitucional que defienda la democracia y la elección popular.

Mientras la marcha a favor de Yunda daba sus primeros pasos, los gremios empresariales que convocaron a una manifestación en respaldo a la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que ratificó la remoción de Yunda de la Alcaldía de Quito, también empezaban a concentrarse en el parque El Arbolito.

Los manifestantes se cruzaron, no hubo incidentes mayores, pero sí algunos insultos.

La marcha opositora a Yunda ocupó alrededor de cuatro cuadras a lo largo de la avenida 6 de Diciembre con banderas de Quito y de Ecuador, además de carteles a favor de Santiago Guarderas.

Su afán era llegar hasta la Corte Constitucional, pero una valla policial impidió su paso en las inmediaciones del edificio. Los manifestantes solo llegaron hasta el Consejo de la Judicatura.

thumb
Marcha en contra del alcalde de Quito, Jorge Yunda, el 10 de agosto de 2021.Primicias

En esta marcha participaron dirigentes empresariales como Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores; y Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito.

A ellos se sumaron el exalcalde de Quito, Roque Sevilla; y los concejales Luz Elena Coloma, Eduardo Del Pozo y Santiago Guarderas.

Este último dijo que "estamos aquí pidiendo a la Corte Constitucional que de celeridad a un tema que lamentablemente ha significado una ruptura institucional".

"Nosotros actuamos en derecho para devolver a Quito la dignidad y el orgullo que jamás pudo perderse en una administración que llenó de corrupción".

Santiago Guarderas

Pedido a la Corte Constitucional

En las primeras horas del 10 de agosto, Santiago Guarderas llegó hasta la Corte Constitucional para interponer una acción extraordinaria de protección.

Con este recurso busca que el organismo anule la sentencia de la Corte Provincial de Pichincha con la que Jorge Yunda regresó a ocupar el cargo de Alcalde de Quito.

Para Guarderas, no hay dudas de que el fallo del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en el que ratificó el proceso de remoción en contra de Yunda debe cumplirse, pues es un dictamen de última instancia.

Desde el 3 de junio de 2021, la Alcaldía de Quito es objeto de una pelea jurídica entre Yunda y Guarderas por saber quién se queda con el cargo. La decisión está en manos de la Corte Constitucional, aunque no hay una fecha definida en la que deba pronunciarse.


También le puede interesar:

Concejal lanza agua a Jorge Yunda en medio de sesión solemne

El concejal Fernando Morales le vació un recipiente con agua al alcalde Jorge Yunda, mientras daba un discurso por la conmemoración del 10 de agosto.

  • #Jorge Yunda
  • #Municipio de Quito
  • #marchas
  • #Santiago Guarderas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Contrabando: Galápagos es la provincia que tiene menos carros en Ecuador, pero "tanquea" más diésel que Carchi

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Union Saint-Gilloise debuta en la Champions League con triunfo ante PSV y asistencia de Kevin Rodríguez

  • 04

    Debut de Piero Hincapié y victoria del Arsenal sobre el Athletic Club, en la Champions League

  • 05

    "Jorge Glas sigue siendo ecuatoriano", dice Cancillería tras mensaje de Petro sobre ciudadanía colombiana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024