Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El 16,2% de la población económicamente activa no puede ejercer cargos públicos

Según los datos del Ministerio del Trabajo, entre 1999 y lo que va de 2022, 1,38 millones de ecuatorianos han sido inhabilitados para trabajar en el sector público. De ellos, el 97% son deudores del Estado.

Movimiento al interior de la Plataforma Financiera en Quito, donde funcionan varias instituciones del Estado, el 14 de junio de 2021.

Movimiento al interior de la Plataforma Financiera en Quito, donde funcionan varias instituciones del Estado, el 14 de junio de 2021.

Primicias.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos 22 años, 1,34 millones de personas han sido registradas como deudores del sector público. Esto les impide ejercer cargos públicos mientras no soliciten y justifiquen su rehabilitación ante el Ministerio del Trabajo.

Ellos representan el 97% del total de ciudadanos que han sido puestos en esa categoría, que incluye además a quienes han sido destituidos, están en mora con pensiones alimenticias o tienen interdicciones judiciales.

En la lista también constan los jubilados, quienes han renunciado a sus cargos o cuyos puestos han sido suprimidos o han vendido sus renuncias.

Pero, en los registros del Ministerio no constan las cifras de rehabilitaciones, por lo que al tomar en cuenta el total que plantea la entidad, con excepción de los jubilados, esta lista representa al 16,2% de la población económicamente activa, que alcanza los 8,5 millones.

El desglose

La elevada cifra de deudores de entidades públicas se debe a que abarca diversas subcategorías. Según la Ley de Servicio Público (Losep) y su Reglamento, cuentan como deudores quienes estén en mora con:

  • El Gobierno Nacional.
  • Los gobiernos autónomos descentralizados.
  • El Servicio de Rentas Internas (SRI).
  • El Banco Central del Ecuador.
  • Instituciones financieras abiertas o cerradas pertenecientes al Estado.
  • Entidades de derecho privado financiadas con al menos el 50% de recursos públicos.
  • Empresas públicas.
  • Con cualquier entidad u organismo del Estado.
  • O que sean deudores del Estado por contribución o servicio que tenga un año de ser exigible.
  • O que se encuentren en estado de incapacidad civil judicialmente declarada.

Estas cifras son relativamente bajas entre 1999 y 2018. Pero en 2019 y en lo que va de 2022 las inhabilitaciones por deberle al Estado alcanzan picos de casi medio millón de personas.

En el caso de las destituciones, el año con el mayor número fue 2007. Cuando empezó a gobernar Rafael Correa, la cifra alcanzó el récord de casi 1.700. El segundo registro más alto se dio con Lenín Moreno, en 2018, con 461 destituciones.

Desde 2012, además, el Ministerio del Trabajo registra en la lista de impedidos para ocupar cargos públicos a quienes tienen una mora de más de dos pensiones alimenticias, como lo señala la Losep.

Desde entonces, 1.698 personas han entrado en la lista, con el pico más alto entre 2014 y 2016. Sin embargo, hay una masiva diferencia con la cifra total de deudores, que a inicios de año bordeaba los 75.000.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #trabajo
  • #Sector público
  • #deudores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa anuncia a tres posibles candidatos de ADN para una eventual Asamblea Constituyente

  • 02

    Consulta popular y referéndum: La gestión del presidente Daniel Noboa será evaluada, otra vez, en las urnas

  • 03

    La Cumbre CELAC-UE se hace en Colombia con solo nueve de 27 jefes de Estado

  • 04

    A siete días de las votaciones, el CNE realiza el simulacro del referéndum y consulta popular 2005

  • 05

    Ecuador ha tenido 20 intentos de 'refundación' a través de nuevas Constituciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025