Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pablo Arosemena: "Seré implacable con el crimen organizado"

El nuevo gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, dijo a PRIMICIAS que planteará un Tridente por la seguridad, que lo integrarán las fuerzas del orden, justicia y autoridades locales.

Pablo Arosemena fue posesionado como nuevo gobernador del Guayas, el 15 de septiembre de 2021, en el Palacio de Gobierno.

Pablo Arosemena fue posesionado como nuevo gobernador del Guayas, el 15 de septiembre de 2021, en el Palacio de Gobierno.

Presidencia de la República

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

17 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pablo Arosemena Marriott reemplaza a Vicente Taiano Álvarez en la Gobernación del Guayas y propone un 'Tridente por la Seguridad', como mecanismo para resolver los problemas de violencia que afectan a la provincia.

Solo en Guayaquil, hasta el 16 de septiembre de 2021, se han registrado 442 crímenes, frente a los 246 ocurridos en el mismo periodo de 2020.

Arosemena es guayaquileño y tiene 42 años. Se graduó de economista, especializado en Gestión Empresarial, y posee una maestría en Finanzas. Fue presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador y de la Cámara de Comercio de Guayaquil.

El nuevo funcionario habló con PRIMICIAS sobre sus objetivos como gobernador de la provincias más violenta de Ecuador.

¿Cómo llegó a la Gobernación del Guayas?

Gracias a un desafío planteado por el Presidente de la República, tengo la oportunidad de conocerlo hace más de 20 años, lo conozco como una persona exitosa en distintos ámbitos, tanto el sector público como empresarial.

Considero al Presidente como mi mentor a lo largo de la vida y eso me ha permitido aceptar el desafío que me ha planteado de liderar la provincia de Guayas, a través de la Gobernación.

Guayas es una provincia con muchos conflictos, niveles altos de inseguridad, problemas con agricultores, ¿cómo resolverlos?

Cuando los desafíos son grandes, la oportunidad de servir requiere que uno ponga en acción todo el contingente que se pueda tener, diría en resumen que hay que escuchar, la gente quiere ser escuchada, este es el Gobierno del Encuentro y uno se encuentra acercándose a la gente.

Entonces visualizo a una Gobernación muy cercana a la ciudadanía para resolver problemas, pero también para aplicar la ley, porque hay una suerte de hastío de que Guayas se haya convertido en una suerte de provincia donde la ley está ausente por el narcotráfico.

Ya es hora de que en Guayas, la ley vuelva a ser la ley.

Los arroceros, la violencia carcelaria lo esperan. ¿Por dónde comenzar?

Hay que poner orden, porque cuando uno entra a un cuarto oscuro, lo primero que hay que hacer es encender la luz para ver qué está pasando, así que vamos a aplicar la ley, a identificar quiénes son los cabecillas que quieren desestabilizar.

Vamos a averiguar si es gente emprendedora o comerciante formal que paga sus impuestos, si está al día en todas sus obligaciones, a entender con quienes estamos conversando para poder servirlos mejor y escucharlos, llegar a conclusiones.

"Pero conversar no puede ser una excusa para que la gente se confunda y crea que puede chantajear a un gobierno e implantar el caos".

Pablo Arosemena, gobernador del Guayas.

Creo en la libertad, en el estado de derecho, y en una sociedad sin privilegios, así que habrá cero tolerancia para quienes están luchando por privilegios.

Hay que conversar con quienes realmente tienen problemas y el gobierno los puede ayudar a resolverlos, temas de costo, de mejorar su competitividad, ahí sí estamos a las órdenes.

En el tema de narcotráfico y el crimen organizado, mano dura, eso es lo que pueden esperar, somos el Gobierno del Encuentro, pero la ley es la ley.

Es importante que le llegue el mensaje a cualquier tipo de mafia nacional o internacional de que Guayaquil no es un territorio en el que puedan imponer una operación logística de narcotráfico.

Hubo tolerancia en el pasado, pero eso se acabó, vengo con mano dura para ser implacable contra el crimen y el narcotráfico.

Guayas es la provincia más violenta de Ecuador. Solo en Guayaquil se registraron 442 crímenes en lo que va del año. La situación no es tan sencilla.

Si se tiene una casa grande, donde hay muchas puertas de entrada y de salida, eso genera más riesgo que una casa pequeña con una sola puerta.

Guayaquil es la ciudad puerto y eso la expone más, así como la convierte en la potencia comercial por donde se transporta el 92% de la carga y donde se genera la mayor cantidad de empleos productivos del país.

Así también está expuesta al flagelo del narcotráfico. En ese sentido, la solución pasa por aplicar la ley para poner orden y no ser tolerantes con eso. Tenemos excelentes puertos en Guayas, que tienen una infraestructura de seguridad de nivel mundial.

También hay otros en los que hay que reforzar la seguridad, y me refiero a los puertos porque por ahí entra y sale el mal. Tenemos que trabajar con fuerza. No hay fórmulas mágicas, la propuesta es armar un 'Tridente de la seguridad'.

Se han armado mesas técnicas para tratar estos casos, sin que se tengan resultados claros. ¿Cree que con más policías o militares en las calles se resuelve el tema?

En el tema de la seguridad, específicamente tener más patrullajes, eso contribuye a que la ciudadanía se sienta más segura, no es lo mismo delinquir donde hay control, que donde no lo hay. Pero esa es una acción concreta.

Lo importante aquí es la estrategia, el Tridente, que es la coordinación en tres áreas: Fuerzas del orden, justicia y las autoridades.

"Por fuerzas del orden me refiero a la Policía, los militares y también a las empresas de seguridad privada".

Pablo Arosemena, gobernador del Guayas.

En Guayas hay más de 30.000 efectivos de seguridad privada y a escala nacional hay 50.000 policías.

En justicia está la Fiscalía, el Consejo de la Judicatura y el SNAI, y tenemos que sentarnos en la misma mesa Municipio y Prefectura. La transición formal será mañana (17 de septiembre), pero he estado despachando desde mi oficina personal, anticipando reuniones.

Aquí no es importante quien meta los goles, sino que el equipo gane y se llama Guayas.

En su propuesta de armar un Tridente por la seguridad, involucra a las empresas de seguridad privadas, sin un sustento legal para hacerlo. ¿Cómo lo harán?

Todavía estoy saltando a la cancha, pero desde antes hemos estado trabajando en la coordinación de un acuerdo nuevo, algo que va a existir, que permita ese trabajo conjunto, coordinado específicamente entre la policía y guardias privados.

¿Platean reformas a la ley?

Hay partes que requieren reformas, pero hay otras que a nivel de reglamentos y resoluciones se lo puede tratar para trabajar de forma coordinada. Una pista, que los guardias de seguridad puedan ser los ojos de la Policía para que actúe.

Un ejemplo concreto: pasa un delincuente, el guardia privado lo detecta y no solo que lo comunique por la plataforma tecnológica, sino que tenga la facultad de retenerlo.

¿Los guardias privados estarían armados?

Eso está por definirse, pero hay un uso progresivo de la fuerza y distintos tipos de armas, también distintos perfiles de guardias, pero lo importante es que las soluciones pasan por poner a los jugadores que ya tenemos en la cancha.

Es ver qué funciona en otros países donde viven situaciones aún más dramáticas que la nuestra.

He conversado con gente de Colombia y México y cómo ellos han logrado resolverlo y pasa por este tridente.

Usted tiene un perfil técnico y empresarial, ¿cómo complementarlo con la política en una provincia con predominio socialcristiano, ahora opositor al gobierno?

Trabajando en equipo, apelo al orgullo que sentimos los guayasenses, independientemente de los colores. La gente no está politizada y le importa poco la bandera política, prefiere la solución, que les resuelvan sus problemas.

"Se puede trabajar de forma coordinada, yo me debo a la confianza que me da el Presidente, con la legitimidad que tiene".

Pablo Arosemena, gobernador del Guayas.

Trabajaré para los ciudadanos indistintamente del color de su bandera. Soy miembro fundador de Creo y me llevo bien con la mayoría, con gente de Pachakutik y de otros lados. Solo en el correísmo no tengo amigos.

Usted ha proyectado una imagen de la nueva política, incluso se lo mira como potencial candidato a la Alcaldía de Guayaquil. ¿El futuro dependerá de su gestión como gobernador?

Pienso en el presente, porque sería irresponsable pensar en algo más allá de mi planificación de servicio a la ciudad y a la provincia. Tener éxito cumpliendo con los objetivos que ha marcado el presidente será bueno para los ciudadanos, para el país. Ya se verá luego.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Inseguridad
  • #Gobernación del Guayas
  • #arroz
  • #Pablo Arosemena
  • #Vicente Taiano Álvarez
  • #violencia en cárceles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024