Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La nueva Asamblea funcionará con 15 comisiones permanentes

Las reformas a la Ley de la Función Legislativa introdujeron cambios en la Asamblea que entrarán en vigencia este 14 de mayo. La redistribución de las comisiones hará que tengan menos integrantes.

Fachada de la Asamblea Nacional.

Fachada de la Asamblea Nacional.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El funcionamiento de la nueva Asamblea no será igual al de la saliente. Los nuevos legisladores, que se posesionan en dos semanas, deberán comenzar a trabajar con la vigencia de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

La actual Asamblea aprobó las reformas en octubre de 2020. Una serie de modificaciones, sin embargo, constan en las transitorias para que entren en vigencia con la posesión del nuevo Legislativo.

Esto incluye cambios en la distribución de las comisiones especializadas permanentes que la conforman.

Actualmente, el Legislativo tiene 12 comisiones permanentes. Aparte funciona la Comisión de Fiscalización, cuyos miembros pueden pertenecer a esta y a otra mesa legislativa.

Con los cambios, habrá 15 comisiones permanentes, que incluyen a la de fiscalización. Eso quiere decir que sus integrantes solo podrán pertenecer a esta mesa y, por lo tanto, habrá menos miembros en cada una de ellas.

En la sesión siguiente a la de instalación de la nueva Asamblea, los legisladores deberán votar por la integración de las comisiones. La elección se aprueba con mayoría absoluta (70 votos).

Las 15 comisiones

El nuevo período de la Asamblea se posesionará este 14 de mayo con 137 asambleístas. La reformada Ley Orgánica de la Función Legislativa establece que ellos se repartan en 15 comisiones, lo que quiere decir que cada una tendrá al menos nueve miembros.

Todos los asambleístas pertenecerán a una comisión especializada permanente, a excepción del presidente de la Asamblea.

Estas serán las 15 comisiones permanentes:

  • Justicia y estructura del Estado.
  • Derecho al trabajo y a la seguridad social.
  • Régimen económico y tributario.
  • Desarrollo económico, productivo y la microempresa.
  • Relaciones internacionales y movilidad humana.
  • Biodiversidad y recursos no renovables.
  • Soberanía alimentaria y desarrollo del sector agropecuario y pesquero.
  • Gobiernos autónomos, descentralización, competencias y organización del territorio.
  • Educación, cultura, ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales.
  • Derecho a la salud y deporte.
  • Transparencia, participación ciudadana y control social.
  • Garantías constitucionales, derechos humanos, derechos colectivos y la interculturalidad.
  • Soberanía, integración y seguridad integral.
  • Protección integral a niños, niñas y adolescentes.
  • Fiscalización y control político.

Las nuevas mesas legislativas son cinco; unas salen de la división de comisiones ya existentes, y otras fueron creadas.

Por ejemplo, la actual Comisión de relaciones internacionales y seguridad integral fue separada en dos, mientras que la de derechos colectivos pasará a ser también de derechos humanos.

Según la reformada Ley, deberá existir paridad de género entre los integrantes de la mesa, y también entre quienes la dirijan.

Un nuevo Comité de Ética

Los miembros de la nueva Asamblea también deberán escoger a los cinco miembros del Comité de Ética. Este organismo se encarga de conocer y sustanciar las denuncias sancionadas con destitución en contra de legisladores.

Sus miembros se deben renovar cada dos años. El actual Comité está presidido por Fernando Callejas (Creo), pero no ha tenido mayor funcionamiento desde que se instaló en diciembre.

Este comité reemplazó a las comisiones multipartidistas que se creaban ante una denuncia contra un asambleísta para buscar su destitución, como pasó en el caso del exasambleísta Daniel Mendoza (AP).

Los miembros de la Comisión de Fiscalización, los presidentes y vicepresidentes de las comisiones especializadas y los miembros del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) no pueden ser miembros del Comité.

También le puede interesar:

Tercer intento de reforma a la Ley de la Función Legislativa, aprobado

La Asamblea aprobó las reformas al Código Orgánico de la Función Legislativa, con 116 votos a favor. Las reformas buscan fortalecer la fiscalización.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #comisiones legislativas
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • 03

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 05

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024