Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea insiste en la moratoria de la deuda externa

La Asamblea Nacional sesionó mediante videoconferencia este 24 de marzo de 2020, para tomar una resolución frente a la emergencia sanitaria.

La Asamblea Nacional sesionó mediante videoconferencia este 24 de marzo de 2020, para tomar una resolución frente a la emergencia sanitaria.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 mar 2020 - 17:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea se instaló mediante videoconferencia este 24 de marzo de 2020. El resultado: una resolución sobre la emergencia sanitaria y el llamado a comparecer a varios ministros durante el estado de excepción.

Los legisladores sesionaron por más de seis horas, en las que hicieron propuestas para la resolución, que fue aprobada con 120 votos a favor.

La resolución tiene 17 artículos. El principal es un llamado al Gobierno para realice acciones para "la condonación, reprogramación o suspensión de las deudas existentes y la suspensión temporal del pago de obligaciones de deuda externa". Este llamado se da un día después de que el ministro de Finanzas, Richard Martínez, anunciara el pago de los bonos Global 2020.

La resolución incluye otros puntos, entre los cuales se encuentran:

  • Pedir al Gobierno que garantice la estabilidad laboral del personal de salud y su seguridad, y acelerar la importación de pruebas de Covid-19 e insumos médicos.
  • Demandar al presidente Lenín Moreno para que, vía decreto, ordene la entrega bono de un salario básico (USD 400) como reconocimiento a los trabajadores que están en la primera línea.
  • Disponer la reapertura del Hospital Alfredo J. Valenzuela, especializado en enfermedades respiratorias-pulmonares, y garantizar la entrega gratuita de medicamentos para las personas enfermas con coronavirus.
  • Exigir a la Junta Monetaria que, en el plazo de 5 días, emita la regulación sobre la reducción de las tasas de interés para créditos productivos e hipotecarios y la disminución de costos de los servicios financieros.
  • Requerir a la Superintendencia de Bancos que los ciudadanos no sean afectados en su historial crediticio por su falta de pago durante la emergencia.

La asambleísta Mae Montaño (independiente) sugirió que cada uno de los legisladores done dos días de su sueldo para la emergencia sanitaria. Los legisladores reciben un salario mensual de USD 4.759. La propuesta, sin embargo, no fue incluida en la resolución ni votada.

Las comparecencias de los ministros

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) resolvió el 23 de marzo de 2020 hacer un "llamado" a la Asamblea para que "las solicitudes de comparecencia a las autoridades del Estado se posterguen "hasta que la situación actual esté superada".

La resolución del COE se da después de que la Asamblea haya llamado en varias ocasiones a los ministros de Salud y Finanzas ante distintas comisiones legislativas.

Durante el debate en el Pleno, los legisladores criticaron este "llamado" del COE, pues consideran que busca restringir la facultad fiscalizadora del Legislativo. Sin embargo, no incluyeron en su resolución ningún llamado a autoridades del Ejecutivo.


También le puede interesar:

Toque de queda desde las 14:00, anuncia el presidente Moreno

El primer mandatario hizo el anuncio en su cuenta de Twitter. Desde mañana, miércoles 25 de marzo de 2020, el toque de queda será desde las 14:00.

  • #Asamblea Nacional
  • #estado de excepción
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 02

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 04

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    El presidente Noboa nombra a Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional, como nuevo secretario jurídico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025