Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Otto Sonnenholzner: "No seré candidato a alcalde de Guayaquil"

El exvicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, decidió promover la postulación de Pedro Pablo Duart a la Alcaldía de Guayaquil y tiene previsto viajar a Estados Unidos en julio para estudiar una maestría en una prestigiosa universidad.

El exvicepresidente Otto Sonnenholzner, descartó su participación en las elecciones seccionales de 2023.

El exvicepresidente Otto Sonnenholzner, descartó su participación en las elecciones seccionales de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

08 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión está tomada. El exvicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, renuncia a participar en las elecciones seccionales de 2023, tras elegir la propuesta académica de una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos.

Sonnenholzner dice a PRIMICIAS que por el momento existe un acuerdo con el partido SUMA, fundado por Mauricio Rodas y Guillermo Celi, para promover candidaturas en todo el país.

Mientras tanto, su amigo y exgobernador de Guayas, Pedro Pablo Duart, es la carta de la alianza con cuatro organizaciones políticas para la Alcaldía de Guayaquil.

¿Ya decidió su postulación a la Alcaldía de Guayaquil?

En el caso de Guayaquil, donde había una expectativa sobre una posible participación mía para la Alcaldía, estamos trabajando para que la opción ganadora sea la de Pedro Pablo Duart (exgobernador de Guayas en la administración de Lenín Moreno).

Ojalá Pedro Pablo tome la decisión, porque creo que no solo tiene la experiencia y la capacidad, sino que también lo acompaña una tradición de honradez y vocación de servicio.

¿Duart es el candidato a la Alcaldía de Guayaquil, entonces?

Esa es la intención. Mi anhelo es que Pedro Pablo se anime a enfrentar ese desafío. Las encuestas nos dicen que el 70% de los guayaquileños está buscando una alternativa y él puede representarla.

¿Qué hará Otto Sonnenholzner?

Lo más probable es que acepte una oportunidad académica en una de las mejores universidades del mundo. Me han ofrecido la posibilidad de estudiar una maestría en Políticas de la Administración Pública.

Estoy analizando temas más familiares, logísticos, que no son menores. Es una posibilidad muy grande que a partir de mediados de este año, y durante 12 meses, tenga la oportunidad de participar en un programa académico importante.

Es una decisión tomada, entonces.

Es una decisión en curso. La propuesta está en firme, confirmada, por ese lado hay un interés sincero de aprovechar esa oportunidad para ampliar los horizontes académicos.

Pero eso no significa que abandonemos esta intención de presentar las mejores opciones en las seccionales de 2023.

Otto Sonnenholzner 2023, descartado, pero ¿para las presidenciales de 2025?

En Ecuador, las cosas hay que verlas con calma, creo que es más importante que los problemas, que son muy graves y que apremian a los ecuatorianos, se resuelvan.

En el momento en que se decida eso, sin duda hay que estar preparados para poder decir sí, pero no es una decisión tomada porque no es el momento.

¿Bajo qué bandera política participará Duart en las elecciones de 2023?

Existen hasta el momento conversaciones con al menos cuatro agrupaciones, que permitirían hacer una especie de unidad que elimine o que ayude a evitar la dispersión que se presentaría en una elección seccional.

¿Cuáles son esas agrupaciones?

No me gustaría anticiparlo, porque son conversaciones que no son públicas y todavía no han sido tratadas al interior de esas agrupaciones. Solo con sus líderes.

Pero esos espacios están garantizados y, sobre todo, está consolidada esta intención no solo en Guayaquil, sino en distintos cantones y provincias para evitar la dispersión.

Porque la dispersión en las seccionales es aún más peligrosa que en las nacionales, no hay segundas vueltas, por eso es importante presentar propuestas consolidadas de administración en las ciudades.

Pongámoslo así. Está Suma, Avanza y faltan dos, ¿verdad?

Está Suma, Avanza no todavía, pero ellos deben hacer un proceso interno y hasta que lo concreten, no puedo anticipar cosas.

En el caso de Suma sí, porque ellos ya hicieron un proceso interno.

"Las otras dos no las puedo nombrar aún porque no quisiera generar ruido al anticipar cosas que los líderes no han hablado a la interna".

Otto Sonnenholzner.

Con que sea una organización basta, pero igual afecta en el tema de la dispersión, porque todos van a participar y eso hará daño al resultado final.

Independientemente de quien gane, será un resultado distorsionado y estamos tratando de evitar eso, mientras que las organizaciones tratan de no desaparecer.

Sobrevivencia de parte y parte.

Yo no tengo que sobrevivir. La gente piensa que la política se trata de un individuo y en mi caso sé que la política implica un esfuerzo.

No me quisiera anticipar, lo cierto es que me estoy preparando y formando para que cuando llegue la oportunidad de tomar esa decisión esté en una posición firme de que lo podré hacer bien.

Mientras tanto estoy trabajando (tiene negocios en construcción, comercio y agricultura), de esto vivo, no me puedo dedicar 100% a la política porque también tengo mis obligaciones y responsabilidades personales.

¿Será un candidato de consenso?

Sí, y en ese consenso yo propongo a Pedro Pablo Duart, quien sale tercero en todas las encuestas.

Creo que es importante que acorte esa distancia, pero es un buen comienzo, sobre todo en una ciudad como Guayaquil, que durante 30 años nunca ha visto una oportunidad cierta de tener una alternativa a la propuesta socialcristiana.

El expresidente uruguayo José Mujica decía: "me dan miedo los sin partido porque no responden a ninguna disciplina". ¿No es riesgoso aceptar una candidatura en una organización que no les pertenece?

Coincidiría con el expresidente Mujica en función de la sociedad donde los partidos cumplen un rol real, pero por desgracia en Ecuador los partidos no han cumplido el rol que debieron tener.

Me refiero a formación ideológica, creación de proyectos de país. Desgraciadamente el rol de los partidos no ha sido otro que simples membretes electorales. Pero evidentemente hay que crear uno propio.

"No creo que existan partidos en Ecuador, salvo la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano y Pachakutik, que tienen organización y actividad política permanente".

Otto Sonnenholzner.

El resto son focos que se prenden y se apagan en cada elección. Pero eso hay que cambiarlo.

Quienes han llegado al poder sin partido propio terminan siendo víctimas de una feroz oposición de la misma organización que los ayudó a ganar. ¿Qué le piden estos movimientos a cambio de su respaldo?

Nada. El objetivo de estas organizaciones es sobrevivir, en muchos casos.

¿Y el de ustedes?

Evitar la dispersión y poder presentar buenas propuestas en las distintas ciudades.

¿Van a crear una partido, una base política para 2025?

La base se está creando hace dos años, cuando salí del gobierno, y no he parado de identificar líderes y de buscar apoyos en todo el país.

He recorrido ya cuatro veces Ecuador y lo sigo haciendo.

¿Por qué usar otros partidos entonces?

Porque no me he puesto a recoger firmas para hacer partido y creo que Ecuador tiene demasiados. Lo que hay que hacer es entrar en uno de esos partidos y tratar de cambiarlo para bien.

También le puede interesar:

Renovación política no se refleja en primeras encuestas en Guayas

Figuras como la de Cynthia Viteri, Otto Sonnenholzner y Jimmy Jairala se imponen en las encuestas, frente a nuevas alternativas electorales.

  • #Ecuador
  • #Guillermo Celi
  • #Otto Sonnenholzner
  • #SUMA
  • #Pedro Pablo Duart
  • #Avanza
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Los alternantes de Liga de Quito ceden dos puntos ante el Manta en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 02

    Bolivia: Terminan las votaciones presidenciales, con polémica por el uso de celulares

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Emelec por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 04

    Muere el actor Terence Stamp, el mítico general Zod de Superman

  • 05

    ¡Debut en la Ligue 1! Kendry Páez jugó en el triunfo del Estrasburgo ante el Metz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024