Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pichincha: la provincia infiel a los políticos

Ilustración sobre las elecciones 2021 en Pichincha.

Ilustración sobre las elecciones 2021 en Pichincha.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el inicio de la precampaña electoral, los candidatos presidenciales centran gran parte de sus recorridos desde ya en Pichincha y su capital, Quito. La provincia es la segunda con más electores, solo después de Guayas. Para 2021, tiene registrados a 2,7 millones de votantes.

Pero aunque tiene gran cantidad de electores, e históricamente como capital fue señalada la cuna de algunos líderes, Pichincha no es considerada un bastión político en la actualidad.

Figuras como Sixto Durán Ballén, Jamil Mahuad y Rodrigo Paz, e incluso Paco Moncayo, surgieron de la Alcaldía de Quito con una proyección nacional.

Pero ahora, ningún movimiento político ha obtenido buenos resultados de manera continua en la provincia, por lo que ninguno la puede reclamar como suya.

Sin líderes políticos quiteños cuyos nombres llenen a escala nacional, hay quienes buscan ocupar ese espacio. Para estas elecciones, hay seis candidatos quiteños. Ellos esperan romper la tendencia de los últimos años, centrada en figuras guayaquileñas: Rafael Correa, Guillermo Lasso y Jaime Nebot.

Votación histórica en Pichincha

Los resultados de las elecciones presidenciales y seccionales demuestran que, al menos desde 2006, no hay un solo partido o movimiento que se pueda consolidar en Pichincha. Alianza PAIS mantuvo la hegemonía por unos años, con Gustavo Baroja en la Prefectura y Augusto Barrera en la Alcaldía de Quito, pero luego el escenario cambió.

Incluso los resultados de las presidenciales en primera vuelta muestran a cuadros políticos muy distintos, que compitieron contra Correa: León Roldós en 2006 (aunque en el resto del país el contrincante fue Álvaro Noboa), Lucio Gutiérrez en 2009, y Guillermo Lasso en 2013.

De hecho Lasso, a pesar de ser una figura guayaquileña, obtuvo buenos resultados en la provincia en 2017, cuando compitió contra Lenín Moreno. En la segunda vuelta de esos comicios, Lasso incluso ganó en Pichincha, con el 52,22%, principalmente con el voto de Quito.

El triunfo de Mauricio Rodas en 2014 también demuestra la falta de una sola fidelidad política de la provincia. El líder de SUMA consiguió la Alcaldía de Quito, en una competencia contra el mismo Barrera.

La provincia en las seccionales de 2019

Las elecciones seccionales de 2019 son el mejor ejemplo de la realidad en Pichincha, con dos partidos fuertes y otros que gravitan alrededor, con menor espacio.

La Prefectura de la provincia estuvo en disputa entre tres candidatos: Federico Pérez, de Creo; Juan Zapata, de la ID, y Paola Pabón, del correísta Fuerza Compromiso Social.

Al final, Pabón se llevó el cargo, pero con un apenas un 22,1%. Su triunfo responde solo a la votación en Quito, el único cantón en el que ganó.

Las alcaldías de los ocho cantones de la provincia además evidencian la falta de fortaleza de los partidos grandes:

  • Creo se llevó Rumiñahui y San Miguel de Los Bancos.
  • Unión Ecuatoriana (un movimiento sin mayor espacio nacional), Quito y Mejía.
  • El PSC gobierna en Puerto Quito.
  • Avanza está presente en Pedro Vicente Maldonado.
  • Pachakutik consiguió la Alcaldía de Cayambe.
  • El movimiento local Bandola Vive, en alianza con Concertación, lidera en Pedro Moncayo.

El escenario para 2021

Seis candidatos quiteños buscan llegar a la Presidencia en las próximas elecciones: Andrés Arauz, Gustavo Larrea, Juan Fernando Velasco, el expresidente Lucio Gutiérrez, Pedro Freile y César Montúfar.

Ninguno de ellos llega a la campaña electoral con una base fuerte en Pichincha. Montúfar ya participó para la Alcaldía de Quito; obtuvo el 16,9% y quedó en cuarto lugar. Mientras que la fuerza del expresidente Lucio Gutiérrez está en la Amazonía.

El resto de postulantes de la provincia no han participado en elecciones y medirán, por primera vez, su alcance en 2021.

También le puede interesar:

Guayas, la provincia en la que todos quieren ganar cuando hay elecciones

La provincia con mayor número de electores enfrentará elecciones sin sus dos figuras políticas más fuertes. 3,12 millones de personas votan en Guayas.

  • #Quito
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #PSC
  • #Pichincha
  • #candidatos presidenciales
  • #gobiernos seccionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    La Policía detiene a 11 presuntos miembros de Los Lobos, en Esmeraldas, hay dos menores de edad

  • 04

    Milei parecía derrotado pero los votantes apoyaron sus reformas económicas, ¿qué viene ahora en Argentina?

  • 05

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025