Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nuevas minorías llegan a la Asamblea gracias al método Webster

Ciudadanos esperan en para votar en un recinto en Zámbiza, en las afueras de Quito, durante las elecciones del 7 de febrero de 2021.

Ciudadanos esperan en para votar en un recinto en Zámbiza, en las afueras de Quito, durante las elecciones del 7 de febrero de 2021.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva Asamblea, que se posesionará el próximo 14 de mayo, es el ejemplo de la fragmentación. Ninguna de las bancadas que llegará al Legislativo tendrá mayoría (ni siquiera mayoría simple: 69 votos), por lo que el trabajo legislativo dependerá de alianzas y coaliciones.

El nuevo Legislativo es el primero fruto del reformado Código de la Democracia, que cambió el método de asignación de escaños y eliminó definitivamente a D'Hondt. Webster, el método que se aplica desde estas elecciones para asambleístas nacionales y provinciales, permitió la entrada de 10 organizaciones políticas pequeñas.

Según las proyecciones -el escrutinio nacional y en el exterior aún no termina-, la nueva asamblea tendrá dos bancadas grandes: Centro Democrático y Pachakutik; y tres medianas: Izquierda Democrática, Creo y el PSC. Las 14 curules restantes se repartirán entre 1o movimientos políticos más pequeños.

D'Hond hubiera permitido una casi mayoría correísta

El método Webster de asignación de escaños beneficia a las minorías, pues permite que los partidos más grandes no ocupen la mayoría de escaños en las provincias con pocas curules a repartir.

El desechado método D'Hondt, en cambio, permitía al partido más votado en cada circunscripción obtener más escaños. Esto es justamente lo que permitió a Alianza PAIS obtener mayoría absoluta (100 asambleístas) en 2017.

Si las reglas no hubieran cambiado para estas elecciones, el correísmo podría haber obtenido casi una mayoría simple. Al aplicar el método D'Hondt a los actuales resultados electorales, la simulación muestra que Centro Democrático hubiera obtenido 62 escaños.

Pachakutik, también la lista más votada en varias provincias, hubiera recibido 30 curules. Mientras que las minorías hubieran tenido menos espacio.

Las nuevas minorías

10 fuerzas políticas distintas consiguieron entre uno y dos curules en la nueva Asamblea Nacional. Ellos constituirán las minorías de los próximos cuatro años:

  • La alianza Honestidad consiguió dos asambleístas: uno nacional y uno por Zamora Chinchipe.
  • Ecuatoriano Unido también obtuvo dos curules: una en Santa Elena y una en Los Ríos.
  • Avanza, que en 2013 fue la segunda fuerza legislativa, logró dos escaños: uno en Carchi y otro en Los Ríos.
  • Democracia Sí consiguió dos asambleístas: uno por Cañar y otro por Esmeraldas.
  • Construye (antes Ruptura) obtuvo un escaño en Manabí.
  • Unión Ecuatoriana, uno en Chimborazo.
  • Sociedad Patriótica, uno en Napo.
  • Y tres movimientos locales consiguieron curules en Chimborazo, Sucumbíos y Azuay.

También le puede interesar:

Al menos 122 asambleístas ya tienen su curul asegurada

Las provincias ya cerraron el escrutinio para asambleístas, con lo que hay nombres en firme. Entre ellos, figuras conocidas de la política.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Apuestas en directo durante partidos de fútbol e influencers impulsan negocio de los juegos de azar virtuales en España

  • 02

    Cientos de aves afectadas por tala de árboles en la ciudadela Las Garzas, Guayaquil

  • 03

    Ternas para Consejo de la Judicatura tienen 17 impugnaciones

  • 04

    Incendio por explosión de cilindros de gas reduce a escombros dos casas en Salinas

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de El Nacional sobre Delfín

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024