Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La pauta en redes no contará en la promoción electoral

El CNE volvió a sesionar de forma presencial este 16 de septiembre de 2020.

El CNE volvió a sesionar de forma presencial este 16 de septiembre de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque las elecciones de 2021 tendrán a las redes sociales como una de sus principales plataformas por la pandemia, la inversión que los candidatos hagan en éstas no será pagado con recursos públicos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el 16 de septiembre de 2020 las reglas para la promoción electoral, y dejó por fuera a estas plataformas digitales.

El Reglamento de Promoción Electoral aprobado por el CNE estableció que la pauta en redes sociales no sea parte de la promoción electoral, que se financia con recursos públicos.

Este dinero, que los candidatos pueden usar para difundir sus propuestas, solo se podrá usar en vallas publicitarias y medios de comunicación, impresos, radiales, televisivos y digitales.

Sin embargo, esto no quiere decir que este gasto no será imputable a la campaña. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló en días pasados que están buscando el mecanismo para que ese dinero pueda ser descontado del gasto electoral, es decir, los recursos privados que se usan para campaña.

Sin embargo, no es posible regular el contenido de lo que se difunda por redes sociales. Atamaint aseguró que hay una sentencia de la Corte Constitucional que prohíbe la injerencia en contenidos.

Según el reporte de publicidad de Facebook, el candidato presidencial de Creo, Guillermo Lasso, ha gastado USD 62.800 en promoción de su página en la red social.

El límite del gasto electoral

El CNE también aprobó el límite del gasto electoral que cada una de las candidaturas tendrá para 2021. Este es el monto máximo que, con recursos privados de donaciones y aportes, los candidatos podrán usar para sus campañas.

Los binomios presidenciales podrán gastar hasta USD 5,2 millones en su campaña electoral. Y las listas de asambleístas nacionales, hasta USD 3,9 millones.

De este monto, se deberán descontar los gastos por precampaña, para los candidatos que ya están haciendo pauta y promoción. El CNE tenía previsto contratar un servicio de monitoreo para el efecto, pero las restricciones presupuestarias lo impidieron.

La convocatoria, aún sin texto

El CNE convocará a las elecciones presidenciales y legislativas de 2021 este 17 de septiembre de 2020. Con eso, comenzará el período de inscripción de candidaturas y se definirá oficialmente cuánto dinero puede gastar cada candidato en sus campañas.

El texto de la convocatoria no está listo aún. Será aprobado en las horas de la mañana o tarde del mismo 17 de septiembre.

Lo mismo sucederá con la definición de los miembros de las juntas provinciales electorales, que entrarán a trabajar un día después y que no han sido contratados por la demora en el "reajuste" del presupuesto electoral.

Según el Código de la Democracia, la convocatoria debe difundirse 120 días antes de las elecciones, en los diarios de mayor circulación del país, por medios electrónicos, digitales y mediante cadena nacional de radio y televisión.

En la convocatoria se informará:

  • El calendario electoral.
  • Los cargos que deban elegirse.
  • El período legal de las funciones que corresponderá a quienes fueren electos.
  • El límite del gasto electoral por dignidad.
  • Las obligaciones y sanciones a los miembros de las juntas receptoras del voto.

También le puede interesar:

13 millones de ecuatorianos habilitados para votar en 2021

El número de electores disminuyó, debido a las revisiones y a la eliminación de quienes no votaron en las últimas cuatro ocasiones.

Montañas rusas y campeonatos de fútbol; todo cabe en el saco de las promesas de campaña

En la carrera presidencial hay 15 aspirantes, que deberán superar la calificación del CNE. Pero las promesas de campaña no se hacen esperar.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Campaña electoral
  • #candidatos presidenciales
  • #promoción electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Con ayuda de FIFA y Conmebol, la FEF avanza en la creación de la plataforma para detectar amaño de partidos

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 2 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    IESS publica 214 contratos por emergencia para cubrir desabastecimiento de fármacos en Ecuador

  • 04

    Ecuatoriano que sobrevivió al bombardeo del submarino por parte de Estados Unidos queda en libertad

  • 05

    Gobierno de Petro denuncia "amenaza" de "invasión" de Estados Unidos a Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024