Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sade Fritschi: "En cinco meses hemos triplicado la eficiencia en el tema de permisos ambientales"

Aunque la comparecencia era para hablar de la contaminación ambiental en la Amazonía, la ministra Sade Fritschi dedicó unos minutos para referirse al tema Olón.

La ministra de Ambiente, Sade Fritschi, durante su comparecencia en la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional, el 9 de mayo de 2024.

La ministra de Ambiente, Sade Fritschi, durante su comparecencia en la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional, el 9 de mayo de 2024.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 may 2024 - 17:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra del Ambiente, Sade Fritschi, llegó este 9 de mayo de 2024, a la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional, pero no para hablar de su gestión en la entrega de permisos para la construcción de un proyecto inmobiliario en Olón, Santa Elena.

La razón de su presencia en el Legislativo fue para que explique el papel del Ministerio a su cargo en los planes de remediación, compensación e indemnización por la contaminación generada por los derrames y mecheros, que se usan en la extracción petrolera en la Amazonía.

Lo cierto es que la llegada de Fristchi causó un movimiento inusual en la comisión. Miembros de la escolta legislativa controlaban el ingreso de personas e impidieron el paso de la prensa a la sala de sesiones, hasta que la ministra ingrese.

  • El caso Olón "se ha usado como maniobra política" contra el presidente Daniel Noboa, afirma la secretaria de Comunicación

Fritschi llegó escoltada por policías y apenas si se dejó ver. Ingresó a las oficinas de Biodiversidad y de inmediato fue ubicada en una oficina contigua, algo también inusual, porque generalmente todos los comparecientes permanecen en la sesión escuchando las intervenciones.

Colaboradores de la presidencia de la Asamblea entraban y salían de la comisión, al parecer, coordinando y dando instrucciones al presidente de la mesa, Guido Vargas, recientemente separado del bloque del Partido Social Cristiano (PSC).

La primera en intervenir fue la gerenta de Petroecuador, Marcela Reinoso, quien aseguró que más de 140 mecheros fueron retirados. Ella fue refutada por legisladores amazónicos, que aseguraron que estos siguen funcionando y contaminando. “Estamos en la misma situación”, aseguró Celestino Wisum.

  • Expertas en Derecho Ambiental analizan polémica en Olón por Esterillo Oloncito

Pero la expectativa estaba centrada en Fritschi. Por eso, la disposición que recibieron los policías que dan seguridad en el Legislativo fue mantener a la prensa lo más lejos posible de la ministra del Ambiente.

Por decisión del pleno de la Asamblea, Fritschi sí deberá acudir, próximamente, ante el pleno para explicar la construcción de un proyecto inmobiliario de una empresa cuya principal accionista es Lavinia Valvonesi, esposa del presidente Daniel Noboa.

Fritschi habló menos de dos minutos

Cerca de las 14:30 del jueves apareció la Ministra acompañada por el jefe de la escolta legislativa, para hablar sobre el tema de la comparecencia.

Sobre el caso Mecheros en la Amazonía, Fritschi apenas si habló dos minutos, señalando que el gobierno "ha cumplido y ha dado los pasos necesarios para la remediación ambiental".

Luego dijo que el viceministro del ramo, Edgar Heredia, dará las explicaciones respectivas. Esto último molestó a los legisladores que pidieron que sea Fritschi quien responda las preguntas planteadas.

Pero Vargas, el titular de la comisión, añadió que el Viceministro está en la capacidad de responder la parte técnica de la comparecencia.

Ante esto, el asambleísta Jaime Moreno, de Construye, calificó la justificación de Vargas como inaceptable y apeló su presidencia en la comisión. Esto provocó la suspensión de la sesión, hasta que se resuelva, por votación, la apelación.

Sin embargo, no hubo los votos para sacar de la presidencia a Vargas, quien la retomó y continuó la tónica de la comparecencia: la Ministra hablando pocos minutos y delegando la parte técnica a sus viceministros.

A esta comisión también fueron llamados el ministro de Salud, Franklin Encalada, y el presidente del Consejo de la Judicatura, Álvaro Román, quienes enviaron a sus delegados.

El tema Olón entró al debate

En medio de la tensa sesión, el legislador por Construye, Jorge Peñafiel, cuestionó a la ministra Fritschi por la entrega del permiso ambiental al proyecto inmobiliario de la empresa, en la que Valbonesi aparece como principal accionista.

El presidente de la comisión, Guido Vargas, intentó nuevamente, como en casi toda la sesión, proteger a la funcionaria argumentando que ese tema no era el de la convocatoria y que sería el pleno el que escucharía a la ministra.

  • Caso Olón: ¿Qué tipo de flora y fauna tiene el Esterillo Oloncito?

Pero Fritschi decidió contestar: "Puedo decirle que no hay misterio, que una licencia se demora mínimo seis meses en ser emitida y un registro ambiental puede ser emitido en dos días".

La Ministra señaló que en cinco meses la Cartera de Ambiente ha dado más de 1.700 permisos ambientales, alrededor de 21 licencias ambientales, más de 300 registros ambientales y aproximadamente 1.400 certificados.

"Se ha dado agilidad, en estos cinco meses, en este gobierno, hemos triplicado la eficiencia en el tema de los permisos ambientales".

Sade Fritschi, ministra de Ambiente

La sesión continuó con reclamos de los legisladores, en el sentido de que la ministra no estaba respondiendo a lo que se le estaba preguntando y las justificaciones de Vargas diciendo que podía enviar la información por escrito.

Sin mucho más que decir, la funcionaria se levantó y abandonó la comisión, dejando al viceministro Heredia para que responda las inquietudes de los legisladores, que tampoco ya tenían mucho ánimo de escuchar las respuestas "repetitivas" del subalterno.

Luego de eso, se recibió al delegado del ministro de Salud, quien no tenía listo el material para su exposición, por lo que Vargas decidió suspender la reunión.

  • #Asamblea Nacional
  • #Daniel Noboa
  • #Lavinia Valbonesi
  • #Sade Fritschi
  • #Olón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024