Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los partidos se muestran 'valientes' ante una eventual muerte cruzada

Un escenario de elecciones anticipadas pondría en aprietos a las organizaciones políticas, que tras las elecciones de 2021 han bajado el ritmo y enfrentan crisis internas.

Imagen referencial de las actividades de las organizaciones políticas en 2022.

Imagen referencial de las actividades de las organizaciones políticas en 2022.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

18 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 'fantasma' de la muerte cruzada acecha el escenario político por segunda ocasión en 10 meses de Gobierno y cuando apenas han transcurrido 13 meses desde las elecciones generales.

Los desencuentros entre el Ejecutivo y el Legislativo y las críticas a la gestión de ambas funciones ponen presión sobre los actores políticos.

Pero los asambleístas de las distintas bancadas dicen no temer a la medida. Es así que, en esta ocasión, desde todas las agrupaciones políticas que conforman el parlamento afirman estar listos para volver a las urnas.

Incluso entre los aliados del presidente Guillermo Lasso hay quienes apoyan la idea de disolver la Asamblea Nacional, aunque el mismo Gobierno se resista. Por ejemplo, Fernando Villavicencio le pidió "mandarnos a la casa y que convoque a una consulta popular".

La muerte cruzada como medida política y administrativa se mantiene en el centro de una discusión, cada vez más acalorada, sobre la gobernabilidad en el país y la calidad de la gestión pública. Pero ¿sobrevivirían los partidos y movimientos a una nueva elección anticipada?

Entre 'camisetazos' y renuncias, todas las agrupaciones políticas han perdido al menos dos legisladores. La única que creció fue la Bancada de Acción Nacional (BAN) que conformó el oficialismo con algunos asambleístas de las minorías o que se alejaron de sus partidos.

El mismo Villavicencio, en caso de una nueva elección, debería buscar un nuevo partido que lo auspicie, ya que la Concertación y el Partido Socialista -con quienes llegó a la Asamblea- están en proceso de extinción.

Podría pasarle lo mismo a otros que llegaron por las minorías que están por desaparecer. Así como a aquellos que optaron por dejar las filas de la agrupación política que los llevó a ocupar una curul.

Sin contar que los mismos bloques legislativos enfrentan problemas con sus bases. En especial, la Izquierda Democrática y Pachakutik. Ambas organizaciones del espectro de la izquierda han sufrido cismas internos y están divididos en subgrupos, dentro y fuera del Parlamento.

Aunque pretendan superar las crisis internas, esto les ha generado críticas desde sectores de la población que votaron por ellos, principalmente, por sus programas de gobierno.

¿Qué pasa con las organizaciones políticas grandes?

Las últimas elecciones mostraron una clara hegemonía del correísmo agrupado en la Unión por la Esperanza (UNES), Creo, Partido Social Cristinao (PSC), Pachakutik e Izquierda Democrática (ID).

De las cinco, solo dos mantienen a sus candidatos presidenciales como líderes dentro de la agrupación, pero con un creciente desgaste de su imagen.

Es así que, si la 'valentía' de los partidos frente a una eventual muerte cruzada se debe a la votación obtenida previamente, el cálculo electoral, político y social deberá medirse en este nuevo contexto.

La votación obtenida por todos durante las presidenciales de 2021 no se repetirá, aunque la fragmentación electoral, típica del Ecuador, se mantendría.

  1. 1

    Movimiento Creo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El oficialismo está ocupado en ser gobierno. El presidente Guillermo Lasso con sus primeros meses de gestión ha sido criticado y se ha alejado hasta de sus simpatizantes y aliados naturales. Rompió su pacto con el PSC y, a la vez, se alejó del sector empresarial. Además, el año pasado la agrupación perdió a su principal operador político, César Monge, quien falleció a causa de un cáncer de páncreas. Ahora lo reemplaza el legislador Guido Chiriboga. https://twitter.com/CREOEcuador/status/1503776318906843145?s=20&t=Ot8u6D1eHcZzKnSDb2b7ww

  2. 2

    Izquierda Democrática

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El partido naranja enfrenta una división interna, entre la vieja guardia y los nuevos cuadros; además del sector más conservador y el más progresista de la agrupación. Varias de sus nuevas figuras analizan la posibilidad de abandonar sus filas. Xavier Hervas, el fenómeno que fue el rostro de la ID en las presidenciales y que seguía recorriendo el país, ahora mantiene un perfil bajo. Esto después de que causara un cisma por su posición frente al aborto por violación, que le costó respaldos dentro y fuera del partido, con quienes le reclaman coherencia con lo que planteó en campaña. https://twitter.com/ID12Ecuador/status/1492954323093016580?s=20&t=xWI45Yb5kUgfTexgWmppMg

  3. 3

    Revolución Ciudadana

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El correísmo es el único que se mantiene en intensa campaña, Marcela Aguiñaga, el nuevo rostro de la agrupación, recorre el país desde que Andrés Arauz los abandonó después de perder las elecciones y de su renuncia como presidente del movimiento. Aguiñaga lidera una renovación de la imagen de la lista 5, que ahora agrupa a los seguidores del expresidente Rafael Correa. Pero, pese a ser la primera minoría en la Asamblea, la tendencia intenta recuperar el capital político perdido en los últimos años. https://twitter.com/RC5Oficial/status/1492542326723461125?s=20&t=n3RxlZm8GP9B3J70TodYyA

  4. 4

    Pachakutik

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento indígena también enfrenta una división interna, entre la vieja y la nueva guardia y el ala 'radical' de la estructura. Pachakutik y su brazo social, la Conaie, aparecen juntos solamente para aclarar que no están separados. Sin embargo, las pugnas internas se mueven con las coyunturas y las alianzas o coincidencias en la Asamblea Nacional. Ambas organizaciones mantienen su trabajo de base, pero tienen que enfrentarse también a la fuga de simpatizantes que se mantienen con Yaku Pérez, el candidato con mayor éxito en la historia de la lista 18, que se desafilió de la agrupación. https://twitter.com/PKnacional18/status/1504542063559380994?s=20&t=YWmfimAsYt2vsxkfiFoxMQ

  • #Creo
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #muerte cruzada
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Una solo empresa concentra el 40% de las ventas de textos escolares en colegios particulares de Ecuador, según estudio

  • 02

    Liga de Quito presentará una queja formal por la actuación del árbitro Franklin Congo en el partido ante El Nacional

  • 03

    Temblor de 4,4 de magnitud se registró cerca a las costas de Ecuador este lunes 25 de agosto

  • 04

    El 45% del total de gastos del Estado se va en salarios de servidores públicos, según la Proforma 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024