Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Movimientos buscan nuevos rostros entre exbecarios y profesionales

Los partidos políticos reestructuran sus escuelas de formación para impulsar nuevas candidaturas con miras a las elecciones seccionales de 2023.

cuadros_seccionales

cuadros_seccionales

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los partidos políticos ven en sus escuelas de formación una salida para renovar sus cuadros de candidatos para las elecciones seccionales de 2023. El objetivo es seducir a jóvenes profesionales de 20 a 29 años para que integren las papeletas.

Y para ello prometen reestructurar sus canteras, escuelas de formación política o secretarías de juventudes, como se denominan estos centros de entrenamiento y capacitación según la tendencia ideológica de cada tienda política.

En el caso del correísmo, la directiva pretende reclutar a los exbecarios de la Revolución Ciudadana (RC), que consiguieron estudiar en el exterior, aunque muchos de ellos regresaron al país y aún no han podido pagar sus becas por falta de empleo.

La Secretaría de Juventudes, con sede en Guayaquil, está dirigida por Emily Vera, una exbecaria que ahora es asambleísta alterna de Ronny Aleaga.

Su caso, y el de la también legisladora de UNES, Victoria Desintonio, es la carta de presentación de la RC para convencer a los jóvenes dirigentes barriales de que es posible llegar a la función pública sin necesidad de ser miembro de ningún círculo virtuoso.

El Código de la Democracia dicta que los partidos políticos deben tener en sus filas al 25% de jóvenes menores de 29 años.

Para Marcela Aguiñaga, presidenta de la Revolución Ciudadana, el problema que tienen los partidos "es la complejidad de conectarnos con esa nueva agenda de jóvenes, que son menos ideológicos, que apoyan causas, que son irreverentes e intolerantes ante la corrupción".

"Ellos son más de causas, sienten un desprecio por lo político, porque lo asocian a la corrupción, al oportunismo, entonces es difícil construir nuevos cuadros".

Marcela Aguiñaga, presidenta de la Revolución Ciudadana.

Por eso, la alternativa del correísmo es hurgar en su lista de exbecarios, pero también entre los gremios de profesionales para involucrarlos en la política.

Creo reactiva a Ecuador Libre

El oficialismo seguirá el mismo guion de su campaña presidencial y activará a su tanque de pensamiento, Ecuador Libre, para reclutar a nuevos militantes a través de su escuela de formación política.

De hecho, gran parte del gabinete del presidente Guillermo Lasso se formó en Ecuador Libre, que nació en 2005 como una organización dedicada "a la investigación, análisis y difusión de políticas públicas basadas en principios de libertad”.

Y para ello no será necesario que el interesado se afilie al movimiento CREO, dice Juan Fernando Flores, coordinador de la bancada oficialista, quien sostiene que esto generará un acercamiento con quienes quieran capacitarse "en lo que significa ser gobierno".

El 19 de enero vence el plazo de aplicación a las escuelas de CREO, donde esperan capacitar a al menos 120 personas a escala nacional.

Aunque aún no hay una fecha definida, la dirigencia inaugurará próximamente la escuela política César Monge, en memoria del fallecido exministro de Gobierno y líder fundador del movimiento.

Flores tiene 33 años y aspira a que su experiencia en la política contagie a la nueva generación.

"Somos un movimiento que cree en los jóvenes, estamos apuntando a tener cuadros en las elecciones que asuman las responsabilidades, en especial para las alcaldías", dice.

PSC centralizará la cantera

La cantera socialcristiana de Guayas ha sido un laboratorio donde se formaron líderes que ahora ocupan cargos de elección popular, como el vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez; la parlamentaria Andina, Cristina Reyes; y el alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez.

Pero Alfredo Serrano, presidente del Partido Social Cristiano (PSC), anuncia cambios en la estructura de las escuelas de capacitación, que han funcionado de manera autónoma en las diferentes provincias del país.

"Ahora va a cambiar, se creará una escuela de formación política del partido que se encargará de todo el proceso a escala nacional", sostiene Serrano.

La cantera nació en Guayaquil hace unos ocho años con la misión de formar líderes con proyección política, bajo la supervisión del consejo consultivo del PSC.

"Por la pandemia, no hemos avanzado en darle forma jurídica. Actualmente, Marco Castillo, presidente nacional de las juventudes, ha logrado armar estructuras en casi todo el país", dice Serrano.

La escuela tendrá una visión mixta, entre teoría y práctica. "Se va a conformar una especie de directorio integrado por gente académica y políticamente preparada", cuenta Serrano.

De esa cantera el PSC espera que salgan sus próximos candidatos a concejales.

  • #Ecuador
  • #Creo
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 03

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 04

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • 05

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024