Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Lasso se queda sin Secretario Anticorrupción

En medio de la polémica por un presunto caso de corrupción en las empresas públicas, el secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, renunció al cargo después de entregar su primer informe.

El secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, convocó a una rueda de prensa el día de su renuncia, el 23 de enero de 2023. No llegó a la cita.

El secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, convocó a una rueda de prensa el día de su renuncia, el 23 de enero de 2023. No llegó a la cita.

PRIMICIAS

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 ene 2023 - 14:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El secretario de la Política Pública Anticorrupción, Luis Verdesoto, dejó su cargo después de presentar el primer informe sobre el presunto caso de corrupción que envuelve a la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) y otras empresas del Estado.

El denominado caso Encuentro trata de una supuesta trama de corrupción que afectaría directamente a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).

En el informe, solicitado por el presidente Guillermo Lasso, el 13 de enero, Verdesoto hace un análisis de los problemas en las empresas públicas, que podrían dar paso a escenarios de corrupción.

Verdesoto había asumido el cargo el 3 de mayo de 2022, cuando el presidente Lasso creó la Secretaría Anticorrupción.

En un primer informe preparado por la Secretaría que lideraba Verdesoto sobre presuntos actos de corrupción en empresas estatales, se detallaron hipótesis de la existencia de presuntas irregularidades.

Esto en la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la Corporación Nacional de Electricidad, entre otras.

Flopec y CNEL

"Aunque a lo largo del informe, en varios párrafos, se recalca que la información vertida no es en sí misma una prueba, se detalla el presunto 'modus operandi' que se habría utilizado particularmente en CNEL y Flopec", informó Teleamazonas.

Sobre CNEL, el documento detalla que, al operar como un monopolio, se habría posibilitado a grupos corruptos a acceder y utilizar información privilegiada en beneficio propio.

El supuesto grupo corrupto comprendería el equipo de áreas técnicas y apoyo, sus directivos de área y el gerente general.

Sobre Flopec, el informe destaca la existencia de posibles patrones de corrupción que se configurarían a partir de la existencia del monopolio en el transporte de petróleo, sumada a la supuesta discrecionalidad en la dirección y la operación de la empresa.

Detalla que Flopec opera con 12 buques de carga: dos son propiedad de la empresa, cuatro son alquilados y los seis restantes son aportados por un socio de la empresa.

El informe señala que Flopec incurre en altos gastos de alquiler de los buques: USD 30.000 por día, frente a ofertas que no superan los dos tercios de ese valor.

Noticia actualizada a las 14:52 con detalles del informe.

  • #Luis Verdesoto
  • #Guillermo Lasso
  • #Secretaría Anticorrupción
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 02

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Gobierno entrega 10.000 becas en inteligencia artificial para 'prompt engineering', programación y arte

  • 04

    Tras apagón masivo en Quito, el servicio de luz eléctrica se restablece poco a poco, este 31 de octubre de 2025

  • 05

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025