Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Muerte cruzada: Presidente Guillermo Lasso disuelve la Asamblea

El presidente Guillermo Lasso firmó el decreto ejecutivo 741 que da paso a la muerte cruzada, y que permite la convocatoria a elecciones para renovar el Ejecutivo y el Legislativo.

El presidente Guillermo Lasso durante su comparecencia en la Asamblea, por el juicio político en su contra, Quito, el 16 de mayo de 2023.

El presidente Guillermo Lasso durante su comparecencia en la Asamblea, por el juicio político en su contra, Quito, el 16 de mayo de 2023.

TW @LassoGuillermo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 may 2023 - 09:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 17 de mayo, el presidente Guillermo Lasso confirmó en cadena nacional que firmó el Decreto Ejecutivo No. 741 con el que disuelve la Asamblea Nacional, y da paso a la muerte cruzada.

"Para dar salida constitucional, he decidido aplicar la Constitución que me otorga la facultad de disolver la Asamblea, por grave crisis política y conmoción interna".

Guillermo Lasso

El mecanismo, creado en la Constitución de la administración de Rafael Correa, permite llamar a elecciones para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo. Es la primera vez que se aplicará en el país.

La medida llega un día después del inicio del juicio político contra el Mandatario, que se tramita en la Asamblea y por un supuesto peculado en la empresa pública Flopec.

"Tengo que dar respuesta a la crisis política que tiene entrampado a Ecuador".

Guillermo Lasso, presidente de la República.

Agregó que desde el inicio de su gestión, la Asamblea Nacional se ha obsesionado por acabar con su Gobierno. Y acusó al Legislativo de que su único proyecto político ha sido "la desestabilización de la democracia y el Estado".

En ese sentido, el Mandatario afirmó que la aplicación de la muerte cruzada le "devolverá al pueblo la capacidad de decidir" sobre su futuro.

También, según Lasso, permitirá que el Gobierno realice cambios en la administración pública, los cuales, aseguró, fueron impedidos por el bloque legislativo.

"A partir de hoy, el Gobierno expedirá una serie de decretos de ley que cumplan con el mandato expreso del pueblo", expresó Lasso.

Uno de estos, indicó el Mandatario, es la firma del decreto de Ley de Urgencia Económica, para reducir impuestos.

¿Qué dice el decreto?

Según el artículo 1 del decreto 741, el decreto se justifica en la "grave conmoción interna" que vive Ecuador.

Y en su artículo 2, se dispone que se notifique al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que en un plazo de siete días convoque a elecciones, según lo establecido en el artículo 148 de la Constitución.

Precisamente, el mecanismo permitirá la renovación de las autoridades del poder Ejecutivo y Legislativo.

Mientras que en el artículo 3, el Ejecutivo ordena notificar a la Asamblea sobre la terminación de sus funciones, y de los contratos del personal legislativo.

Además, esta disposición no incluye la reparación o indemnización de los legisladores o personal de la Asamblea.

El documento ya fue publicado en el Registro Oficial.

"El país no se detiene" 

Tras disolver la Asamblea y decretar la muerte cruzada, el presidente Lasso se reunió con miembros de su equipo más cercano, incluyendo el vicepresidente Alfredo Borrero.

También escribió en su mensaje de Twitter que "el país no se detiene. Los servicios públicos atienden con normalidad".

Los integrantes del Gabinete ministerial fueron llamados al Palacio de Carondelet que, a diferencia de la Asamblea, no tiene un fuerte resguardo militar.

Los ministros se reunirán con el primer mandatario. Darío Herrera, ministro de Obras Públicas, reiteró la tesis de Lasso de que la Asamblea boicoteó la gestión del Gobierno. "Nosotros estamos solucionando los problemas del pueblo ecuatoriano, y el pueblo decidirá en su momento".

"Estamos aquí para trabajar por el pueblo"

Darío Herrera

El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, adelantó que la reforma laboral podría ser aprobada por medio de un decreto ley. "Hoy el presidente resolverá", dijo antes de ingresar a la reunión con el presidente.

Fernando Santos, ministro de Energía, en cambio, explicó que la intención del gobierno con los decretos ley que se expidan desde ahora será "desburocratizar el Ecuador, que estaba maniatado por leyes correístas, por infiltrados correístas y por una Asamblea obstruccionista que nunca dictó una ley en beneficio del país".

"No vamos a permitir cierre de vías"

Tras el decreto de muerte cruzada, el gobernador del Azuay, Paúl Carrasco, informó que la disposición del presidente Guillermo Lasso es que las actividades en las provincias sigan con normalidad. “Vamos a concentrarnos en la seguridad”, detalló.

Ante el anuncio de diferentes organizaciones que preparan movilizaciones, Carrasco advirtió que “no vamos a permitir el cierre de vías y la obstaculización de la normalidad”.

Las actividades en Cuenca se cumplen sin contratiempos este miércoles. El Parque Calderón, en donde se encuentra la Gobernación del Azuay, se mantiene despejado.

Las autoridades locales, el alcalde Cristian Zamora y el prefecto Juan Cristóbal Lloret, no se han pronunciado sobre la muerte cruzada. Mientras, los directivos de los gremios productivos mantienen reuniones con sus pares a nivel nacional.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #Decreto Ejecutivo
  • #muerte cruzada
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 02

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • 03

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 04

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 05

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025