Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Vía legal que escogió la ministra de Trabajo para proponer la derogatoria del contrato laboral emergente, en duda

Una asambleísta y una exsecretaria de la Asamblea señalan que la propuesta de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, incumple requisitos legales.

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en la Asamblea el 9 de julio de 2024.

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en la Asamblea el 9 de julio de 2024.

Ministerio de Trabajo

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

09 jul 2024 - 19:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con su firma y sello, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, presentó este martes, 9 de julio de 2024, un proyecto de derogatoria al capítulo III de la Ley Apoyo Humanitario por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, la validez de la propuesta está en duda.

La asambleísta María Teresa Pasquel (Ind.), una de las integrantes de la Comisión de Trabajo, consideró que la funcionaria deberá retirar el proyecto porque incumple con las formalidades que requiere la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que conceden esa atribución al jefe de Estado.

  • Asamblea deroga la Ley Humanitaria y dispone reprogramación de deudas

La ministra Núñez invoca el numeral 3 del artículo 134 de la Constitución. Allí se estipula que, además del Presidente de la República, tienen la potestad de proponer proyectos de ley "otras funciones del Estado en los ámbitos de su competencia".

María Belén Rocha, exsecretaria General de la Asamblea, manifestó que "la ministra debió presentar la propuesta a través del Presidente o por iniciativa de un legislador de la bancada (oficialista) de ADN".

La asambleísta Pasquel concuerda en que el presidente Daniel Noboa puede volver a presentar esta iniciativa, como corresponde.

  • TCE reactiva por tercera vez denuncia contra presidente Daniel Noboa

El documento, tras ingresar por las ventanillas de la Asamblea, irá al Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), que deberá resolver si lo acepta o no a trámite.

La Ley de Apoyo Humanitario introdujo reformas laborales, como el “contrato emergente”, que flexibilizó las jornadas de trabajo en un contexto de crisis social y económica debido a la pandemia; sin embargo, posterior a dicho período, estas medidas han dado lugar a un abuso en su aplicación provocando inestabilidad laboral, adujo la ministra.

La ministra Núñez aclaró que con la derogatoria al capítulo III “Medidas para apoyar la Sostenibilidad del Empleo”, no podrán aplicarse contratos emergentes ni renovarse en caso de que se encuentren vigentes por primera vez. 

  • #Asamblea Nacional
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Proyecto de ley
  • #Ivonne Nuñez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    La ecuatoriana Génesis Reasco se consagra campeona en el Mundial de Lucha en la categoría de los 76 kilogramos

  • 02

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geográfico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Científicos presentan IA diseñada para prevenir enfermedades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024