Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los jugadores de 2021: Avanza quiere dejar el estigma de la corrupción

naipes_avanza

naipes_avanza

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Partido Avanza es relativamente nuevo en el panorama político-electoral ecuatoriano. Su aparición formal se dio a inicios de 2012.

Su fundador y su principal referente fue Ramiro González. El político creó el partido mientras se desempañaba como Presidente del Consejo Directivo del IESS, durante el Gobierno de Rafael Correa. Estuvo cinco años en ese cargo.

Justamente, Avanza nació como un aliado del correísmo. Entonces, formó parte del Frente Unidos que aglutinó a varias organizaciones sociales y políticas afines a la autodenominada revolución ciudadana.

En 2013, González y Avanza apoyaron la candidatura y última reelección de Correa a la Presidencia de la República.

La relación continuó estrecha. En 2013, González fue nombrado ministro de Industrias. Permaneció en el cargo hasta 2015, cuando renunció y se alejó definitivamente del correísmo.

¿La razón de la separación? Que el Gobierno encaminó las reformas a la seguridad social, con las que se eliminó el 40% del aporte del Estado al IESS para el pago de las pensiones jubilares. González y los asambleístas de Avanza se opusieron.

Tres años después, en agosto de 2017, la Fiscalía y la Policía lideraron un operativo para capturar a González. Fue acusado, en varios procesos penales que siguen abiertos, de casos de corrupción en su administración en el IESS. Hasta la actualidad está prófugo.

thumb
Allanamiento policial a la sede de Avanza, el 18 de agosto de 2017.La República

En medio del escándalo, la sede de Avanza también fue allanada. Los demás dirigentes trataron de desmarcarse de la imagen de González, lo expulsaron y empezaron una renovación de la organización.

Para seguir en la línea de dejar el estigma de la corrupción, para 2021, la opción presidencial de Avanza será Isidro Romero, un empresario de origen riobambeño que no pertenece a su estructura partidista.

Un prometedor comienzo

En el plano electoral, Avanza tuvo un inicio prometedor. En su primera participación, las legislativas de 2017, el partido obtuvo cinco curules por las provincias de Manabí, Cañar, Galápagos, Imbabura y Pastaza.

En las seccionales de 2014 creció notablemente. El partido obtuvo 34 alcaldías y una prefectura. Fue la segunda fuerza política de ese proceso, solo por debajo de Alianza PAIS.

Pero, los resultados de esos dos procesos electorales fueron efímeros. En 2017, en el primer proceso que Avanza estuvo alejado del correísmo, no obtuvo ninguna curul.

Para las seccionales de 2019, en cambio, Avanza presentó candidatos a 61 alcaldías pero solo obtuvo siete. Y, postuló para ocho prefecturas y alcanzó solo la de Imbabura.

Con la izquierda y la derecha

Avanza empezó su vida política ubicándose entre las agrupaciones de la izquierda, con el denominado progresismo. Como parte de esa tendencia alcanzó sus mejores resultados electorales.

Pero, tras el rompimiento con el correísmo, se acercó a la derecha. En los movimientos preelectorales de las presidenciales 2017, el partido formó parte de la llamada 'Unidad'.

En esa coalición, que se planteó una candidatura única y que no se concretó, también estuvieron el Partido Social Cristiano (PSC), Podemos, Concertación y SUMA.

En las elecciones legislativas de 2017, Avanza se alió con Concertación, en Bolívar; con el PSC, en Pastaza y en Zamora; y con Sociedad Patriótica, en Orellana. Ninguna de estas alianzas tuvo éxito.

Para 2019, en cambio, se alió con la Izquierda Democrática, el PSC, Justicia Social y Unidad Popular.


También le puede interesar:

16 binomios quedan en la partida por la Presidencia de la República

De los 19 que salieron de los procesos de democracia interna, tres no cumplieron con el trámite de aceptación de la candidatura en el CNE.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Ramiro González
  • #Isidro Romero
  • #Partido Avanza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024