Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Meza responde a la Defensoría que informe sobre el caso Gabela "está bien fundamentado"

Roberto Meza aseguró que sí sustentó, con pruebas documentales y testimoniales, la teoría del delito para determinar la responsabilidad de los posibles autores del asesinato.

El perito Roberto Meza, en rueda de prensa sobre el caso Gabela, este 1 de junio de 2023.

El perito Roberto Meza, en rueda de prensa sobre el caso Gabela, este 1 de junio de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 ago 2023 - 20:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El perito argentino Roberto Meza respondió a las 16 observaciones que fueron presentadas por la Defensoría del Pueblo al informe que elaboró sobre el asesinato de Jorge Gabela, exgeneral de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

Para Meza, la Defensoría no comprendió el informe. Aseguró que sí sustentó la teoría del delito para determinar la responsabilidad de los posibles autores del asesinato, con pruebas documentales y testimoniales.

"Todo está muy bien explicado y todo está muy bien fundamentado en este informe. Tal vez lo que hayan leído sean los informes que existen, o las versiones de los informes, sin mi firma y sumilla. Yo le puedo decir que esos no tienen ningún tipo de fundamentación", dijo Meza a Ecuavisa.

  • Caso Gabela: Teoría del perito “no tiene sustento”, dice Defensoría

En relación con el manejo de fuentes para elaborar el informe, el perito justificó las razones por las que en el documento cita con frecuencia citas secundarias.

"Fuentes primarias nuestras fueron las que nosotros utilizamos en el 2013. Y hoy, digamos, en el que se realizó una reconstrucción que parece que no se entendió muy bien cuál es el objetivo, lo que se usan, justamente, son las fuentes secundarias", señaló.

Las hipótesis e indicios

Además, la Defensoría cuestionó las hipótesis que estableció el perito sobre el asesinato, las denuncias que hizo Gabela sobre las irregularidades en el contrato de la adquisición de los siete helicópteros Dhruv y las fallas técnicas de las aeronaves.

El perito concluyó que existen suficientes indicios para señalar a los generales en la FAE en servicio pasivo Rodrigo Bohórquez y Alonso Espinosa, como posibles autores intelectuales del crimen del general Gabela, por motivaciones personales y económicas.

El perito señaló también, en un texto de 22 páginas, que "no es cierto que el móvil del crimen está basado en declaraciones de prensa", como advirtió la Defensoría, sino que la hipótesis "se planteó apelando a cuestionamientos públicos hechos por Gabela ante distintos medios de prensa del país".

La Defensoría también dijo que faltan los nombres y apellidos de las personas que, dentro del Ministerio del Interior, retiraron la computadora de trabajo del perito Roberto Meza en noviembre del 2013 y que desencadenó en la pérdida del tercer informe.

Sobre este tema, el perito respondió que "no se pueden dar nombres porque se desconoce", según recogió Teleamazonas.

  • #Ecuador
  • #Caso Gabela
  • #Jorge Gabela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 02

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 03

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 04

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 05

    Estas son las multas por no votar y por faltar o abandonar la junta receptora del voto en la consulta popular y referéndum 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025