Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Movilidad restringida de 20:00 a 05:00 alrededor de instituciones públicas

El Ejecutivo emitió el Decreto Ejecutivo No. 888 que establece precisiones a la restricción en la libertad de movilización de la ciudadanía en las "áreas aledañas" a las instituciones públicas. El decreto también respalda la actuación de la fuerza pública ante acciones ilegítimas.

La Policía desalojó la Asamblea Nacional, a cuyas instalaciones ingresaron manifestantes la tarde del 8 de octubre del 2019.

La Policía desalojó la Asamblea Nacional, a cuyas instalaciones ingresaron manifestantes la tarde del 8 de octubre del 2019.

José Jácome / EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 oct 2019 - 18:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizada a las 20:20 con las zonas de restricción

El presidente Lenín Moreno oficializó el traslado de la sede del Gobierno a Guayaquil a través del Decreto Ejecutivo No. 888, firmado este 8 de octubre del 2019.

En este documento, el primer mandatario, Lenín Moreno, establece una restricción a la libertad de movilización de los ciudadanos en las zonas cercanas a las instituciones del Estado.

El decreto señala que se restringe la libertad de tránsito en las "áreas aledañas a edificaciones e instalaciones estratégicas tales como edificios en los que funcionan las Funciones del Estado y otras que defina el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas".

La restricción rige de 20:00 a 05:00, de lunes a viernes, durante los 30 días que durará el estado de excepción.

Los miembros de la Policía y Fuerzas Armadas, comunicadores sociales acreditados, miembros de misiones diplomáticas acreditadas, personal médico, sanitario o de socorro sí pueden circular en la zona.

Moreno también reafirma "la actuación de las instituciones de seguridad ciudadana ante agresiones actuales e ilegítimas contra los derechos de terceros y propios en autodefensa".

Las áreas de restricción

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, y el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, especificaron que las zonas de restricción durante la noche del 8 de octubre del 2019 estarán solamente en Quito y Guayaquil.

En Guayaquil, Pascuales, Chorrillo, Puente Alterno Norte, y Puente de la Unidad Nacional son los sectores en los que la fuerza pública controlará la circulación, según el ministro Jarrín.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó los sectores en Quito y a escala nacional. En la capital son:

  • En el Centro Histórico, en el siguiente perímetro: por el norte, la calle Caldas hasta la calle 24 de Mayo al Sur y desde la Mariscal Sucre al Occidente hasta la avenida Pichincha
  • Sector Complejo Legislativo:
    Hospital Militar, Instituto Geofísico Militar, ECU-911, Hospital Eugenio Espejo, Maternidad Isidro Ayora, Asamblea Nacional, Contraloría General del Estado, Corte
    Constitucional
  • Fiscalía General del Estado (Av. Patria)
  • Plataformas Gubernamentales
  • Corte Nacional de Justicia (Av. Amazonas y Unión Nacional de Periodistas

A escala nacional, las siguientes instalaciones también tendrán restricción de circulación en el horario definido:

  • Instalaciones militares y policiales
  • Puertos y aeropuertos
  • Antenas repetidoras de telecomunicaciones
  • Reservorios, tanques de distribución y sistemas de agua potable
  • Refinerías, pozos petroleros, estaciones de bombeo, beaterios de combustible
  • Represas, estaciones hidroeléctricas, instalaciones de distribución eléctrica

Descargue aquí el texto del decreto: 

thumb
Decreto-888-222x300


También le puede interesar:

Manifestantes rompen el cerco y se toman brevemente la sede de la Asamblea Nacional

En el sector de la Asamblea Nacional también se reportaron disturbios. Cientos de manifestantes rebasaron el cerco policial y lograron ingresar a plaza de los exteriores de la Asamblea Nacional.

Las protestas llegan hasta los límites del Centro Histórico: hay dos detenidos

Un fuerte cerco policial y militar protege la plaza de la Independencia. Cerca de las 14:00, los manifestantes empezaron a atacar con piedras, palos y botellas. Los uniformados respondieron con gases.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #Decreto Ejecutivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • 04

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • 05

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la reducción de asambleístas en referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025