Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La OEA condena el asalto a la Embajada de México, pero reafirma que se deben respetar las leyes de cada país

Los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaron una resolución de 10 puntos sobre la crisis diplomática entre Ecuador y México. Sin embargo, también se pidió que no se mal utilicen las embajadas y que se respeten las leyes de los países receptores.

Ecuador participó el 9 de abril de 2024 en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, para tratar las normas de asilo, después del asalto a la Embajada de México en Quito.

Ecuador participó el 9 de abril de 2024 en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, para tratar las normas de asilo, después del asalto a la Embajada de México en Quito.

Juan Manuel Herrera/OAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 abr 2024 - 11:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con los votos de 29 países, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución de condena enérgica a la "intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la Misión".

El documento impulsado por Colombia y Bolivia recibió el apoyo mayoritario dentro del Consejo Permanente. El único país en votar en contra fue el mismo Ecuador, representado por el vicecanciller encargado, Alejandro Dávalos.

Además, El Salvador se abstuvo y la representación de México estuvo ausente, al igual que Venezuela, que en 2017 había solicitado la salida del bloque regional.

  • Tras asalto a la embajada, Ecuador se quedó solo en sus acusaciones contra México ante la OEA

La representación de Colombia pidió la proyección del vídeo del asalto a la Embajada mexicana y lo contrastó con el vídeo de la intervención del embajador ecuatoriano ante la ONU, José de la Gasca, del 2 de abril.

En esa cita, de la Gasca condenó el ataque a la Embajada de Irán en Siria y dijo que el Ecuador "condena toda violación que se realice contra misiones y representantes diplomáticos y consulares".

Los puntos de la resolución

El documento consta de una decena de puntos, pero no todos hacen alusión a la actuación de Ecuador, sino en general a las violaciones de la Convención de Viena que se discutieron en el marco de la crisis diplomática:

  1. Condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la Misión.
  2. Reafirmar la obligación de todos los Estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas y del principio de inviolabilidad, de conformidad con el derecho internacional, como requisito fundamental y crucial para las relaciones pacíficas entre los Estados.
  3. Hacer un llamado a todos los Estados a respetar y hacer efectivas sus obligaciones y responsabilidades en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y asegurar que la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y su personal sea respetada sin excepción.
  4. Reafirmar la obligación que tienen los Estados Parte de la Convención de Asilo Diplomático de 1954 de respetar en su integridad todas sus disposiciones.
  5. Reafirmar que, sin perjuicio de sus privilegios e inmunidades, todas las personas que gocen de esos privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor; y que también están obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos de ese Estado. 
  6. Reafirmar que los locales de la misión diplomática no deben ser utilizados de manera incompatible con las funciones de la misión tal como están enunciadas en el Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en otras normas del derecho internacional general o en los acuerdos particulares que estén en vigor entre el Estado acreditante y el Estado receptor.
  7. Exhortar al Ecuador y México a que, de acuerdo con el derecho internacional, inicien un diálogo y tomen acciones inmediatas para resolver este grave asunto de manera constructiva.
  8. Poner a disposición de los Gobiernos del Ecuador y México los buenos oficios de la Organización de los Estados Americanos para facilitar todo esfuerzo que pueda ser útil. 
  9. Instruir al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos que transmita esta resolución al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas.
  10. Seguir ocupándose de este asunto y considerar otras acciones que puedan ser necesarias.
  • #Ecuador
  • #México
  • #OEA
  • #Organizacion de Estados Americanos
  • #Embajada de México en Ecuador
  • #Daniel Noboa
  • #Crisis Ecuador México
  • #Crisis diplomática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Sueldos atrasados, falta de medicinas e insumos, entre los problemas que sacuden a los hospitales de Manta y Portoviejo, en Manabí

  • 02

    Piratería en el fútbol: ¿Cuál es la situación a nivel mundial y qué se ha hecho para combatirla?

  • 03

    "Vivimos un caos todos los santos días": Comité Los Ceibos defiende el polémico paso elevado de la avenida del Bombero en Guayaquil

  • 04

    Después de Bolivia, ¿la izquierda latinoamericana seguirá desbarrancándose?

  • 05

    Los 100 días de Niel Olsen frente a la Asamblea transitan entre el aplauso de ADN y el cuestionamiento opositor

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024