Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Prefectura del Guayas tiene una cartera vencida e incobrable por USD 22 millones

El Prefecto del Guayas Carlos Luis Morales aseguró que el contrato para el dragado del río Guayas fue una burla para la provincia.

El Prefecto del Guayas Carlos Luis Morales aseguró que el contrato para el dragado del río Guayas fue una burla para la provincia.

Prefectura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ago 2019 - 00:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Frente a un auditorio lleno de los 25 alcaldes de Guayas y presidentes de juntas parroquiales, el prefecto Carlos Luis Morales detalló las irregularidades encontradas en el Gobierno provincial en la gestión de su antecesor.

Dijo que la evaluación, realizada durante el cierre de los 60 días laborables, les permitirá ser una institución más técnica y menos política.

Estos son los principales resultados de la auditoría en la Prefectura 

  1. 1

    Un 20% de la nómina no tiene sustento legal ni funciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre mayo de 2017 y los primeros meses de 2019, la Prefectura evidenció un incremento de contrataciones innecesarias, informó Morales. 

    Solo en contratos administrativos, el aumento fue del 43%, mientras que la plantilla de obreros creció 20%. 

    Lo grave dice el actual Prefecto es que la auditoría reveló que hasta el 20% de empleados no tenían un manual de funciones ni sustento legal para ser contratados. 

    Según Morales, con el despido del personal innecesario la Prefectura ahorrará USD 12 millones al año. 

  2. 2

    Terminación unilateral del contrato para el dragado del río Guayas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En tres semanas, la Prefectura convocará a un nuevo concurso internacional para adjudicar el contrato del dragado del río Guayas. 

    El dragado del islote El Palmar es una obra anunciada desde 2016 y que no se ha concretado hasta ahora.

    "El Gobierno del Guayas anuncia la terminación del contrato de manera unilateral con la Armada por incumplimiento de su principal objetivo", dijo Morales. 

  3. 3

    Maquinaria subtilizada y cuentas millonarias por cobrar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el informe de Deloitte, 15 activos (maquinaria y equipos) de la Prefectura no podrán ser utilizados en el futuro. Esto representa una pérdida de USD 2,7 millones.

    El pasado 10 de junio, Morales ya había anunciado que el Gobierno provincial tenía una cartera vencida por USD 51 millones. 

    A través de la auditoría se detectó que unos USD 22 millones son incobrables o de difícil recuperación. Gran parte del monto (USD 16 millones) corresponde a empresas disueltas por la Superintendencia de Compañías. 

  • #Prefectura del Guayas
  • #Carlos Luis Morales
  • #Jimmy Jairala
  • #evaluación
  • #Gobierno Provincial
  • #auditoría

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024