Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los nuevos consejeros de Participación Ciudadana arman una agenda de trabajo, aunque no han sido posesionados

El edificio del Consejo de Participación Ciudadana, en el sector de Santa Prisca, en Quito.

El edificio del Consejo de Participación Ciudadana, en el sector de Santa Prisca, en Quito.

CPCCS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 may 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los siete nuevos miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) no han logrado posesionarse. Debían asumir sus cargos el 14 de mayo de 2019, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) no les ha entregado las credenciales. Dos apelaciones a la resolución con la que se designó a los siete vocales se presentaron en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Mientras tanto, los posibles nuevos consejeros se encuentran coordinando su futuro trabajo. María Fernanda Rivadeneira, la candidata más votada de la lista de mujeres, asegura que la agenda en la que trabajarán se enfoca en la participación ciudadana y el control social.

Ellos se enfrentan, además, a una corriente política y social que buscar la eliminación del Consejo de Participación. El tema incluso fue incluido en la mesa de diálogo por la Democracia promovida por el gobierno de Lenín Moreno.

thumb
María Fernanda Rivadeneira es la consejera más votada, en la lista de mujeres

¿Cómo evalúa los problemas que no han permitido posesionarse a los nuevos consejeros del Consejo?

Para mí no es nada agradable. Este proceso electoral ha sido muy demorado, lleno de incidentes. Por eso, nos toca esperar y no hemos podido posesionarnos. Nosotros, respetuosos de la ley y de la Constitución, tenemos que esperar. Tuvieron un tiempo establecido desde el 24 de marzo, los resultados están pero no nos entregan las credenciales. Ya tendríamos que estar trabajando.

¿De quién es la culpa?

Esto es culpa del proceso, que ha tenido muchos incidentes. Se han demorado lo que no se tuvieron que haber demorado. Hay provincias y cantones en la misma situación.

¿Los nuevos siete consejeros se ha reunido? ¿Tienen definida una agenda?

Sí. Estamos en constante comunicación. Que no nos hayamos posesionado no quiere decir que no estemos trabajando y coordinando una agenda en común.

¿Hacia donde irá esta agenda?

Hacia fortalecer la institucionalidad del país. La seguridad jurídica debe primar en Ecuador. Debemos hacer una campaña exhaustiva, profunda, para dar a conocer los mecanismos de participación y para un verdadero control social. Desde allí vamos a emprender una lucha contra la corrupción, para prevenirla. Hay varios mecanismos como veedurías ciudadanas, observatorios ciudadanos, presupuesto participativo, la 'silla vacía', comités de usuarios, consejos consultivos. El ciudadano desconoce este sinnúmero de mecanismos y, por ese desconocimiento, no hace uso de este derecho. Nadie defiende un derecho que no conoce.

¿El nuevo Consejo debería enfocarse en la participación ciudadana ya que no le quedan autoridades por nombrar?

Nos vamos a enfocar en nuestras competencias constitucionales. Eso vamos a cumplir, para eso fuimos elegidos por votación popular. Que el Ecuador tenga la plena seguridad de que vamos a trabajar para este Quinto Poder sea beneficioso.

El futuro del Consejo es uno de los temas del acuerdo nacional, promovido por el presidente Moreno y el vicepresidente Otto Sonnenholzner ¿se debería caminar hacia la eliminación del Consejo?

Creo en el Consejo y en todas sus competencias. Lo que ha faltado es que el ciudadano común pueda sentirse escuchado cuando denuncie valientemente un acto de corrupción. Cuando un ciudadano esté en una veeduría y presente un informe debe ser tramitado con prolijidad, pero sobre todo con un resultado eficaz, eficiente y real. Para eso le apuesto totalmente al Consejo.

¿Cuál será su prioridad como consejera?

Yo recorrí 21 provincias llevando mi mensaje y hay mucho que hacer. Propuse un observatorio ciudadano para hacer vigilancia del cumplimiento de la Ley para erradicar la violencia contra la mujer. Mi compromiso, como activista, es que nunca más ninguna mujer muera con una boleta de auxilio en sus manos.

¿Qué evaluación haría del Consejo de Participación transitorio?

El ciudadano ya ha hecho sus evaluaciones. Mal haría yo en emitir algún criterio. Yo invito a cada ecuatoriano a que sean parte de este cambio y escribir una nueva historia en el país.


  • #CPCCS
  • #Consejo Transitorio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • 02

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 03

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 04

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 05

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025