Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Participación: los autocalificados "vocales de la verdad" se retractan y no evaluarán a la Corte Constitucional

Los vocales de mayoría del Consejo de Participación se autodnominaron los "vocales de la verdad"

Los vocales de mayoría del Consejo de Participación se autodnominaron los "vocales de la verdad"

Estefanía Celi

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 jul 2019 - 17:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cuatro vocales de mayoría del Consejo de Participación Cuidadana aprobaron, la tarde del 18 de julio de 2019, el “retiro” de la moción con la que buscaban revisar “administrativamente” la selección de los jueces de la Corte Constitucional.

La sesión se dio sin presencia de los vocales de minoría, que presentaron sus excusas por enfermedad. 

José Carlos Tuárez, Rosa Chalá, Victoria Desintonio y Walter Gómez conocieron las medidas cautelares que la justicia dictó en contra de esa comisión.

Dos jueces ordenaron la suspensión de esa revisión, por contravenir un dictamen de la Corte Constitucional que prohibió al Consejo revisar lo actuado por el Consejo Transitorio. Las solicitudes fueron planteadas por el asambleísta Fabricio Villamar y el Colegio de Abogados de Pichincha. 

Tuárez, sacerdote católico y titular del Consejo, dijo que incluso tienen un documento de la misma Corte Constitucional que dice que no han violado el dictamen. No mostró tal oficio.

Dijo que los asambleístas que pusieron la medida cautelar no permiten que el CPCCS trabaje. 

Tuárez además señaló que la creación de la comisión se hizo por pedido de los grupos evangélicos que asistieron al Pleno del Consejo de Participación, a quienes recibió porque es “provida” y “pronaturaleza”. Esos representantes religiosos pidieron la destitución de los cinco jueces de la Corte que aprobaron el matrimonio igualitario.

Una comisión que no llegó a actuar

La recomendación del Departamento Jurídico del CPCCS fue "reconsiderar" la decisión tomada alrededor de la comisión para evaluar la Corte Constitucional.

Sin embargo, a pedido de la consejera Desintonio, se aprobó el "retiro de la moción" con la que se aprobó la creación de dicha comisión. Dijo que no se habían enviado invitaciones a sus miembros ni se había emitido ningún acto.

El Reglamento de funcionamiento del Pleno del Consejo, emitido por el Consejo Transitorio y vigente a la fecha, no prevé el retiro de mociones que ya han sido votadas y aprobadas por los consejeros.

Xavier Zavala Egas, exvocal del Consejo Transitorio, señaló la vía era la reconsideración de la moción, antes de que se aprobara el acta.

Las mociones no se pueden retirar. Si han sido votadas y aprobadas por el Pleno son “resoluciones” que se pueden reconsiderar hasta la siguiente sesión.

— xavier zavala egas (@xzeg) July 18, 2019

La urgencia con la que los vocales del Consejo retiraron la moción anterior tiene una razón: la Comisión de Fiscalización de la Asamblea fue convocada para este 19 de julio del 2019 para conocer los pedidos de juicio político en contra de Tuárez, Desintonio, Chalá y Gómez.

Esa mesa legislativa deberá avocar conocimiento de las iniciativas y resolver si son unificadas en un solo proceso de fiscalización. 

Medidas cautelares sobre la Defensoría Pública

La Justicia también aceptó un pedido de medidas cautelares interpuesto por la asambleísta Rosa Verdesoto (BADI), en contra de que el Consejo de Participación nombre un nuevo encargado como titular de la Defensoría Pública. 

En este caso, Desintonio dijo que las medidas no consideran que el organismo nunca trató esta opción, sino que pidió un informe jurídico sobre la situación de esa institución. 

Los cuatro vocales optaron por iniciar el concurso para designar al Defensor.

Tuárez: "No es que tenga una millonada"

El avance de una entrevista con el sacerdote Tuárez se difundió por redes sociales este 18 de junio, en la que dice que su patrimonio se ha ganado con el "sudor de la frente".

En el video, señala que no tiene ninguna investigación en la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), que investiga lavado de activos.

"Yo no tengo ningún problema con la UAFE, mis dineros son lícitos. No es que tenga una millonada, tengo un pequeño patrimonio, como es el derecho de todos los ecuatorianos que hayamos trabajo por el bien. A mí nadie me puede acusar que me he robado un centavo de nadie"

José Carlos Tuárez, presidente del CPCCS

Tuárez reportó un patrimonio de USD 372.000. PRIMICIAS reveló que antes de realizar dicha declaración, el sacerdote movió bienes muebles e inmuebles que estaban a su nombre, a nombre de una mujer de 71 años de Ibarra. El sacerdote no se ha referido al tema.

  • #Corte Constitucional
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025