Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cuatro fiscales y cinco años después, la justicia mira el caso Petrochina

Una investigación de Estados Unidos y la aparición de un sentenciado en la Asamblea han revivido las sospechas sobre las preventas petroleras.

Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos, durante su comparecencia a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, el 9 de noviembre de 2022.

Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos, durante su comparecencia a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, el 9 de noviembre de 2022.

Flickr / Asamblea

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 nov 2022 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las sospechas de supuestas irregularidades en la preventas petroleras con Petrochina firmadas, durante el Gobierno de Rafael Correa, no son nuevas. Sin embargo, han ganado protagonismo, otra vez, con base en dos hechos recientes:

  • Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, fue procesado en Estados Unidos por supuestamente recibir sobornos derivados de los contratos de preventas petroleras.
  • Carlos Pareja Yannuzzelli 'Capaya', exministro de Hidrocarburos y sentenciado cinco veces por corrupción, acudió a la Asamblea Nacional para describir una supuesta trama de corrupción alrededor de las operaciones petroleras durante el correísmo.

A raíz de estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) también se ha activado con relación al caso Petrochina.

Cinco días después de que estallara el caso Nilsen Arias en Estados Unidos, el Ministerio Público realizó varios allanamientos y detuvo a siete personas, a quienes les formuló cargos por presunto cohecho.

Además, la entidad solicitó a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional la información y documentación que 'Capaya' entregó durante su comparecencia en Fiscalización.

La Fiscalía indicó a PRIMICIAS que pese a que aún no ha recibido la información de parte del Legislativo, "ya se han iniciado acciones al interior de la institución".

Incluso, el 14 de noviembre de 2022, Pareja Yannuzzelli acudió a la Fiscalía para rendir su versión dentro de la primera investigación previa abierta a raíz de su comparecencia.

El exfuncionario relató que él entregó personalmente USD 300.000 en efectivo, dentro de un maletín, a Galo Chiriboga, cuando era Fiscal General del Estado.

Según Pareja, Chiriboga era uno de los integrantes de una supuesta estructura criminal que operó en el sector petrolero. Su papel, supuestamente, era archivar las denuncias presentadas por los delitos relacionados con la preventa petrolera. Se investiga concusión.

En declaraciones a un noticiero local, Chiriboga negó las acusaciones. "No van a encontrar nada, porque nunca se produjo este hecho", dijo.

El caso Petrochina

El caso Petrochina se refiere a los contratos de preventas petroleras firmados con empresas asiáticas. Este esquema comenzó a funcionar con la llegada de Nilsen Arias a la Gerencia de Comercio Internacional de Petroecuador, en 2010.

Este proceso no es nuevo en los archivos de la Fiscalía. A inicios de 2017, al final de su gestión, el propio Galo Chiriboga abrió una investigación previa por este caso.

Las investigaciones las continúo su sucesor, Carlos Baca Mancheno. Incluso, el 5 de febrero de 2018, el expresidente Rafael Correa fue convocado por la Fiscalía para rendir su versión libre y voluntaria.

Aunque para esa época Correa ya vivía en Bélgica, el exmandatario acudió a la Fiscalía del Guayas. "Duela a quien le duela, no está acusado en el caso Petrochina porque no hay una denuncia formal", dijo Correa a la salida de la diligencia.

El mismo día, en Quito, fueron convocados a rendir versión Antonio Peré y Nilsen Arias. Pero ninguno asistió. Ahora los dos están vinculados a la supuesta red de corrupción.

Así, el caso que empezó en la administración de Chiriboga, lo continúo Baca y lo siguieron Paúl Pérez Reina y Diana Salazar no ha tenido avances.

Sin embargo, desde esa época, no se conocieron nuevas diligencias públicas, ni tampoco el caso avanzó a la formulación de cargos.

Esa investigación se abrió por una documentación entregada por Fernando Villavicencio a la Fiscalía. Ahora Villavicencio es legislador, presidente la Comisión de Fiscalización y ha encabezado el control político en este tema.

El 15 de noviembre de 2022, Villavicencio presentó una nueva denuncia en la Fiscalía relacionada con el caso Petrochina. El asambleísta solicitó que se incorporé varios nombres de exfuncionarios de Petroecuador a la causa abierta por cohecho.

En esta ocasión, Villavicencio pidió que se investigue a Antonio Peré, que "se ha confesado culpable de haber recibido USD 70 millones de sobornos, que los pasó a Nilsen Arias". También mencionó a Francisco Acosta, asambleísta alterno del correísmo y exministro de Minas.

Nota actualizada a las 11:38 del 15 de noviembre de 2022 con la nueva denuncia presentada Fernando por Villavicencio ante la Fiscalía.

También le puede interesar:

'Capaya': la corrupción en Petroecuador tenía dos frentes

El exministro asegura que había irregularidades en Petroecuador tanto en la venta de petróleo como en la compra de combustibles.

Alertas sobre irregularidades en Petroecuador empezaron en 2008

'Capaya' advirtió a Rafael Correa y a Wilson Pastor sobre las irregularidades cometidas por Nilsen Arias y su equipo en Petroecuador.

  • #Asamblea Nacional
  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Fiscalía
  • #Petrochina
  • #Carlos Pareja Yannuzzelli
  • #Nilsen Arias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Fentanilo y cientos de medicamentos se vendían de forma irregular en una carpa afuera del hospital Monte Sinaí

  • 02

    Papelón del Manchester United: Eliminado de la Carabao Cup por el Grimsby Town de la cuarta división

  • 03

    Cooperativa CREA, este es el cronograma de pago a depositantes que comienza el 29 de agosto de 2025

  • 04

    Venezuela acusa a Estados Unidos de violar un tratado que prohíbe colocar armas nucleares en América Latina

  • 05

    Inicio de clase: Policía podrá ingresar a escuelas y colegios cuando existen casos de extorsión, porte de armas o riesgo para estudiantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024