Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Petro planea hablar con Biden sobre las políticas antidrogas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que abordará en la reunión con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, la guerra contra las drogas, que considera fracasada, pero no tratará la política de extradiciones de su Gobierno.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante una alocución en Bogotá, el 27 de febrero de 2023.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante una alocución en Bogotá, el 27 de febrero de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2023 - 11:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Indudablemente hay diferencias. Nosotros creemos que la guerra contra las drogas ha fracasado. Estos 50 años demuestran un balance en números desastroso tanto en Estados Unidos, como en América Latina", dijo Petro desde Washington horas antes de acudir a la Casa Blanca, el jueves 20 de abril de 2023.

El mandatario dijo que "la degradación democrática es mayúscula, el número de muertos se cuenta por millones y el número de presos casi llega a una decena de millones" a raíz de la estrategia militar contra las drogas.

Según Petro, "el resultado final es que ha empeorado la situación" y que el consumo de drogas está "matando a buena parte" de la población.

"Queremos abrir la discusión sobre este tema y sobre cómo se articula la política internacional de las drogas con el crecimiento de la violencia en toda América y la violencia en Colombia. El camino de la paz pasa por entender estas circunstancias", dijo.

A su vez, el presidente colombiano descartó tratar con Biden el tema de las extradiciones de presuntos narcotraficantes, que ha generado inquietud en Estados Unidos porque su plan de "paz total" incluye la posibilidad de frenar las órdenes de captura de miembros de grupos armados que negocien con el Gobierno.

"Por ahora todo sigue igual", zanjó Petro sobre las extradiciones de presuntos criminales buscados por Estados Unidos.

Los puntos en común

Asimismo, Petro destacó que también existen "puntos en común" con Biden, como la agenda compartida contra la crisis climática.

El mandatario explicó que se ha reunido en Washington con legisladores demócratas con los que ha dialogado sobre "cómo juntar el progresismo norteamericano con el progresismo latinoamericano alrededor de una nueva economía que supere la crisis climática".

Sobre su ambiciosa reforma agraria para redistribuir las tierras, Petro recordó que el presidente estadounidense John F. Kennedy (1961-1963) propuso en su momento en un viaje a Bogotá "una alianza por el progreso" que comience con "una democratización del mundo agrario".

Y defendió que el Estado debe contribuir a aumentar la producción de alimentos en Colombia. "Entre más alimentos produzcamos, menos drogas se exportarán", remarcó.

La reunión con Biden en el Despacho Oval es el plato fuerte de la gira por Estados Unidos de Petro, quien el lunes 17 de abril intervino en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, en la sede de la ONU en Nueva York.

El martes 18 de abril estuvo en la Universidad de Stanford en San Francisco (California) para el miércoles 19 dar un discurso ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.

  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #droga
  • #Joe Biden
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 02

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 03

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • 04

    ¿Qué es y quiénes integran el cartel de los Soles, declarado como grupo terrorista en Ecuador?

  • 05

    Evo Morales ya no sabe qué hacer para impedir la derrota del Socialismo del Siglo XXI en las elecciones presidenciales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024