Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La pauta en redes no contará en la promoción electoral

El CNE volvió a sesionar de forma presencial este 16 de septiembre de 2020.

El CNE volvió a sesionar de forma presencial este 16 de septiembre de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque las elecciones de 2021 tendrán a las redes sociales como una de sus principales plataformas por la pandemia, la inversión que los candidatos hagan en éstas no será pagado con recursos públicos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el 16 de septiembre de 2020 las reglas para la promoción electoral, y dejó por fuera a estas plataformas digitales.

El Reglamento de Promoción Electoral aprobado por el CNE estableció que la pauta en redes sociales no sea parte de la promoción electoral, que se financia con recursos públicos.

Este dinero, que los candidatos pueden usar para difundir sus propuestas, solo se podrá usar en vallas publicitarias y medios de comunicación, impresos, radiales, televisivos y digitales.

Sin embargo, esto no quiere decir que este gasto no será imputable a la campaña. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló en días pasados que están buscando el mecanismo para que ese dinero pueda ser descontado del gasto electoral, es decir, los recursos privados que se usan para campaña.

Sin embargo, no es posible regular el contenido de lo que se difunda por redes sociales. Atamaint aseguró que hay una sentencia de la Corte Constitucional que prohíbe la injerencia en contenidos.

Según el reporte de publicidad de Facebook, el candidato presidencial de Creo, Guillermo Lasso, ha gastado USD 62.800 en promoción de su página en la red social.

El límite del gasto electoral

El CNE también aprobó el límite del gasto electoral que cada una de las candidaturas tendrá para 2021. Este es el monto máximo que, con recursos privados de donaciones y aportes, los candidatos podrán usar para sus campañas.

Los binomios presidenciales podrán gastar hasta USD 5,2 millones en su campaña electoral. Y las listas de asambleístas nacionales, hasta USD 3,9 millones.

De este monto, se deberán descontar los gastos por precampaña, para los candidatos que ya están haciendo pauta y promoción. El CNE tenía previsto contratar un servicio de monitoreo para el efecto, pero las restricciones presupuestarias lo impidieron.

La convocatoria, aún sin texto

El CNE convocará a las elecciones presidenciales y legislativas de 2021 este 17 de septiembre de 2020. Con eso, comenzará el período de inscripción de candidaturas y se definirá oficialmente cuánto dinero puede gastar cada candidato en sus campañas.

El texto de la convocatoria no está listo aún. Será aprobado en las horas de la mañana o tarde del mismo 17 de septiembre.

Lo mismo sucederá con la definición de los miembros de las juntas provinciales electorales, que entrarán a trabajar un día después y que no han sido contratados por la demora en el "reajuste" del presupuesto electoral.

Según el Código de la Democracia, la convocatoria debe difundirse 120 días antes de las elecciones, en los diarios de mayor circulación del país, por medios electrónicos, digitales y mediante cadena nacional de radio y televisión.

En la convocatoria se informará:

  • El calendario electoral.
  • Los cargos que deban elegirse.
  • El período legal de las funciones que corresponderá a quienes fueren electos.
  • El límite del gasto electoral por dignidad.
  • Las obligaciones y sanciones a los miembros de las juntas receptoras del voto.

También le puede interesar:

13 millones de ecuatorianos habilitados para votar en 2021

El número de electores disminuyó, debido a las revisiones y a la eliminación de quienes no votaron en las últimas cuatro ocasiones.

Montañas rusas y campeonatos de fútbol; todo cabe en el saco de las promesas de campaña

En la carrera presidencial hay 15 aspirantes, que deberán superar la calificación del CNE. Pero las promesas de campaña no se hacen esperar.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Campaña electoral
  • #candidatos presidenciales
  • #promoción electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024