Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pabel Muñoz reactivará el Consejo Metropolitano de Seguridad

La llegada de Pabel Muñoz a la Alcaldía de Quito le permite al correísmo retomar el control de la capital luego de nueve años.

El acalde de Quito, Pabel Muñoz, durante su discurso en el Teatro Sucre.

El acalde de Quito, Pabel Muñoz, durante su discurso en el Teatro Sucre.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

14 may 2023 - 19:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pabel Muñoz dividió en dos el ceremonial de posesión como alcalde de Quito, este 14 de mayo. En un primer acto, se le entregó el bastón de mando de Quito, en el Municipio del Distrito Metropolitano.

En el segundo, que se realizó en el Teatro Sucre, expuso su plan de trabajo para el período 2023-2027 y realizó varios anuncios sobre seguridad, movilidad y ambiente.

La llegada de Muñoz le permite al correísmo retomar el control de la capital luego de nueve años, tras la administración de Augusto Barrera, quien fue alcalde entre 2009 y 2014.

El bastón de mando

Muñoz y el alcalde saliente, Santiago Guarderas, departieron por unos momentos antes del traspaso del bastón, a las 16:00 del 14 de mayo. Muñoz y Guarderas conversaron en el despacho de la Alcaldía, en el Centro Histórico, y luego fueron juntos a la sesión del Concejo Metropolitano.

En la ceremonia asistieron secretarios de la administración saliente y quienes ocuparán sus cargos durante los próximos cuatro años.

El primero en tomar la palabra fue Guarderas. En su último discurso como máxima autoridad de la ciudad, dijo: "Este acto consolida la democracia y representa y demuestra el respeto entre las autoridades".

Agregó que deja a la capital USD 543 millones "en caja para los quiteños". Y reconoció que problemas técnicos han suspendido la operación del Metro de Quito, a pesar de que -insistió- su administración lo puso a funcionar.

Tras tomar el bastón de mando, Pabel Muñoz dijo: "En este momento, el orgullo de la ciudad está deslucido por los problemas políticos, económicos y sociales que enfrenta".

"No me verán resetear lo que está bien hecho", aseguró Muñoz. En sus cortas pabras dijo que solo viene a cumplir lo que ofreció en la campaña electoral, pues sabe que la "gente la está pasando mal. Queremos que Quito sea nuevamente la esperanza. Ese es mi compromiso", finalizó.

Después de esta corta ceremonia, Muñoz, su familia, su equipo de trabajo y concejales se dirigieron al Teatro Sucre a pie. Ahí, serán posicionadas oficialmente las nuevas autoridades de la capital para los próximos cuatro años.

Antes de dirigirse al Teatro Sucre, Muñoz saludó, desde el balcón del despacho municipal, con sus simpatizantes que se encontraban afuera. Los invitó a la "fiesta popular" que se realizará el 20 de mayo, en un lugar por definirse.

thumb
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, saluda a sus simpatizantes luego de recibir el bastón de mando de la capital.API

Pabel Muñoz en el Sucre

Antes de que iniciara la ceremonia oficial de la posesión de las nuevas autoridades de Quito, en el Teatro Sucre, la organización proyectó un video en el que insistió en el mensaje que Muñoz repitió constantemente en la campaña electoral: Quito renace.

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, fue la primera en tomar la palabra. En su intervención dijo que en las manos de Muñoz están "la esperanza y el futuro" de Quito. "Que se inaugure un nuevo amanecer", añadió. Finalmente, posesionó a Muñoz como alcalde de la capital.

Tras esto, Muñoz colocó una escarapela a cada uno de los 21 concejales que conformarán el nuevo Concejo Metropolitano.

Muñoz empezó su discurso como alcalde de Quito expresando que: "Los estados de ánimo son los peores desde el regreso a la democracia. Las personas creen que esto no va a cambiar. Es un reto muy grande para el alcalde y los concejales. Tenemos un compromiso sagrado de mejorar las condiciones de vida de los quiteños".

La movilidad y el Metro

Muñoz reconoció que asume el cargo en medio de los graves problemas de movilidad e inseguridad que enfrentan los ciudadanos en su cotidianidad. Anunció que se reactivará la bicicleta pública y que se cambiarán los actuales patrones de movilidad, sujetos a un plan maestro.

Sobre el Metro, se reunirá este 15 de mayo con los actores de este medio de transporte. Dijo que "desenterrará" al Metro para ponerlo al servicio de la gente. E investigará el incidente del 4 de mayo, cuando se dijo que un pasajero activó el freno de emergencia.

También se estudiará la posibilidad de construir un cable que conecte los Valles con Quito, entre otras medidas para aliviar la crisis de transporte de la capital.

La seguridad

Se refirió al crimen organizado como una amenaza contra la seguridad ciudadana, pero también dijo que la pobreza y la desigualdad agudizan este problema.

Adelantó que a finales de mayo se sumarán 1.126 policías a la seguridad de la capital. Además, prometió que entregará motos, patrulleros y material logístico a la Policía, además de reconstruir Unidades de Policía Comunitaria, entre otras medidas.

Criticó el permiso para portar armas civiles. "El reto no es armar a la ciudadanía sino desarmar a la delincuencia". Se reactivará el Consejo Metropolitano de Seguridad de Quito, para coordinar los esfuerzos del Estado para combatir la inseguridad. Este Consejo se reunirá una vez a la semana.

El ambiente

El Alcalde dijo que su administración protegerá la zona del Chocó Andino y evitará la minería con la creación de una nueva Administración Zonal. Volvió a decir que construirá un complejo ambiental, tras el cierre del relleno sanitario del El Inga.

Luego de que finalizó la posesión oficial, Muñoz se dirigió a los medios de comunicación. Dijo que creará un fondo de inversión para fortalecer los 54 mercados que hay en la ciudad y para las 33 parroquias rurales.

También anunció que Víctor Hugo Villacrés será el nuevo gerente del Metro.

También le puede interesar:

Pabel Muñoz, un alfil del correísmo que llega a la Alcaldía de Quito

Pabel Muñoz será posesionado como alcalde de Quito el 14 de mayo. Los problemas de movilidad e inseguridad son sus principales retos.

Los retos que deberá afrontar Pabel Muñoz frente a la Alcaldía de Quito

Pabel Muñoz asumirá la Alcaldía de Quito el 14 de mayo. La movilidad e inseguridad son dos de los principales problemas que enfrenta la ciudad.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #Metro de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • 03

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • 05

    Tras la goleada de Macará, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024