Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador se ha mostrado poco agresivo a la hora de conseguir una compensación de Odebrecht

La empresa brasilera entró a un proceso de renovación y reestructuración, tras el escándalo internacional de corrupción que fue descubierto en 2016.

La empresa brasilera entró a un proceso de renovación y reestructuración, tras el escándalo internacional de corrupción que fue descubierto en 2016.

Cortesía

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador empezó un acercamiento con la constructora Odebrecht solo 32 meses después de que la empresa brasileña tocara a su puerta para buscar un proceso de negociación y un acuerdo de reparación.

Pero la constructora inició en agosto un proceso judicial adicional, amparándose en la legislación de quiebras, lo que le permitiría protegerse de los acreedores y esto ha sembrado una serie de dudas sobre las intenciones de Odebrecht.

Lo que el grupo Odebrecht quiere es extender la medida de protección judicial frente a los acreedores, que ya obtuvo en Brasil en junio, hacia territorio norteamericano.

Esto implica que sus activos quedarían blindados por la justicia para que no sean embargados por los acreedores y la empresa pueda seguir operando y recupere capital con que pagar sus deudas.

El procurador General, Íñigo Salvador, explicó a PRIMICIAS que el Estado no está seguro de qué empresas del conglomerado participan del pedido de extensión de esta protección judicial.

Sin embargo, dijo que esto implicaría un concurso de acreedores, que garantizaría que los créditos de la empresa sean satisfechos, "una garantía de que Odebrecht está en capacidad de asumir sus obligaciones con el Estado ecuatoriano".

El concurso de acreedores es un proceso judicial mercantil, utilizado en el caso de empresas o sociedades que están al borde de una situación de insolvencia.

Pero este no es el escenario. El grupo Odebrecht emitió un comunicado, el 27 de agosto, explicando que las medidas en Brasil y Estados Unidos no involucrarían a Odebrecht Ingeniería y Construcciones (OEC, por sus siglas en portugués).

thumb
Comunicado de Odebrecht del 27 de agosto de 2019, sobre la extensión de la protección judicial.Odebrecht

OEC, parte del conglomerado, es la empresa que encabeza las negociaciones en la región y que contiene a la Constructora Norberto Odebrecht, que es la subsidiaria involucrada en los contratos con Ecuador.

Félix Martins, representante legal de OEC para América Latina, explicó a PRIMICIAS que la empresa confía en que la filial no tenga que entrar en un proceso de protección judicial y mantenga sus operaciones activas en cada país.

Pero Martins acepta que Odebrecht Ingeniería y Construcciones y la Constructora Norberto Odebrecht son garantes de otra empresa del conglomerado (OFL), que sí está dentro de las que pretenden extender la protección judicial a Estados Unidos, para recuperarse.

Según el representante legal de OEC, la reestructuración de la deuda y todo el proceso por el que pasa el grupo implican una reevaluación, con un plazo de gracia primero y después la continuidad en los pagos.

Pero aclara que en cada país el escenario es distinto y que seguirán trabajando para cerrar un acuerdo con Ecuador.

Mientras tanto, el Procurador Salvador recuerda que el Estado está recopilando la información necesaria para calcular el monto de los daños y perjuicios que causó Odebrecht en Ecuador, para concretar así un acuerdo de reparación integral.

Pero admite que los mecanismos de cobro y de pago se verán después.

La extensión del proceso de Brasil a Estados Unidos

El grupo Odebrecht espera noticias desde Estados Unidos. El 26 de agosto pasado, la empresa brasilera presentó una petición ante la Corte de Bancarrotas del Sur de Nueva York, para extender la protección judicial que consiguió en Brasil.

Estaba previsto que los representantes de la empresa se presentaran ayer, a las 15:00, en la sala 723 de la Corte, para continuar con el proceso.

Esta petición busca ampliar la protección que obtuvieron en Brasil, el 18 de junio pasado, para continuar con su proceso de reestructuración de una deuda de alrededor de USD 25.000 millones.

El Capítulo 15, parte del Código de Bancarrota de Estados Unidos, al que quiere acogerse la compañía, sirve para proporcionar mecanismos para casos de insolvencia que involucren a deudores, activos, reclamantes y otras partes interesadas en más de un país.

Así, la empresa evita los embargos, por parte de los acreedores, a medida que se desenvuelve el proceso principal de recuperación judicial en Brasil.

En la petición, Odebrecht explica que "el grupo sigue siendo vulnerable a las acciones de los acreedores fuera de Brasil, incluidos los Estados Unidos".

Esta petición involucra a Odebrecht SA, Odebrecht Participacoes e Investimentos, Odebrecht Finance Ltd. y ODB International Corporation.


También le puede interesar:

La reparación de Odebrecht a Ecuador avanza lento y con tropiezos

El Estado y la constructora brasileña no encuentran un camino claro para llegar al acuerdo de reparación. La inestabilidad política y ausencia de un marco legal específico frenaron el proceso durante 32 meses. Tras dos reuniones hay pocos avances. Está pendiente, además, 'un cruce de cuentas' con los pagos que Ecuador tiene congelados.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #Odebrecht
  • #Estados Unidos
  • #Brasil
  • #indemnización
  • #reparación integral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024