Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Monge ofrece diálogo para solucionar protestas sociales

El ministro de Gobierno, César Monge, cree que la protesta social estaba contenida, ya que muchos sectores consideraban que era perder el tiempo.

César Monge (centro), presidente nacional de Creo, en una rueda de prensa del movimiento en Guayaquil, el 1 de septiembre de 2020.

César Monge (centro), presidente nacional de Creo, en una rueda de prensa del movimiento en Guayaquil, el 1 de septiembre de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 may 2021 - 10:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Gobierno, César Monge considera que el diálogo es la llave que le abrirá dos puertas: terminará con las protestas que florecen en varios puntos del país y le dará la estabilidad para aplicar el plan de gobierno de Guillermo Lasso.

El martes 25 de mayo, cuando el nuevo Gobierno no cumplía ni 24 horas en el poder, indígenas y campesinos bloquearon las vías en Imbabura y Guayas, en reclamos por el alza en el precio del diésel.

Adicionalmente, los transportistas de pasajeros de Guayaquil mantienen una suspensión parcial de labores, ya que aseguran que no les alcanza el dinero, luego de que en el anterior Gobierno el precio del diésel se incrementara en 48%.

"Durante algunos meses, previo a que Guillermo Lasso asumiera la presidencia, había una importantísima cantidad de reclamos, de protestas que no se exteriorizaban ya que muchos gremios y sectores sentían que era perder el tiempo", dijo Monge en Ecuavisa.

"La ciudadanía no estaba en plan de saquemos al presidente (...) Todo este sentimiento genuino, en muchos casos, estaba un poco contenido", añadió.

Monge, que abandonó su puesto en la Asamblea Nacional para acompañar a Lasso en el palacio presidencial, dijo que muchos de los pedidos son válidos, pero se debe reconocer que "hay ciertas limitaciones con las que arranca este Gobierno".

Por eso, el plan es "hablar con cada uno de los sectores que tiene inquietudes, absolutamente válidas", para ofrecer "compensaciones, salidas, acuerdos para poder ayudar a quienes laboran".

En otro espacio que Monge busca dialogar es en la Asamblea Nacional, donde el Gobierno es apoyado por una mayoría formada por una coalición variopinta conformada por Independientes, Pachakutik, Izquierda Democrática y Creo, el movimiento del oficialismo.

"Hay muchos temas en los que coincidimos con muchos asambleístas", sostuvo Monge y apuntó a insistir en esa agenda común.

"No vamos a estar de acuerdo en todo, sino el país y el mundo fuera perfecto, pero sí creo que hay algunos puntos en los que podemos ponernos de acuerdo", detalló.

La conformación de esta mayoría significó romper la alianza que tenía con el Partido Social Cristiano y que llevó a Lasso al poder.

  • #Política
  • #Guillermo Lasso
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Gobierno Nacional
  • #César Monge
  • #gobernabilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué productos japoneses llegarían más barato a Ecuador si se firma un acuerdo comercial?

  • 02

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 03

    Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 05

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024