Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

"La política ecuatoriana es machista", confirma un estudio

El Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer analiza los comentarios en redes sociales realizados a las asambleístas y otras autoridades públicas. Los resultados indican que hay cuatro estereotipos machistas que se repiten con frecuencia.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, y la fiscal Diana Salazar son de las figuras políticas que reciben agresiones en redes.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, y la fiscal Diana Salazar son de las figuras políticas que reciben agresiones en redes.

API

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

27 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un monitoreo a los comentarios en redes sociales que reciben 55 mujeres políticas demuestra que los estereotipos de géneros, lejos de erradicarse, continúan.

"La política ecuatoriana sigue siendo altamente machista y eso se refleja en las agresiones verbales, las cuales son un tipo de violencia de género", explica Mónica Vanegas, presidenta del Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer.

Desde diciembre de 2019, el Observatorio sigue la pista de los miles de comentarios que se generan en Twiter y Facebook. El blanco de los ataques son asambleístas, alcaldesas, prefectas y presidentas de las instituciones del Estado. También hay activistas y periodistas.

Vanegas expresa que no existe una sola lideresa que no haya recibido un comentario negativo en estos siete meses consecutivos del estudio. El informe fue realizado con apoyo de la fundación Pan American Development Foundation (PADF).

Por otra parte, Vanegas dice que el confinamiento por la pandemia ha sido una excusa perfecta para que las agresiones machistas se multipliquen. Y Twitter es la red donde abundan estos comentarios.

"Solo sirve para cocinar" 

El Observatorio ha definido cuatro sesgos o estereotipos al momento de descalificar a una mujer política. Estos son:

  • Estereotipo 1: se enfatiza en el papel de madre, esposa o hija. Son habituales los comentarios "La mujer sirve para cocinar" o "Seguro no tiene marido". 
  • Estereotipo 2: apela a que las carreras políticas o logros se deben a su relación con hombres influyentes o mentores. Aquí tenemos frases como "seguro es apadrinada por alguien". 
  • Estereotipo 3: alude a la falta de control, racionalidad e inteligencia emocional. "Es una histérica" o "Ya mismo llora" son algunos comentarios.
  • Estereotipo 4: enfatiza en la importancia de la apariencia física y la vestimenta. "Se le ve la raíz en el cabello", y "Ya se le está viendo el botox" son parte de las agresiones. 

Asambleístas en la mira 

En la Asamblea Nacional de los 137 legisladores 53 son mujeres, esto representa el 38,3% del total. Si bien las mujeres han ganado espacio en la política durante la última década, Vanegas señala que cantidad no es sinónimo de falta de agresiones.

Al contrario, las asambleístas están más expuestas a ser descalificadas con agresiones machistas. El objetivo de este estudio, según Vanegas, no es dejar de criticar sus actuaciones políticas, sino que el comentario no esté basado en estereotipos de género.

Memes que distorsionan 

Además de los comentarios en redes sociales, los usuarios se han acostumbrado a elaborar memes o gráficos de burla política. En el caso de las mujeres, estos apelan a su falta de control para manejar situaciones o a la ropa que llevan puesta.

Vanegas da algunos nombres: "María Paula Romo por su posición es blanco de continuos ataques".

Algo similar ocurre con la fiscal general, Diana Salazar, quien ha estado públicamente visible a raíz del Caso Sobornos, o los casos de corrupción en los hospitales del IESS.

Un impacto negativo 

Vanegas indica que uno de los efectos de la violencia política de género es que desincentivan la participación de las mujeres. "Seguro y dirán ¿para qué se mete en esto si sabe cómo es?, pero no es natural que hayan estas agresiones", añade la abogada.

La ONU Mujeres por ejemplo indica que las mujeres ya tiene barreras estructurales que les impide ocupar cargos de poder. "Hay leyes e instituciones discriminatorias que siguen limitando las opciones", dice el organismo.

Por ello, si aún estando en cargos de poder reciben agresiones verbales, la carrera por lograr más representación femenina se dificulta.

A escala mundial, según ONU Mujeres, hay 27 estados donde las mujeres representan menos del 10% del total de los Parlamentos o Asambleas. Además, solo el 20,7% de los cargos ministeriales están ocupados por mujeres.

Y en Ecuador, si bien hay 53 asambleístas y 23 mujeres en alcaldías y prefecturas, Vanegas opina que el camino por la igualidad política sigue pendiente.

  • #Política
  • #Violencia de género
  • #redes sociales
  • #Diana Salazar
  • #María Paula Romo
  • #mujeres
  • #Asambleísta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024