Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Prefectura del Guayas tiene una cartera vencida e incobrable por USD 22 millones

El Prefecto del Guayas Carlos Luis Morales aseguró que el contrato para el dragado del río Guayas fue una burla para la provincia.

El Prefecto del Guayas Carlos Luis Morales aseguró que el contrato para el dragado del río Guayas fue una burla para la provincia.

Prefectura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ago 2019 - 00:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Frente a un auditorio lleno de los 25 alcaldes de Guayas y presidentes de juntas parroquiales, el prefecto Carlos Luis Morales detalló las irregularidades encontradas en el Gobierno provincial en la gestión de su antecesor.

Dijo que la evaluación, realizada durante el cierre de los 60 días laborables, les permitirá ser una institución más técnica y menos política.

Estos son los principales resultados de la auditoría en la Prefectura 

  1. 1

    Un 20% de la nómina no tiene sustento legal ni funciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre mayo de 2017 y los primeros meses de 2019, la Prefectura evidenció un incremento de contrataciones innecesarias, informó Morales. 

    Solo en contratos administrativos, el aumento fue del 43%, mientras que la plantilla de obreros creció 20%. 

    Lo grave dice el actual Prefecto es que la auditoría reveló que hasta el 20% de empleados no tenían un manual de funciones ni sustento legal para ser contratados. 

    Según Morales, con el despido del personal innecesario la Prefectura ahorrará USD 12 millones al año. 

  2. 2

    Terminación unilateral del contrato para el dragado del río Guayas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En tres semanas, la Prefectura convocará a un nuevo concurso internacional para adjudicar el contrato del dragado del río Guayas. 

    El dragado del islote El Palmar es una obra anunciada desde 2016 y que no se ha concretado hasta ahora.

    "El Gobierno del Guayas anuncia la terminación del contrato de manera unilateral con la Armada por incumplimiento de su principal objetivo", dijo Morales. 

  3. 3

    Maquinaria subtilizada y cuentas millonarias por cobrar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el informe de Deloitte, 15 activos (maquinaria y equipos) de la Prefectura no podrán ser utilizados en el futuro. Esto representa una pérdida de USD 2,7 millones.

    El pasado 10 de junio, Morales ya había anunciado que el Gobierno provincial tenía una cartera vencida por USD 51 millones. 

    A través de la auditoría se detectó que unos USD 22 millones son incobrables o de difícil recuperación. Gran parte del monto (USD 16 millones) corresponde a empresas disueltas por la Superintendencia de Compañías. 

  • #Prefectura del Guayas
  • #Carlos Luis Morales
  • #Jimmy Jairala
  • #evaluación
  • #Gobierno Provincial
  • #auditoría

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 02

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 03

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • 04

    Consejo de Participación acepta la renuncia de Wilson Toainga y revisa el avance del concurso para Fiscal General de Ecuador

  • 05

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025