Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La nueva ruptura en la ID fortalece a la 'nueva mayoría'

Tras un nuevo capítulo de las divisiones internas de la Izquierda Democrática, los tres asambleístas expulsados de la bancada se sumaron al correísmo, el PSC y los rebeldes de Pachakutik.

El 17 de mayo de 2022, la Izquierda Democrática inscribió a Enrique Chávez (der.) como presidente encargado del partido.

El 17 de mayo de 2022, la Izquierda Democrática inscribió a Enrique Chávez (der.) como presidente encargado del partido.

Cortesía Alejandro Jaramillo

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las polémicas en la Izquierda Democrática (ID) no han cesado desde hace casi un año. La ruptura en sus filas ha dado paso a dos bandos, que se pelean por el poder dentro del partido y en la Asamblea Nacional.

El último episodio terminó con la expulsión de tres asambleístas: Marlon Cadena, Yeseña Guamaní y Rodrigo Fajardo. Los tres fueron señalados de haber "tomado atribuciones ilegítimas en representación" del partido.

Esta nueva ruptura al interior de la ID es la última de una serie de peleas internas que ocurren junto con las pugnas de poder dentro de la Asamblea.

La ruptura termina fortaleciendo a la mayoría legislativa, integrada por la bancada correísta UNES, el Partido Social Cristiano (PSC) y la facción 'rebelde' de Pachakutik.

Cadena, Guamaní y Fajardo votaron en favor del enjuiciamiento político a los vocales de mayoría del Consejo de Participación, aunque la mayoría de los asambleístas de ID se abstuvo.

Con los votos de los tres, la mayoría legislativa logró llamar a los cuatro consejeros a un juicio político que puede terminar en su destitución.

Semanas antes, estos tres asambleístas ya daban muestras de la ruptura en la ID, cuando votaron por la destitución del Consejo de la Judicatura; mientras que la bancada iba por la abstención.

Dos bandos en la ruptura en la ID

Las peleas en la ID vienen desde marzo, cuando el partido separó de la coordinación de la bancada a Alejandro Jaramillo, quien luego fue expulsado de esa casa política.

Desde entonces, se han identificado dos bandos con sus partes en la Asamblea:

  • El primero, liderado por Jaramillo en la Asamblea y el actual presidente encargado de la ID, Enrique Chávez. Ellos encargaron la coordinación de la bancada al asambleísta Ramiro Narváez.
  • El segundo, liderado por Cadena en la Asamblea, que respalda al excandidato presidencial de la ID, Xavier Hervas, quien se separó voluntariamente de las filas del partido. Este bando está integrado por Guamaní, Fajardo y, al menos, otros dos legisladores que votan con ellos: Daniel Onofa y Ramiro Frías, pero que aún se mantienen en la bancada.

De momento, la ID se queda con 12 asambleístas en su bancada, aunque no votan de manera orgánica.

El juego para la mayoría legislativa

De la división en la ID ha salido ganando la 'nueva mayoría' legislativa. UNES y el PSC, las dos bancadas que votan orgánicamente, suman 62 votos, que no les alcanzan para la mayoría de votaciones en el Pleno.

El problema es que los 'rebeldes' de Pachakutik, aunque solo son seis, no siempre votan juntos.

Allí, los votos de la ID son importantes. Por ejemplo, esos tres (o más) votos les asegurarían llegar a los 70 mínimos para la censura y destitución de los cuatro vocales del Consejo de Participación en el juicio político anunciado para hoy, 17 de noviembre de 2022.

Pero tampoco son votos asegurados, pues las posiciones de los dos grupos van cambiando con la coyuntura.

De hecho, cuando la mayoría legislativa impulsaba la remoción de Guadalupe Llori de la Presidencia de la Asamblea, el bando de Cadena votó en contra, y el de Jaramillo, a favor.

Nuevas rupturas en Pachakutik

La bancada Pachakutik oficializó la expulsión de sus filas de Mireya Pazmiño, quien pertenecía a la facción "rebelde" de esa organización.

El argumento es que Pazmiño solicitó el juicio político solo contra cuatro de los consejeros de mayoría del Consejo de Participación, y no contra los siete.

Ese juicio político evidenciaba la división en Pachakutik, pues Pazmiño pedía destituir a los cuatro, y Ricardo Vanegas, de la facción orgánica de la bancada, pedía destituir a los siete.

Por la moción de Pazmiño votaron, además, otro cuatro rebeldes de Pachakutik: Mario Ruiz, Peter Calo, Darwin Pereira y Fernando Cabascango; y dos no identificados con esa facción: Salvador Maita y Manuel Medina.

También le puede interesar:

Comité de Ética recomienda destituir a Guadalupe Llori

La investigación se centra en el arrendamiento de un auto de lujo para la movilización de la expresidenta de la Asamblea.

  • #juicio político
  • #Izquierda Democrática
  • #Xavier Hervas
  • #mayoría legislativa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025