Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Por tercera vez, el presidente Noboa insiste en el estado de excepción en siete provincias

Después de dos negativas de la Corte Constitucional, el presidente Daniel Noboa emitió un tercer decreto para ordenar el estado de excepción en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y el cantón Camilo Ponce Enríquez, en Azuay.

Operativo contra la minería ilegal en el cantón Ponce Enríquez, en Azuay, el 26 de junio de 2024.

Operativo contra la minería ilegal en el cantón Ponce Enríquez, en Azuay, el 26 de junio de 2024.

@FFAAECUADOR

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jul 2024 - 15:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa está buscando la manera de sostener un estado de excepción focalizado, bajo el argumento de la inseguridad. Por ello, emitió un tercer decreto con la medida, este 2 de julio de 2024, con una duración de 60 días.

El decreto ejecutivo pretende mantener a los militares en las calles de las provincias y cantones más violentos del país: Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y el cantón Camilo Ponce Enríquez, en Azuay.

Sin embargo, la Corte Constitucional (CC), al igual que durante la pandemia, dio de baja los estados de excepción porque no tener argumentos válidos. Los magistrados establecieron que los argumentos mencionados en los decretos no configuraban específicamente la causal de conflicto armado interno, ni lo justificaban de ninguna manera.

  • Por mayoría, la Corte Constitucional 'tumba' el decreto de estado de excepción focalizado

Por eso, en esta ocasión, el documento de 49 páginas dedica las 45 primeras a la exposición de motivos. Entre ellos, "el incremento de hostilidades, cometimiento de delitos e intensidad de la presencia prolongada de grupos armados organizados" en las jurisdicciones mencionadas.

Y ordena suspender los derechos de inviolavilidad de domicilio y de correspondencia, para realizar inspecciones, allanamientos y las requisas correspondientes por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

También queda suspendido el derecho de libre asociación y reunión "en estricta relación a los motivos del estado de excepción".

  • Corte Constitucional tumba nuevo estado de excepción y vuelve a reprender a Daniel Noboa

En esta ocasión, tras los dos fracasos previos, el Gobierno inició una especie de campaña publicitaria a favor del estado de excepción. Y para ello, la Presidencia anunció que el nuevo decreto cuenta con un aval de la Asociación Mundial de Juristas (WJA, por sus siglas en inglés).

En un video difundido en sus redes sociales, el Ejecutivo mostró a los integrantes de esta Asociación pronunciándose a favor del estado de excepción. José Estévez, uno de ellos, afirmó que las razones que llevaron a la primera declaratoria persisten en el país.

Aunque este decreto entra en vigencia inmediatamente, su permanencia dependerá del análisis mandatorio de la Corte Constitucional, que deberá pronunciarse en los próximos días.

  • #Gobierno
  • #Corte Constitucional
  • #Fuerzas Armadas
  • #estado de excepción
  • #Inseguridad
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Detenido en Estados Unidos e investigado por el asesinato de Villavicencio: el complejo momento del exministro José Serrano

  • 02

    Cotopaxi, el volcán más vigilado de Ecuador reporta actividad en 2025; ha tenido cinco erupciones históricas

  • 03

    Sigue la polémica con Christian Nodal | Le gritan el nombre de Cazzu en el Supernova Boxing

  • 04

    Esto informó la Policía sobre el asesinato de Édgar Aguayo, presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas

  • 05

    Quién es Xavier Jordán, el socio de Norero que será investigado por el asesinato de Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024