Sábado, 15 de junio de 2024

Gobierno decreta nuevo estado de excepción en siete provincias de Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 May 2024 - 16:43

El estado de excepción se aplicará por 60 días en siete provincias y en el cantón azuayo de Ponce Enríquez.

Militares en un recorrido en el sector de la Marín, San Roque, Plaza Grande, en Quito, durante el estado de excepción, el 30 de enero de 2024.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

22 May 2024 - 16:43

Militares en un recorrido en el sector de la Marín, San Roque, Plaza Grande, en Quito, durante el estado de excepción, el 30 de enero de 2024. - Foto: API

El estado de excepción se aplicará por 60 días en siete provincias y en el cantón azuayo de Ponce Enríquez.

El Gobierno de Daniel Noboa emitió un nuevo estado de excepción, pero esta vez focalizado en siete provincias este miércoles, 22 de mayo de 2024. La medida tiene el respaldo del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), que más temprano se reunió en Carondelet, Quito.

El estado de excepción, contemplado en el decreto 275, se aplicará por 60 días en las provincias de Los Ríos, Guayas, Santa Elena, Manabí, El Oro, Sucumbíos y Orellana, y en el cantón Ponce Enríquez, en Azuay. No incluye toque de queda.

En este lapso, se suspenden los derechos a la inviolabilidad de domicilio y a la inviolabilidad de correspondencia en estas jurisdicciones.

En sus redes sociales, el presidente Noboa aseguró que su Gobierno avanza a "una segunda etapa en la guerra" contra el crimen. El 9 de enero pasado decretó a Ecuador en conflicto armado interno para enfrentar a la delincuencia.

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, en un comunicado, agregó que "el Gobierno Nacional identificó que los grupos narcoterroristas se han atrincherado y han concentrado sus acciones en estas zonas".

Agregó que así continuarán con los "operativos que permitan desmantelar estas redes criminales".

Tras la sesión a puerta cerrada, el Cosepe decidió respaldar de forma unánime la propuesta de Noboa, para decretar la emergencia, argumentando la presencia de grupos terroristas en estas siete provincias.

El 10 de mayo, la Corte ya había tumbado el estado de emergencia aplicado en cinco provincias de la Costa, por falta de justificaciones.

Además, el organismo hizo un llamado de atención a Noboa, al indicar que "la declaratoria de un estado de excepción acarrea la responsabilidad y el deber constitucional de motivar adecuadamente todo decreto y de ofrecer suficientes datos fácticos que justifiquen un mecanismo constitucional tan extraordinario".

En el siguiente documento puede leer el decreto ejecutivo 275, sobre la declaratoria de estado de excepción: