Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Petro planea hablar con Biden sobre las políticas antidrogas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que abordará en la reunión con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, la guerra contra las drogas, que considera fracasada, pero no tratará la política de extradiciones de su Gobierno.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante una alocución en Bogotá, el 27 de febrero de 2023.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante una alocución en Bogotá, el 27 de febrero de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2023 - 11:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Indudablemente hay diferencias. Nosotros creemos que la guerra contra las drogas ha fracasado. Estos 50 años demuestran un balance en números desastroso tanto en Estados Unidos, como en América Latina", dijo Petro desde Washington horas antes de acudir a la Casa Blanca, el jueves 20 de abril de 2023.

El mandatario dijo que "la degradación democrática es mayúscula, el número de muertos se cuenta por millones y el número de presos casi llega a una decena de millones" a raíz de la estrategia militar contra las drogas.

Según Petro, "el resultado final es que ha empeorado la situación" y que el consumo de drogas está "matando a buena parte" de la población.

"Queremos abrir la discusión sobre este tema y sobre cómo se articula la política internacional de las drogas con el crecimiento de la violencia en toda América y la violencia en Colombia. El camino de la paz pasa por entender estas circunstancias", dijo.

A su vez, el presidente colombiano descartó tratar con Biden el tema de las extradiciones de presuntos narcotraficantes, que ha generado inquietud en Estados Unidos porque su plan de "paz total" incluye la posibilidad de frenar las órdenes de captura de miembros de grupos armados que negocien con el Gobierno.

"Por ahora todo sigue igual", zanjó Petro sobre las extradiciones de presuntos criminales buscados por Estados Unidos.

Los puntos en común

Asimismo, Petro destacó que también existen "puntos en común" con Biden, como la agenda compartida contra la crisis climática.

El mandatario explicó que se ha reunido en Washington con legisladores demócratas con los que ha dialogado sobre "cómo juntar el progresismo norteamericano con el progresismo latinoamericano alrededor de una nueva economía que supere la crisis climática".

Sobre su ambiciosa reforma agraria para redistribuir las tierras, Petro recordó que el presidente estadounidense John F. Kennedy (1961-1963) propuso en su momento en un viaje a Bogotá "una alianza por el progreso" que comience con "una democratización del mundo agrario".

Y defendió que el Estado debe contribuir a aumentar la producción de alimentos en Colombia. "Entre más alimentos produzcamos, menos drogas se exportarán", remarcó.

La reunión con Biden en el Despacho Oval es el plato fuerte de la gira por Estados Unidos de Petro, quien el lunes 17 de abril intervino en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, en la sede de la ONU en Nueva York.

El martes 18 de abril estuvo en la Universidad de Stanford en San Francisco (California) para el miércoles 19 dar un discurso ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.

  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #droga
  • #Joe Biden
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Moisés Caicedo, Willian Pacho y Kerlly Real son parte de la campaña del relanzamiento de Total 90

  • 02

    “Entregar el control del tránsito a los municipios fue un ejercicio fallido”, dice jefe policial del cantón Durán

  • 03

    Orgullo a la distancia; el festival ecuatoriano de cine que emociona a los migrantes en Madrid

  • 04

    Sudamérica: muchas elecciones y enormes incertidumbres

  • 05

    La eliminación del subsidio al diésel: ¿por qué el presidente Noboa logró sostener la medida?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024