Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Muerte cruzada: Presidente Guillermo Lasso disuelve la Asamblea

El presidente Guillermo Lasso firmó el decreto ejecutivo 741 que da paso a la muerte cruzada, y que permite la convocatoria a elecciones para renovar el Ejecutivo y el Legislativo.

El presidente Guillermo Lasso durante su comparecencia en la Asamblea, por el juicio político en su contra, Quito, el 16 de mayo de 2023.

El presidente Guillermo Lasso durante su comparecencia en la Asamblea, por el juicio político en su contra, Quito, el 16 de mayo de 2023.

TW @LassoGuillermo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 may 2023 - 09:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 17 de mayo, el presidente Guillermo Lasso confirmó en cadena nacional que firmó el Decreto Ejecutivo No. 741 con el que disuelve la Asamblea Nacional, y da paso a la muerte cruzada.

"Para dar salida constitucional, he decidido aplicar la Constitución que me otorga la facultad de disolver la Asamblea, por grave crisis política y conmoción interna".

Guillermo Lasso

El mecanismo, creado en la Constitución de la administración de Rafael Correa, permite llamar a elecciones para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo. Es la primera vez que se aplicará en el país.

La medida llega un día después del inicio del juicio político contra el Mandatario, que se tramita en la Asamblea y por un supuesto peculado en la empresa pública Flopec.

"Tengo que dar respuesta a la crisis política que tiene entrampado a Ecuador".

Guillermo Lasso, presidente de la República.

Agregó que desde el inicio de su gestión, la Asamblea Nacional se ha obsesionado por acabar con su Gobierno. Y acusó al Legislativo de que su único proyecto político ha sido "la desestabilización de la democracia y el Estado".

En ese sentido, el Mandatario afirmó que la aplicación de la muerte cruzada le "devolverá al pueblo la capacidad de decidir" sobre su futuro.

También, según Lasso, permitirá que el Gobierno realice cambios en la administración pública, los cuales, aseguró, fueron impedidos por el bloque legislativo.

"A partir de hoy, el Gobierno expedirá una serie de decretos de ley que cumplan con el mandato expreso del pueblo", expresó Lasso.

Uno de estos, indicó el Mandatario, es la firma del decreto de Ley de Urgencia Económica, para reducir impuestos.

¿Qué dice el decreto?

Según el artículo 1 del decreto 741, el decreto se justifica en la "grave conmoción interna" que vive Ecuador.

Y en su artículo 2, se dispone que se notifique al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que en un plazo de siete días convoque a elecciones, según lo establecido en el artículo 148 de la Constitución.

Precisamente, el mecanismo permitirá la renovación de las autoridades del poder Ejecutivo y Legislativo.

Mientras que en el artículo 3, el Ejecutivo ordena notificar a la Asamblea sobre la terminación de sus funciones, y de los contratos del personal legislativo.

Además, esta disposición no incluye la reparación o indemnización de los legisladores o personal de la Asamblea.

El documento ya fue publicado en el Registro Oficial.

"El país no se detiene" 

Tras disolver la Asamblea y decretar la muerte cruzada, el presidente Lasso se reunió con miembros de su equipo más cercano, incluyendo el vicepresidente Alfredo Borrero.

También escribió en su mensaje de Twitter que "el país no se detiene. Los servicios públicos atienden con normalidad".

Los integrantes del Gabinete ministerial fueron llamados al Palacio de Carondelet que, a diferencia de la Asamblea, no tiene un fuerte resguardo militar.

Los ministros se reunirán con el primer mandatario. Darío Herrera, ministro de Obras Públicas, reiteró la tesis de Lasso de que la Asamblea boicoteó la gestión del Gobierno. "Nosotros estamos solucionando los problemas del pueblo ecuatoriano, y el pueblo decidirá en su momento".

"Estamos aquí para trabajar por el pueblo"

Darío Herrera

El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, adelantó que la reforma laboral podría ser aprobada por medio de un decreto ley. "Hoy el presidente resolverá", dijo antes de ingresar a la reunión con el presidente.

Fernando Santos, ministro de Energía, en cambio, explicó que la intención del gobierno con los decretos ley que se expidan desde ahora será "desburocratizar el Ecuador, que estaba maniatado por leyes correístas, por infiltrados correístas y por una Asamblea obstruccionista que nunca dictó una ley en beneficio del país".

"No vamos a permitir cierre de vías"

Tras el decreto de muerte cruzada, el gobernador del Azuay, Paúl Carrasco, informó que la disposición del presidente Guillermo Lasso es que las actividades en las provincias sigan con normalidad. “Vamos a concentrarnos en la seguridad”, detalló.

Ante el anuncio de diferentes organizaciones que preparan movilizaciones, Carrasco advirtió que “no vamos a permitir el cierre de vías y la obstaculización de la normalidad”.

Las actividades en Cuenca se cumplen sin contratiempos este miércoles. El Parque Calderón, en donde se encuentra la Gobernación del Azuay, se mantiene despejado.

Las autoridades locales, el alcalde Cristian Zamora y el prefecto Juan Cristóbal Lloret, no se han pronunciado sobre la muerte cruzada. Mientras, los directivos de los gremios productivos mantienen reuniones con sus pares a nivel nacional.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #Decreto Ejecutivo
  • #muerte cruzada
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Taylor Swift y Travis Kelce se comprometen en matrimonio, aquí fotos y anillo de la propuesta

  • 02

    Avenida Simón Bolívar, en Quito, está cerrada por un accidente de tránsito

  • 03

    Disidencia de las FARC secuestra a 34 militares de Colombia en la zona rural de Guaviare

  • 04

    El bolón ecuatoriano necesita votos en Mundial de Desayunos de Ibai, en TikTok, Instagram y YouTube

  • 05

    Caso Villavicencio: Jueza suspende audiencia de formulación de cargos por procedimiento dental de abogado de Aleaga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024