Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Orti: Nuestro compromiso es investigar el reparto de hospitales

asambleistas_orti

asambleistas_orti

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

04 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La lista planteada por Avanza para asambleístas nacionales está encabezada por Javier Orti, quien es además el secretario ejecutivo de la organización política y su dirigente más visible.

En entrevista con PRIMICIAS, el dirigente político explica cuáles son los principales aspectos que propone la lista 8 para su trabajo en el Legislativo, en caso de que obtengan curules el próximo 7 de febrero.

¿Cuáles son las tres principales propuestas legislativas que plantean?

En concordancia con el plan de gobierno de Isidro Romero y Sofía Merino, hemos planteado tres ejes fundamentales. El primero es poner la casa en orden en la Asamblea Nacional.

Queremos reformar la Ley de la Función Legislativa, que aunque recién fue reformada, aún se necesita un ente legislativo mucho más ágil. Reinaugurar la Asamblea con un modelo de gestión por resultados, donde se evalúe y se califique a los asambleístas no solo por la asistencia al pleno, sino por su participación en las comisiones y en la elaboración y presentación de proyectos de ley. Con el fin de llegar a un pago con horas.

El segundo es una agenda legislativa consensuada con los otros bloques para reactivar la economía. La idea es realizar un paquete de seguridad jurídica para encontrar nuevos inversionistas. Revisar la Ley de Desarrollo Agrario y los incentivos tributarios para la creación de nuevas empresas. Revisar el Código Laboral, para implementar nuevos mecanismos de trabajo, sin precarizar el empleo. El Código Monetario sobre la composición de la Junta Bancaria y créditos a menor interés.

Y, el tercero, reformar integralmente la Ley de Contratación Pública. Y eliminar los contratos de emergencia, fuentes de corrupción en el país.

¿Cómo ven las reformas pendientes (tributaria, laboral y de seguridad social)?

Mientras lo que se haya heredado del actual gobierno no implique meter la mano al bolsillo a los ecuatorianos con subidas de IVA, ni incrementos de los impuestos, sobre todo, a los que menos tienen; ni se precarice el empleo, como pasó con la Ley Humanitaria; siempre que se precautelen los derechos, impulsaremos reformas que vayan en camino de armar un nuevo esquema de inversión, tanto nacional como extranjera.

¿Cómo recuperarán la debilitada imagen del Legislativo durante este periodo?

Se necesita una fiscalización sin miramientos ni cálculos políticos. Totalmente frontal, caiga quién caiga. Así sea el partido de gobierno Avanza, con Isidro Romero, si los funcionarios cometen algún tema de peculado tienen que ser fiscalizados.

Y tenemos que revisar todos los casos pendientes de fiscalización, que han quedado en deuda en algún periodo legislativo.

La fiscalización en este periodo no ha sido eficiente ni oportuna, ¿qué propuestas tienen en ese sentido?

La actual Asamblea se queda en deuda con el pueblo ecuatoriano en temas de fiscalización. Los cambios que tuvieron que realizarse en la Comisión de Fiscalización, no existen resultados coherentes, la fiscalización tiene que ser de los funcionarios actuales, de los asambleístas actuales, como de los futuros funcionarios del gobierno.

Tenemos que integrar una Comisión de Fiscalización independiente de las fuerzas políticas que estén apoyando al gobierno nacional.

Además, hay un sinnúmero de temas fundamentales que fiscalizar, pero no quisiera ahondar en uno solo. Deberíamos fiscalizar todo lo que esté en carpeta.

¿Cómo librarse de las sombras de corrupción que dejan muchos legisladores salientes?

Necesitamos evidenciar lo que no se pudo en el último juicio político con la ministra de Gobierno. Si bien es cierto, gozaba de bajos niveles de credibilidad y, por supuesto, la gran mayoría estuvo de acuerdo en que ella tuvo que salir desde antes, pero el pretexto con el que se la sacó deja en deuda lo que realmente se tenía que investigar, que es el reparto de los hospitales, donde están investigados como sospechosos algunos legisladores.

Y a esos legisladores hay que seguirles investigando en la siguiente Asamblea Nacional, esto no tiene que quedar ahí. No puede aparecer la sombra del hombre del maletín en la Asamblea. Y ese es nuestro compromiso como Avanza, seguir con las investigaciones y la fiscalización de todos los asambleístas inmiscuidos en el caso de reparto de hospitales.

Si Avanza consigue una bancada ¿brindarán 100 días de cortesía al Gobierno que gane o serán oposición desde el primer día?

El país ya necesita una alternativa independiente de cualquier dicotomía o cualquier polarización. En el caso hipotético de que Isidro Romero no llegue, no podemos tomar partido ni del correísmo ni del anticorreísmo, necesitamos tener una alternativa, ser una tercera vía y tener autonomía en las decisiones.

El tema de los 100 días siempre dependerá de la calidad de la relación Ejecutivo-Legislativo. Y de la coherencia que exista, sea cual sea el gobierno que gane. No soy amigo de una oposición por oposición, soy amigo del diálogo, siempre y cuando se cumplan los acuerdos y que el mayor beneficiado sea el pueblo ecuatoriano.

¿El partido está capacitando a sus candidatos sobre procedimiento legislativo y las funciones del parlamento?

La semana pasada tuvimos una capacitación, para quienes no son abogados sobre todo, sobre procedimientos parlamentarios y el funcionamiento de la Asamblea Nacional. Yo mismo he dado varias capacitaciones, fui funcionario de la Asamblea y diputado alterno, y hace dos años fui parte de la Unidad de Técnica Legislativa, por lo que el bloque de Avanza irá con toda la preparación del caso para desenvolvernos de la manera más eficiente.

Mire la entrevista completa aquí:


También le puede interesar:

Los jugadores de 2021: Avanza quiere dejar el estigma de la corrupción

En las elecciones de 2021, por primera vez, Avanza tendrá candidato a la Presidencia. Busca recuperar el espacio que tuvo como aliado del correísmo.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones 2021
  • #Avanza
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante São Paulo por la Copa Libertadores

  • 02

    Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, ingresa al hospital tras "sentirse mal" durante su prisión domiciliaria

  • 03

    9 de Octubre vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los octavos de final de la Copa Ecuador?

  • 04

    Copa Nacional Intercolegial zona Sierra: Fechas, formato, categorías y modalidades

  • 05

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024