Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Partidos políticos, en la encrucijada de candidatos para las seccionales

Los partidos políticos ensayan nombres de potenciales candidatos a las elecciones seccionales de 2023. El PSC, CREO y el correísmo tienen novedades.

perfiles-seccionales

perfiles-seccionales

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El tiempo apremia y los partidos políticos comienzan a abrir sus cartas para las elecciones seccionales de 2023, un ejercicio que será meticuloso en vista de la crisis de nuevas figuras que no han logrado surgir de sus canteras.

Durante el primer trimestre de 2022, la atención de las organizaciones se centrará en la búsqueda de alianzas con movimientos locales, que les permita consolidar su presencia en los 221 municipios y 24 gobiernos seccionales del país.

Uno de las tendencias que se jugará el prestigio en la seccionales en Guayas será el Partido Social Cristiano (PSC), que deberá apostar al candidato ganador para no perder 30 años de supremacía, especialmente en la Alcaldía de Guayaquil, bajo dominio socialcristiano desde 1992.

Y para lograrlo, la directiva del partido usará las encuestas que determinarán si la actual alcaldesa Cynthia Viteri irá a la reelección, tras un periodo polémico por supuestas irregularidades en contratos municipales bajo investigación en la Fiscalía.

Una de las alternativas del PSC sería Doménica Tabacchi, exvicealcaldesa de Guayaquil durante la administración de su líder, Jaime Nebot. Pero dentro del partido hay dudas de que Tabacchi acepte una postulación, a la que ya renunció en 2019 para impulsar la de Viteri.

Si de números se trata, Viteri ha subido en las encuestas en la clase media baja, según afirma el PSC, aunque en la media alta ocurra lo contrario. Así que la tarea será remontar las estadísticas en este segmento, que exige obras prioritarias para la ciudad.

Para la Prefectura del Guayas también habrá pugna entre la actual prefecta Susana González y la parlamentaria andina Cristina Reyes. En el partido consideran que la exposición de González en redes sociales le ha dado popularidad entre los nuevos votantes.

Las promesa del dragado del río Guayas, el proceso de cobro de multas a las concesionarias viales y la conectividad son las fortalezas de la gestión de González.

Este factor también es ponderado por Nebot, quien sigue de cerca el desempeño de Viteri y de González para tomar decisiones, así como en los cantones de la provincia, donde actualmente cuenta con 16 de las 25 alcaldías.

En Quito, la situación del PSC no es nada alentadora, así que la opción es no presentar a un candidato propio, sino alentar la conformación de una frente político que podría impulsar la postulación del líder empresarial Patricio Alarcón a la Alcaldía de la capital.

Ojo al Frente Progresista

Los recelos socialcristianos se fundamentan en la posibilidad de que Centro Democrático, la Revolución Ciudadana y otros partidos de centro izquierda logren conformar el denominado Frente Progresista que los releve del poder seccional.

Centro Democrático tiene una alternativa: Jimmy Jairala, exprefecto del Guayas, quien podría lanzar su candidatura a la Alcaldía de Guayaquil, mientras que el correísmo apostaría por Marcela Aguiñaga, una clara opción para la Prefectura del Guayas.

Al momento, la directiva de Centro Democrático intenta convencer a Jairala de que participe en las elecciones y ya busca el respaldo de empresarios guayaquileños para financiar su campaña.

El anuncio final lo harán en la convención nacional en Loja, a finales de enero de 2022.

Esta sería la tormenta perfecta de unas elecciones seccionales que podrían modificar el mapa político de la provincia.

Pablo Arosemena, opción para CREO

En las filas del oficialismo, el panorama aún es difuso. La directiva mide la aceptación de Pablo Arosemena como gobernador del Guayas, para proponerlo como sucesor de Viteri en el Municipio guayaquileño.

Un sondeo preliminar dice que Arosemena tiene aceptación en la clase alta de la ciudad ligada al sector empresarial, pero los líderes de CREO saben que eso no basta para ganar las elecciones.

Por eso el gobernador ha apostado acercarse a los sectores marginales de Guayaquil, con campañas para la prevención de la violencia y del consumo de drogas entre niños y adolescentes.

En Quito, mientras tanto, la carta para la Alcaldía podría ser el exembajador itinerante y ahora canciller, Juan Carlos Holguín, quien ya probó suerte en 2019 para esa dignidad por CREO.

Este 2022, los partidos políticos se centrarán en encuestas para saber si sus propuestas son acertadas o si hará falta cambiar de planes para asegurar un triunfo en las elecciones seccionales de 2023.

  • #Ecuador
  • #Creo
  • #PSC
  • #correísmo
  • #Unes
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025