Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ola Bini no descarta demandar a Ecuador en cortes internacionales

Ola Bini habla sobre su relación con Julian Assange y cómo vivió en la cárcel.

Ola Bini habla sobre su relación con Julian Assange y cómo vivió en la cárcel.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 jun 2019 - 15:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el objetivo de demostrar su inocencia, Ola Bini no descarta la posibilidad de demandar a Ecuador en cortes internacionales por violación de derechos.

La última vez que Ola Bini visitó a Julian Assange fue en enero o febrero y, ya entonces, el fundador de WikiLeaks le mostró su temor de que Ecuador le cancelara el asilo que le había concedido en 2012 y que eso se transforme en su extradición a Estados Unidos.

Para entonces, las relaciones entre el activista y el Gobierno ecuatoriano habían colapsado, Ecuador había despachado a Londres a un nuevo embajador para resolver el problema y tres meses después le canceló el asilo.

Assange fue arrestado por las autoridades británicas y es ahora requerido por la justicia estadounidense por difusión de secretos.

"Ambos somos programadores", explica Bini al justificar su afinidad y amistad, que lo llevó a visitarlo en numerosas ocasiones en la legación ecuatoriana en Londres entre 2013 y 2019.

Cada vez que Bini viajaba a Europa visitaba a Asssange en Londres.

"Ahora vemos que afronta unos cargos muy, muy serios. No sabemos si afrontará pena de muerte, porque por supuesto Estados Unidos primero presentó un cargo (..) con un castigo relativamente leve, y después, cuando Julian salió, revelaron otros 70 bajo la Ley de Espionaje", se lamenta.

Su amistad con Assange, a quien conocía de antes de 2013, ha sido para Bini, de 37 años, un arma de doble filo.

Horas después de que el australiano saliera de la embajada aquel 11 de abril, él fue arrestado en el aeropuerto de Quito bajo sospecha de integrar una red de espionaje informático.

Se encontraba camino de Japón, dice que para practicar artes marciales, una de sus pasiones, y que en la documentación de sus pertenencias constan los equipos.

El informático está convencido de que su detención fue ilegal y que nunca hubo pruebas para su encarcelamiento.

Su detención fue justificada por el Gobierno ecuatoriano con base en su relación con Assange, al temor a ataques informáticos tras la cancelación del asilo, a sus habilidades y a los dispositivos a su disposición.

Más adelante, la ministra del Interior, María Paula Romo, que había entregado el caso a la Fiscalía, también habló de viajes coincidentes con el exministro Ricardo Patiño, quien dio asilo al australiano y es ahora prófugo de la Justicia.

"No conozco a Patiño, nunca en mi vida me lo he encontrado", asegura Bini sobre esa supuesta coincidencia, y otras como la de haber estado en las mismas fechas en los mismos lugares, según Romo.

Bini asegura que no conoce a Ricardo Patiño, como aseguró la ministra del Interior María Paula Romo.

En cualquier caso, afirma no entender cómo ha llegado a la situación de un arresto preventivo cuando no existen cargos contra él ni le han comunicado de qué es sospechoso.

"Nunca me interrogaron", subraya sobre la "ilegalidad" de un proceso que ha sido puesto en tela de juicio hasta por el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria.

El jueves 20 de junio de 2019, Bini fue puesto en libertad después de que la Corte Provincial de Pichincha aceptara un recurso de hábeas corpus.

"He estado preso durante 70 días sin que tuvieran ninguna evidencia. Sin que exista un crimen concreto del que sea sospechoso", se queja del proceso que le abrió la Fiscalía.

Bini llegó a Ecuador en 2013 para trabajar como informático de la mano de la empresa privada ThoughtWorks, que después dejó para crear una propia dedicada a la seguridad en Internet y la protección de la privacidad en las comunicaciones.

Y aunque tiene claro que Ecuador es su hogar y que quiere quedarse para invertir y ayudar a mejorar la seguridad (informática) en el país, esa decisión dependerá de lo que el próximo 10 de julio decidan los tribunales, de si le abren juicio o no, por un supuesto delito contra la integridad de sistemas informáticos del país.

También, de si las mismas autoridades que lo llevaron a prisión le concederán un visado de residencia.

  • #wikileaks
  • #Julian Assange
  • #Estados Unidos
  • #Ola Bini
  • #extradición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 03

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 04

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • 05

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024