Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Municipio de Guayaquil, entre los que más gasta en la emergencia

*Desde marzo a junio de 2020, el Municipio del Guayaquil ha adjudicado 31 contratos por USD 16,5 millones. Entre los proveedores hay personas naturales y empresas recién creadas.

El Municipio de Guayaquil ha adquirido 50.000 pruebas rápidas de Covid-19, desde la declaratoria de emergencia en marzo de 2020.

El Municipio de Guayaquil ha adquirido 50.000 pruebas rápidas de Covid-19, desde la declaratoria de emergencia en marzo de 2020.

Cortesía

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

27 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

*Noticia actualizada con información del Municipio de Guayaquil, el 1 de julio.

En el 'Top Ten' de las instituciones públicas con más contratos durante la emergencia sanitaria, el Municipio de Guayaquil aparece en segundo lugar con 31 adjudicaciones. Solo es superado por el Ministerio de Salud.

Según el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), la Alcaldía gastó USD 16,5 millones, desde el 3 de marzo hasta el 26 de junio de 2020.

¿Qué contratos ha entregado? Dos obras físicas son las más costosas:

  • Repotenciación de la antigua maternidad Enrique C. Sotomayor
  • Adecuación del cementerio Ángel María Canals, en el Suburbio (sur de la ciudad).

Estos dos contratos suman USD 7,2 millones. Mientras que la construcción de bóvedas en el sector de la Casuarina costó USD 4 millones.

Además, hay otras compras como:

  • Contrato de mascarillas N95 por USD 300.000. 
  • 160.000 unidades del fármaco Azitromicina, utilizado en el tratamiento de pacientes Covid-19.
  • Otras 100.000 unidades del medicamento Hidroxicloroquina. 
  • Kits alimenticios para repartir en los lugares más pobres de la ciudad. 
  • 50.000 pruebas rápidas.
  • Insumos médicos: zapatos quirúrgicos, gorros, trajes de bioseguridad y guantes. 

Proveedores que se repiten 

Entre los proveedores del Municipio durante la emergencia hay nombres que se repiten. Uno de ellos es la empresa Arkitrust S.A, que ganó dos contratos para la repotenciación de la exmaternidad Sotomayor.

Arkitrust, una empresa fundada en 2004, estuvo encargada del diseño y reconstrucción de esta casa de salud. Entre el 31 de marzo y el 01 de abril, la compañía se adjudicó un contrato para remodelar la antigua maternidad por un monto por USD 890.000.

15 días después se adjudicó otra contratación por USD 2 millones, para la llamada Fase II de este mismo hospital.

En el siguiente gráfico puede revisar todos los contratos municipales, sus proveedores y montos.

Consorcios recién creados 

También hay proveedores cuyas empresas fueron creadas recientemente. Este es el caso del Consorcio Causarina, encargado de construir 5.700 bóvedas para los fallecidos de Covid-19.

La empresa no consta en la Superintendencia de Compañías, pero está registrada en el Servicio de Rentas Internas (SRI), desde el 29 de abril de 2020.

El contrato para la construcción de bóvedas, sin embargo, fue adjudicado cuatro días antes de ese registro, es decir el 25 de abril. El representante legal de la empresa es Juan Pablo Baquerizo.

Otra empresa recientemente registrada en el SRI es el Consorcio Suburbio. Fue habilitada el 6 de mayo y el 13 de abril ya constaba como proveedor adjudicado por el Municipio.

El contrato para repotenciar el cementerio municipal Ángel María Canals asciende a USD 3,3 millones.

thumb
En el cementerio Ángel María Canals están listas 250 bóvedas de las 4.400 que prometió el Municipio de Guayaquil. PRIMICIAS

Durante la emergencia, la Alcaldía también ha adjudicado varios contratos a cinco personas naturales. Dos de ellos son Freddy Palacios Pavón y Mauricio Villagómez.

Palacios recibió dos contratos por USD 300.000 para proveer mascarillas N95; Villagómez vendió insumos médicos como batas quirúrgicas y guantes por USD 70.000.

Nota de Aclaración: En referencia al artículo publicado por PRIMICIAS, el Municipio de Guayaquil responde con una carta enviada el 29 de junio.

  • Ante lo expresado de que Guayaquil está en el "Top Ten" de contrataciones, el Municipio indica que "todas las contrataciones emergentes han cumplido los
    procedimientos correspondientes". 
  • Sobre la compra de mascarillas, la Alcaldía aclara que el "primer concurso se declaró desierto, solo hay un contrato por USD 300.000. 
  • En cuanto a la compra del fármaco Azitromicina, se ha comprado "únicamente 160.000 unidades, puesto que un concurso se declaró desierto". 
  • Sobre las obras en la antigua Maternidad Sotomayor, "fue ejecutada en dos fases, en virtud de que la primera fase no resultó suficiente dada la cantidad de contagios que se elevaba a diario". 
  • La empresa Arkitrust no ha ganado tres contratos. Tiene adjudicada la fase 1 y 2 de la obra. 
  • Sobre los contratistas adjudicados en el Cementerio Ángel María Canals: "los oferentes, en base al tiempo que la institución otorga, deciden agruparse con otras compañías, establecidas jurídicamente y con experiencia profesional, para conformar un consorcio y cumplir sus obligaciones". 


También le puede interesar:

22 prefecturas han firmado 252 contratos durante la emergencia

Los gobiernos provinciales han contratado 17,3 millones en insumos para atender la pandemia, en los tres meses que lleva la crisis sanitaria.

  • #Sercop
  • #contrato
  • #Municipio de Guayaquil
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 02

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • 03

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 04

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024