Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Mónica Palacios pide sanción para Diego Ordóñez por violencia política

En el TCE, se llevó adelante la audiencia en la causa impulsada por la legisladora de Unión por la Esperanza (UNES) en contra del asesor presidencial, por sus comentarios en un tuit.

En el TCE, se llevó adelante la audiencia sobre la denuncia presentada por Mónica Palacios (der.) contra Diego Ordóñez, este 12 de mayo de 2022.

En el TCE, se llevó adelante la audiencia sobre la denuncia presentada por Mónica Palacios (der.) contra Diego Ordóñez, este 12 de mayo de 2022.

TCE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 may 2022 - 16:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de varias suspensiones y reprogramaciones, el jueves 12 de mayo de 2022 se llevó a cabo la audiencia por la denuncia presentada por la asambleísta Mónica Palacios (UNES) en contra del actual asesor presidencial y exasambleísta Diego Ordóñez (Creo).

Palacios denunció a Ordóñez en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por un tuit escrito en su cuenta el 4 de noviembre de 2021, en el que hacía referencia a actividades personales de la legisladora.

El mensaje fue eliminado, después de que sus palabras generaran polémica en la red social.

Durante la audiencia, Luis Molina, abogado de Palacios, aseguró que el tuit de Ordóñez es parte de una campaña de desprestigio en redes. Y estaría enfocada no solo en Palacios, sino en otras asambleístas de oposición como Mireya Pazmiño ("rebelde" de Pachakutik), Victoria Desintonio (UNES), Paola Cabezas (UNES) o Jahiren Noriega (UNES, alterna).

Molina sostuvo que el propósito de este tipo de violencia política en contra de las mujeres es que abandonen el cargo.

Carlos Aguinaga, parte de la defensa de Ordóñez, se defendió de las acusaciones cuestionando la parte formal de la denuncia. Dijo que las pruebas no fueron presentadas correctamente en la audiencia.

Específicamente sobre el tuit, argumentó que este fue eliminado de la cuenta de Ordóñez. Que la captura pantalla que Palacios presentó como prueba es de una página que permite, a su vez, sacar capturas de mensajes de Twitter. Pero esta no estaba traducida ni materializada en una notaría.

Por lo tanto, cuestionó que el comentario del que surge la denuncia "no está probado".

La violencia política de género es una infracción electoral muy grave, establecida en el Código de la Democracia. Es sancionada con multa de 21 hasta 70 a salarios básicos (de USD 8.925 a USD 29.750); además de la destitución o suspensión de derechos de participación entre dos y cuatro años.

La causa está a cargo de la jueza Patricia Guaicha, que deberá analizar las pruebas y elaborar un proyecto de sentencia en las próximas semanas.

Esta es la segunda instancia en la que el mensaje de Ordóñez el juzgado. En diciembre de 2021, Ordóñez fue sancionado por el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea con una suspensión de 15 días sin sueldo, por haber agredido a Palacios.

También le puede interesar:

Chacón: "Los partidos tienen que asumir la formación en temas de género"

La exvicealcaldesa de Quito, Daniela Chacón habla sobre la violencia política contra las mujeres y la falta de corresponsabilidad de los involucrados.

"La política ecuatoriana es machista", confirma un estudio

Un monitoreo a los comentarios en redes sociales muestra que hay cuatro estereotipos machistas contra las asambleístas y mujeres en cargos públicos.

  • #Violencia de género
  • #Asamblea Nacional
  • #TCE
  • #Diego Ordóñez
  • #violencia política

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 02

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 03

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 04

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 05

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025