Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Municipio de Guayaquil, entre los que más gasta en la emergencia

*Desde marzo a junio de 2020, el Municipio del Guayaquil ha adjudicado 31 contratos por USD 16,5 millones. Entre los proveedores hay personas naturales y empresas recién creadas.

El Municipio de Guayaquil ha adquirido 50.000 pruebas rápidas de Covid-19, desde la declaratoria de emergencia en marzo de 2020.

El Municipio de Guayaquil ha adquirido 50.000 pruebas rápidas de Covid-19, desde la declaratoria de emergencia en marzo de 2020.

Cortesía

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

27 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

*Noticia actualizada con información del Municipio de Guayaquil, el 1 de julio.

En el 'Top Ten' de las instituciones públicas con más contratos durante la emergencia sanitaria, el Municipio de Guayaquil aparece en segundo lugar con 31 adjudicaciones. Solo es superado por el Ministerio de Salud.

Según el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), la Alcaldía gastó USD 16,5 millones, desde el 3 de marzo hasta el 26 de junio de 2020.

¿Qué contratos ha entregado? Dos obras físicas son las más costosas:

  • Repotenciación de la antigua maternidad Enrique C. Sotomayor
  • Adecuación del cementerio Ángel María Canals, en el Suburbio (sur de la ciudad).

Estos dos contratos suman USD 7,2 millones. Mientras que la construcción de bóvedas en el sector de la Casuarina costó USD 4 millones.

Además, hay otras compras como:

  • Contrato de mascarillas N95 por USD 300.000. 
  • 160.000 unidades del fármaco Azitromicina, utilizado en el tratamiento de pacientes Covid-19.
  • Otras 100.000 unidades del medicamento Hidroxicloroquina. 
  • Kits alimenticios para repartir en los lugares más pobres de la ciudad. 
  • 50.000 pruebas rápidas.
  • Insumos médicos: zapatos quirúrgicos, gorros, trajes de bioseguridad y guantes. 

Proveedores que se repiten 

Entre los proveedores del Municipio durante la emergencia hay nombres que se repiten. Uno de ellos es la empresa Arkitrust S.A, que ganó dos contratos para la repotenciación de la exmaternidad Sotomayor.

Arkitrust, una empresa fundada en 2004, estuvo encargada del diseño y reconstrucción de esta casa de salud. Entre el 31 de marzo y el 01 de abril, la compañía se adjudicó un contrato para remodelar la antigua maternidad por un monto por USD 890.000.

15 días después se adjudicó otra contratación por USD 2 millones, para la llamada Fase II de este mismo hospital.

En el siguiente gráfico puede revisar todos los contratos municipales, sus proveedores y montos.

Consorcios recién creados 

También hay proveedores cuyas empresas fueron creadas recientemente. Este es el caso del Consorcio Causarina, encargado de construir 5.700 bóvedas para los fallecidos de Covid-19.

La empresa no consta en la Superintendencia de Compañías, pero está registrada en el Servicio de Rentas Internas (SRI), desde el 29 de abril de 2020.

El contrato para la construcción de bóvedas, sin embargo, fue adjudicado cuatro días antes de ese registro, es decir el 25 de abril. El representante legal de la empresa es Juan Pablo Baquerizo.

Otra empresa recientemente registrada en el SRI es el Consorcio Suburbio. Fue habilitada el 6 de mayo y el 13 de abril ya constaba como proveedor adjudicado por el Municipio.

El contrato para repotenciar el cementerio municipal Ángel María Canals asciende a USD 3,3 millones.

thumb
En el cementerio Ángel María Canals están listas 250 bóvedas de las 4.400 que prometió el Municipio de Guayaquil. PRIMICIAS

Durante la emergencia, la Alcaldía también ha adjudicado varios contratos a cinco personas naturales. Dos de ellos son Freddy Palacios Pavón y Mauricio Villagómez.

Palacios recibió dos contratos por USD 300.000 para proveer mascarillas N95; Villagómez vendió insumos médicos como batas quirúrgicas y guantes por USD 70.000.

Nota de Aclaración: En referencia al artículo publicado por PRIMICIAS, el Municipio de Guayaquil responde con una carta enviada el 29 de junio.

  • Ante lo expresado de que Guayaquil está en el "Top Ten" de contrataciones, el Municipio indica que "todas las contrataciones emergentes han cumplido los
    procedimientos correspondientes". 
  • Sobre la compra de mascarillas, la Alcaldía aclara que el "primer concurso se declaró desierto, solo hay un contrato por USD 300.000. 
  • En cuanto a la compra del fármaco Azitromicina, se ha comprado "únicamente 160.000 unidades, puesto que un concurso se declaró desierto". 
  • Sobre las obras en la antigua Maternidad Sotomayor, "fue ejecutada en dos fases, en virtud de que la primera fase no resultó suficiente dada la cantidad de contagios que se elevaba a diario". 
  • La empresa Arkitrust no ha ganado tres contratos. Tiene adjudicada la fase 1 y 2 de la obra. 
  • Sobre los contratistas adjudicados en el Cementerio Ángel María Canals: "los oferentes, en base al tiempo que la institución otorga, deciden agruparse con otras compañías, establecidas jurídicamente y con experiencia profesional, para conformar un consorcio y cumplir sus obligaciones". 


También le puede interesar:

22 prefecturas han firmado 252 contratos durante la emergencia

Los gobiernos provinciales han contratado 17,3 millones en insumos para atender la pandemia, en los tres meses que lleva la crisis sanitaria.

  • #Sercop
  • #contrato
  • #Municipio de Guayaquil
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024