Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Merizalde habría movido coimas de Odebrecht entre Panamá y Suiza

Según la Fiscalía, Pedro Merizalde recibió transferencias de tres empresas relacionadas con los casos Odebrecht, Diacelec y Álex Bravo

Policías y agentes de Fiscalía en los exteriores de la casa de Pedro Merizalde, en Quito, el 19 de mayo de 2023.

Policías y agentes de Fiscalía en los exteriores de la casa de Pedro Merizalde, en Quito, el 19 de mayo de 2023.

TW Fiscalía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 may 2023 - 12:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Seis años después de haber salido del servicio público, las sospechas de corrupción en contra de Pedro Merizalde, uno de los hombres de confianza del correísmo en los sectores estratégicos, empiezan a tomar forma.

Merizalde trabajó en el Estado hasta marzo de 2017, cuando dejó la Gerencia General de Petroecuador. Y, recién el 19 de mayo de 2023, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló cargos en su contra por presunto lavado de activos.

También está siendo procesada su esposa, Zoa Fe T. A. Ambos recibieron medidas cautelares, mientras dura la investigación deben presentarse tres veces a la semana ante la justicia y no pueden salir del país.

Durante la audiencia de formulación de cargos, el fiscal Luis Rosero dio detalles de la investigación en contra de Merizalde.

El agente hizo públicos varios elementos sobre la ruta del dinero de los supuestos sobornos que el procesado habría recibido de Odebrecht, en relación a la Refinería del Pacífico.

Siete años con el correísmo

Para exponer su teoría del caso, el fiscal Rosero empezó haciendo un recuento de los cargos que Merizalde ocupó en el gobierno de Rafael Correa, entre 2010 y 2017.

  • Entre febrero de 2010 y julio de 2011, Merizalde trabajó en la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
  • De julio 2011 a abril de 2013, el procesado ejerció la Gerencia General de la Refinería del Pacífico Eloy Alfaro (Empresa de Economía Mixta).
  • Entre abril de 2013 y noviembre de 2015, Pedro Merizalde fue Ministro de Energía y Recursos Naturales.
  • De marzo a abril de 2016, se desempeñó como Asesor de la Vicepresidencia de la República, durante la administración de Jorge Glas.
  • Entre abril de 2016 y marzo de 2017, Merizalde ocupó su último cargo como Gerente General  Petroecuador.

Horgan Investment INC

El 29 de octubre de 2012, mientras era gerente de la Refinería del Pacífico, Merizalde constituyó en Panamá una empresa offshore denominada Horgan Investment INC. Merizalde era el dueño del 100% de esa empresa y su beneficiario final.

Para lo constitución de esa compañía, Merizalde contrató al estudio jurídico panameño Mossack Fonseca. En abril de 2016, miles de documentos de este bufete fueron revelados por una investigación periodística denominada Panama Papers.

El 3 de diciembre de 2012, Merizalde transfirió USD 1.805 desde su cuenta en el Banco del Pacífico en Ecuador hacia la cuenta de Mossack Fonseca en el HSBC Bank Panamá. El objeto del pago fue la creación de Horgan Investment.

Sin embargo, el 8 de mayo de 2013, cuando Merizalde hizo la actualización periódica de su declaración patrimonial ante la Contraloría General del Estado no incluyó la existencia de esa compañía en Panamá.

Durante su paso por la Refinería del Pacífico, Merizalde firmó con Odebrecht un contrato por USD 229 millones, para la remoción de tierras del terreno donde debía construirse la infraestructura energética. Luego se firmaron cuatro contratos complementarios, que llevaron al proceso a un costo final de USD 249 millones.

La operación de lavado

Según la información que posee la Fiscalía, Merizalde habría recibido pagos ilícitos de parte de Odebrecht a través de varias transferencias.

Los pagos se habrían hecho a a la cuenta No. 2411546 perteneciente a Horgan Investment INC. Esa cuenta se abrió en el Royal Bank of Canada de Ginebra-Suiza, actualmente conocido como Banco SYZ.

El Ministerio Público cree que el lavado de activos comenzó a partir del año 2017, luego de que Merizalde ya no fue empleado público.

Para demostrar estas operaciones, la Fiscalía cuenta con varias transferencias de las compañías Klienfield Services, Columbia Management, Sentinel Mandate and Scrow a favor de Horgan Investment.

Estas tres compañías ya han sido mencionadas previamente en casos de corrupción relacionados con los sectores estratégicos de Ecuador y Odebrecht.

Por ejemplo, Klienfield Services. En mayo de 2017, Rodrigo Tacla, exabogado de Odebrecht, confesó que desde la cuenta de esa empresa se pagó USD 1 millón en sobornos relacionado con la hidroeléctrica Toachi-Pilatón. Ese caso terminó en la sentencia del exministro Alecksey Mosquera.

En 2019, en cambio, durante el juicio del denominado caso Diacelec, en el que se juzgó el lavado de activos relacionado con la red de sobornos de Odebrecht en Ecuador, saltó el nombre de Columbia Management.

Según demostró la Fiscalía en ese proceso, Columbia Management habría recibido transferencias de cuentas de empresas controladas por la constructora Odebrecht para el pago de sobornos o coimas.

Finalmente, Sentinel Mandate and Scrow es una offshore domiciliada en las Islas Vírgenes Británicas. Esta empresa habría transferido dinero a la compañía Girbra, que era propiedad de Álex Bravo, exgerente de Petroecuador y sentenciado por la corrupción petrolera.

Por esta razón, durante la audiencia de formulación de cargos en contra de Merizalde y su esposa, la Fiscalía mostró como elementos de convicción los expedientes completos de los casos relacionados con Odebrecht en los que fueron sentenciados Jorge Glas, Alecksey Mosquera y Édgar Arias, vinculado a Diacelec.

  • #Odebrecht
  • #Panamá
  • #Refineria del Pacifico
  • #Suiza
  • #Pedro Merizalde
  • #offshore

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 02

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 03

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 04

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 05

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025