Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nueva reforma en la función judicial, pero no todos están conformes

La presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, y la presidenta de la Corte Nacional, Paulina Aguirre.

La presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, y la presidenta de la Corte Nacional, Paulina Aguirre.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 oct 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El documento resultó de la unificación de varias propuestas de reforma hechas entre 2018 y 2020. El objetivo es modificar el Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ).

El Pleno de la Asamblea se reunió, la noche del lunes 5 de octubre de 2020, para la votación definitiva del proyecto. Luego de este paso resta que el presidente Lenín Moreno analice el paquete de reformas.

En caso de que el Primer Mandatario no encuentre objeciones, el documento pasará directamente al Registro Oficial. Si las objeciones son parciales, la Asamblea deberá tramitarlas en 30 días. Y si el veto es total el proyecto quedará congelado por un año.

El texto de reforma contiene 65 artículos, dos disposiciones generales, 16 disposiciones transitorias y cinco disposiciones reformatorias.

A continuación, PRIMICIAS le muestra los cambios plateados en los 10 temas principales:

Corte vs. Judicatura

Como ocurrió hace exactamente un año, cuando una evaluación del Consejo de la Judicatura (CJ) terminó en la destitución de 26 jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), estas dos instituciones vuelven a estar en polos opuestos por las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial.

Las autoridades de ambas instituciones acudieron a la Comisión de Justicia de la Asamblea, durante el trámite del proyecto, para entregar sus observaciones.

Pero, a horas de su aprobación definitiva, nuevamente y públicamente, las autoridades volvieron a presentar sus reparos o respaldos a ciertos puntos.

  • Corte Nacional

La CNJ apoya el proyecto de reforma propuesto por el Ejecutivo. La entidad difundió dos puntos sobre su postura:

  • Primero, la Corte no considera que el proyecto de reformas desconozca la competencia de la Judicatura para evaluar a los funcionarios judiciales. Argumenta que, por el contrario, evita que la evaluación sea utilizada como herramienta para sancionar y controlar a los jueces.
  • Además, la CNJ también indicó que las reformas no desconocen las atribuciones del Consejo de la Judicatura como órgano de administración de la justicia, sino que exige una coordinación con las instituciones que están bajo su administración para la toma de decisiones.

  • Judicatura

El Consejo de la Judicatura, por su lado, mostró su oposición a algunas de las reformas planteadas por la Asamblea.

  • Primero, el organismo considera que la reforma pretende excluir a los jueces nacionales de los efectos de la evaluación que podrían ser, incluso, la destitución.
  • Tampoco está de acuerdo con el cambio para que la Judicatura deba obtener un pronunciamiento por parte de la Corte Nacional previo a ejecutar procesos de mejoramiento y modernización.
  • Finalmente, la Judicatura mostró su preocupación por la posibilidad de que en el COFJ se realicen cambios en la designación, permanencia y reelección de los notarios. Recordó que eso está normado por la Constitución.
  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #segundo debate

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 02

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 03

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 04

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 05

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025