Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Mauricio Torres: "Tuve que enfrentar hasta vacunadores en la Contraloría"

En entrevista con PRIMICIAS, Mauricio Torres habló sobre los retos que ha tenido en los casi seis meses que lleva al frente de la Contraloría. El funcionario asegura que ha enfrentado la corrupción dentro de la institución.

Mauricio Torres, titular de la Contraloría General del Estado, en entrevista con PRIMICIAS este 21 de mayo de 2024.

Mauricio Torres, titular de la Contraloría General del Estado, en entrevista con PRIMICIAS este 21 de mayo de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 may 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mauricio Torres está a pocos días de cumplir seis meses al frente de la Contraloría General del Estado. Dice que en este tiempo, se ha dedicado a "poner en orden la casa", después de que esa institución estuviera encargada a contralores subrogantes por más de seis años.

Torres es el primer contralor seleccionado tras un concurso de méritos y oposición después este ese periodo. En entrevista con PRIMICIAS, narró lo difícil que ha sido llegar a una institución que estuvo manejada durante 14 años por Carlos Pólit y Pablo Celi, ambos sentenciados por corrupción.

Por ello, Torres habla de una "refundación" de la Contraloría. Espera que ahora la institución pueda abandonar esa imagen relacionada con la corrupción. Dice que llevan investigaciones y auditorías internas, que han encontrado todo tipo de irregularidades, hasta funcionarios que solicitaban pagos por eliminar información de los exámenes especiales.

  • "Persona no grata": Así lucen los retratos de Pablo Celi y Carlos Pólit en la Contraloría General del Estado

Hemos visto este acto simbólico de tapar los cuadros de Carlos Pólit y de Pablo Celi, los dos excontralores sentenciados, y el cambio de la imagen institucional de la Contraloría. ¿Busca usted reinaugurar la institución?

Estamos refundando la Contraloría. Es el momento de ir por un nuevo camino, un nuevo rumbo. Hemos empezado con lo del logo institucional.

En lo que tiene que ver con el ocultamiento de las fotografías en el salón de contralores, donde están todos. Pero hay dos que no nos gustaban porque han estado inmersos en actos de construcción: Carlos Pólit y Pablo Celi, el uno juzgado en otro país y en otro que guarda arresto domiciliario en nuestro país.

Lo que ha hecho la Asociación de Empleados es, a través de su presidente, pedirnos que por favor, tapemos esas fotografías porque son una vergüenza para la institución.

Yo, consciente de la lucha contra la corrupción, y sobre todo, por ser un pedido de nuestros servidores, que pasaron en esos tiempos de administración, he aceptado. Hemos ya procedido con el ocultamiento de las fotografías, como muestra también de la lucha contra la corrupción que tenemos.

Pero este cambio de imagen no es suficiente. Tenemos una Contraloría que estuvo 10 años bajo el control de Pólit y luego casi cuatro años con Pablo Celi. ¿Cómo mejorar lo que ellos dejaron?

Son 15 años de administraciones anteriores y seis años sin que la Contraloría haya tenido un controlador titular. Esto no ha permitido desarrollar a la Contraloría como debe ser: un organismo técnico de control. La convirtieron un ente de persecución.

Hay muchos servidores que trabajaron con los contralores que mencionábamos. Pero un controlador sólo no puede hacer las cosas, necesita de personal, y yo estoy consciente de eso. Por ello, he pedido a la Dirección de Patrocinio que me proporcione los nombres de los servidores que están con juicios o en investigaciones.

Ya tenemos los nombres, hemos tratado de separarlos de la institución. Los hemos alejado de los procesos más sensibles, hasta esperar que las investigaciones finalicen y determinar si en verdad tuvieron algo que ver con los contralores anteriores.

No es fácil. Tenemos que hacer una limpieza casa adentro y empezamos desde que llegamos.

¿Qué problemas encontró con el personal, qué decisiones tomó?

Hemos tenido que sacar a todos los directores nacionales. No quedó ningún director. Hemos renovado todos los directores y los remplazamos con personal de la misma Contraloría, con servidores de mandos medios que toda su vida trabajaron aquí y a los que nunca les dieron la oportunidad.

Ellos son ahora los nuevos directores. Y hay otros que han venido de fuera, de la academia, de la universidad, compañeros míos de la Universidad Central.

Yo, como soy un servidor de carrera, conocía cómo estaba la situación y sabía en lo que me metía. No pensé que era tanto, eso sí. Pero poco a poco, vamos descubriendo muchas cosas. Desde informes caducados hasta informes guardados y así muchas cosas que he visto aquí.

Tuve que enfrentar hasta vacunadores aquí en la propia Contraloría. Vinieron a denunciar y tuvimos que poner orden ahí, porque pedían dinero para cambiar los informes.

También detectamos estudios jurídicos que trabajan con personal adentro de la Contraloría. Todo eso hemos desbaratado. Y seguimos investigando. Estamos empezando una nueva era, pero todavía tenemos rezagos de lo que fueron esas dos administraciones.

Usted ha hablado de 26 funcionarios de Contraloría investigados. ¿Qué han identificado sobre estos funcionarios y qué es lo que pueden hacer con ellos?

Estos funcionarios tienen investigaciones en la Fiscalía. Algunos inclusive están hasta como testigos protegidos.

A ellos los he cambiado de unidades porque todavía no puedo destituirles y abrir sumario administrativo mientras no tenga la certeza de lo que han hecho o si son inocentes.

Aparte hay otros servidores que ya están con sumarios administrativos. Hemos detectado una servidora, por ejemplo, que se arrogó funciones y presentó una resolución jurídica sin ser la directora jurídica. Esto le permitió hacer muchos actos en la Dirección de Responsabilidades con esa resolución. Ella tiene tres sumarios administrativos y se la cambió de puesto.

Hemos detectado también algunos servidores que cobraban las coactivas en cuentas de sus esposas. Uno está con juicio en la Fiscalía. Hay otro exservidor, en cambio, que desapareció un proceso completo; desaparecieron todo el examen de auditoría.

Esos servidores ya están con examen de sus patrimonios. Estamos esperando los resultados. Pero son cosas muy preocupantes, en las que nunca hicieron nada.

¿Y en cuánto al trabajo de los funcionarios de la Contraloría?

Hay un sinnúmero de citaciones que han estado pendientes, inclusive en auditoría interna. Hay pedidos que se han quedado y que nunca los hicieron. Hay casos en los que ya existía un contraste entre declaraciones patrimoniales y se evidenciaba aumentos de patrimonio inclusive de USD 500.000 y USD 1 millón, y no pasaba nada.

Hemos vuelto a hacer auditorías, es decir un examen a otro examen de la Contraloría. Hay tres exámenes que se hicieron, uno de ellos el de la Refinería del Pacífico, y tienen algunas irregularidades.

No estamos volviendo a hacer el examen porque no se puede tocar, pero sí ver lo que hicieron los auditores; ellos tienen que responder eso. Hay cinco exámenes de ese tipo y estamos encontrando irregularidades que han tapado muchas cosas.

También hemos tenido que suspender algunos exámenes porque eran diferentes a la verificación preliminar. Y hay un caso ahí que hay que decirlo: el caso de Manta, donde Leandro Norero tiene algunas empresas. En la verificación preliminar se tenía que llegar al dueño de las empresas y el examen casi iba a salir negativo. Tuve que suspender y volver a cero.

Nos toca solucionar problemas de la administración anterior, en la que nunca tuvieron la valentía de sacar procesos. Lo estoy haciendo yo, me toca dar la cara porque para eso estoy aquí.

¿Y en cuanto a los procesos? En el juicio a Pólit se detectó que él básicamente extorsionaba con sacar o no un examen especial, siempre a cambio de sobornos. ¿Es posible garantizar que en el futuro esto no vuelva a pasar?

Por supuesto, ya lo hemos hecho. Tenemos sistemas de alerta en todas las direcciones cuando los exámenes están por caducar. Tenemos sistemas de alerta en las direcciones de juzgamiento también cuando van a prescribir.

Y si ya con estos sistemas de alerta algo caduca, es porque ya existe mano negra. Vamos a descubrir qué fue lo que pasó en esos informes que están caducados; es un número grande y bastantes millones de dólares.

¿Cuántos son?

Están haciendo el examen, pero creo que son aproximadamente 3.000 informes que pueden estar caducados y hablo de cientos de millones de dólares.

¿Qué es lo que primero hice? Fue llegar a hacer una auditoría interna a las tres direcciones más sensibles: predeterminación, responsabilidades y revisiones. Esa auditoría interna tiene que determinar cuáles son las causas de que estos informes caduquen y cuáles son los motivos.

Empezó en el mes de diciembre ese examen; estamos ya por sacar los resultados y vamos a saber en verdad qué fue lo que pasó, por qué caducaron esos exámenes.

  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #Carlos Pólit
  • #Mauricio Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Estoy destrozado por el fallecimiento de Diogo Jota" dice Jürgen Klopp, quien lo dirigió en Liverpool

  • 02

    Depuración Azul: Nueve detenidos en operativo contra policías por venta de armas a grupos criminales

  • 03

    El fútbol llora la muerte de Diogo Jota: "No tiene sentido", lamenta Cristiano Ronaldo

  • 04

    Quito: Alto tráfico por accidentes de tránsito en la avenida Simón Bolívar este 3 de julio

  • 05

    ¡Shakira viene a Ecuador! Empresa anuncia próxima venta de entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024