Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los partidos deben definir candidatos en dos meses

Sesión del Pleno del CNE, el 10 de marzo de 2020.

Sesión del Pleno del CNE, el 10 de marzo de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

04 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas al Código de la Democracia, que marcan las reglas para las próximas elecciones presidenciales y legislativas de 2021, les dan a los partidos 15 días exactos para que escojan a los candidatos que presentarán.

Faltan poco más de 60 días para esa fecha, tiempo en el que las organizaciones políticas deberán arreglársela para llevar a cabo estos procesos con distanciamiento social.

Por ello, el Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja en la reforma del Reglamento de Inscripción de Candidaturas y al de Democracia Interna. Este último marca las pautas de dos procesos: la elección -o renovación- de directivas, y la selección de candidatos.

Ambos son procesos normalmente multitudinarios, pues convocan a los afiliados o adherentes de los partidos y movimientos. Igual sucede con la inscripción de candidaturas, que se debe hacer en las oficinas del CNE y a las que acuden los seguidores de las organizaciones políticas.

Por esa razón, el CNE busca que la mayor parte de estos procesos se puedan hacer en línea. El organismo trabaja en coordinación con los partidos y movimientos, que pueden mandar sus observaciones y aportes sobre estos temas.

Además, está prevista la realización del consejo consultivo de las organizaciones políticas, que podría hacerse de forma virtual.

Selección de candidatos por internet

El CNE aún no ha difundido entre las organizaciones políticas el borrador de Reglamento de Democracia Interna, que da las pautas para la selección de candidatos.

Sin embargo, la presidenta Diana Atamaint adelantó que esperan que todas estas actividades se hagan de manera virtual.

El Código de la Democracia reformado establece que estos procesos deben realizarse 60 días antes de la convocatoria a elecciones (previstas para el 17 de septiembre).

Según el calendario electoral aprobado antes de la pandemia, la selección de candidatos tiene que llevarse a cabo entre el 8 y el 23 de agosto de 2020.

La reforma de este reglamento es especialmente delicada, pues de momento bloquea la candidatura a la vicepresidencia o para asambleísta nacional del expresidente Rafael Correa.

A la espera de la decisión del CNE

Pero aún sin la reforma, las organizaciones políticas se preparan para la posibilidad de que estos procesos se tengan que hacer virtualmente.

Wilma Andrade, presidenta de la Izquierda Democrática (ID), señaló que ajustan detalles para que la convención nacional sea virtual, hasta inicios de julio. En esa reunión, ella dejará la presidencia del partido y se escogerá a la nueva directiva nacional.

Andrade aseguró que trabajan en capacitación a las directivas provinciales del partido para que el mismo modelo se aplique en la selección de candidatos. "Va a ser complicado porque algo que la modalidad virtual no permite es negociación política".

El movimiento SUMA es más optimista. Guillermo Celi, su director, señaló que están a la espera de los lineamientos del CNE para los procesos de democracia interna. Pero espera que la situación mejore en dos meses y que las convenciones se puedan llevar a cabo con medidas de bioseguridad.

"Todo va a depender del momento que estemos en la pandemia dentro dos meses. Estamos entrando varios cantones en amarillo, así que todo dependerá de que pasa en los próximos 15 a 20 días", añadió Celi.

Fuerza Compromiso Social también espera los lineamientos del CNE. Virgilio Hernández, uno de sus dirigentes, señaló que necesitan una decisión rápida que considere todas las aristas y expresó su preocupación por la demora en esta decisión.

Hernández sostuvo que puede haber problemas con la modalidad virtual, como el voto secreto al que tienen derecho los adherentes. Pero cree que hay alternativas, que han propuesto al CNE, como votación por correos electrónicos de un padrón.

Con la posibilidad de una segunda ola de contagios de coronavirus, Hernández ve complicado que pueda haber asambleas presenciales.

Inscripción de candidaturas en línea

El CNE ya difundió entre las organizaciones políticas un borrador de reglamento para la inscripción y calificación de candidatos. Allí se contempla que este proceso se haga a través de internet.

El borrador propone que las organizaciones políticas tengan un usuario y clave entregado por el CNE para ingresar a su sistema.

El representante legal deberá llenar en línea los datos del formulario de inscripción de candidaturas. Luego, tiene que subir la hoja de vida de cada uno de los candidatos principales en los diseños establecidos por el CNE.

También deberá subir una fotografía tamaño carné y una copia a color de la cédula de identidad.

La idea es que, de esta manera, se pueda evitar las aglomeraciones en la inscripción de candidaturas. Normalmente, en estos actos, los dirigentes y candidatos hacen caminatas o congregaciones.

La inscripción de candidaturas está prevista en el calendario electoral entre el 18 de septiembre y el 7 de octubre de 2020.

El CNE depurará el padrón electoral hasta agosto próximo

607.417 ciudadanos que no votaron en las últimas cuatro elecciones entraron a formar parte del registro electoral pasivo y no podrán votar en 2021.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Diana Atamaint
  • #Código de la Democracia
  • #reforma electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024