Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Propuesta de Viteri para difundir rostros de detenidos tiene vacíos

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció que publicará carteles en la ciudad con los rostros de los delincuentes detenidos y los nombres de los fiscales a cargo de sus casos.

Sujetos detenidos por el presunto delito de asociación ilícita en el Guasmo Sur. Guayaquil, 23 de mayo de 2022.

Sujetos detenidos por el presunto delito de asociación ilícita en el Guasmo Sur. Guayaquil, 23 de mayo de 2022.

Twitter de la Fiscalía General del Estado

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, propone difundir los rostros de los delincuentes detenidos y los nombres de los fiscales a cargo de sus casos, como una medida para enfrentar la inseguridad en el país:

"Vamos a poner carteles en Guayaquil para la gente vea el rostro de ese delincuente capturado y abajo vamos a poner el nombre del fiscal que tiene a cargo ese caso", dijo Viteri en Teleamazonas.

Entrevista en Teleamazonas https://t.co/uYOYNjmYqF

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) June 7, 2022

Esto, agregó, servirá para que la gente pueda saber "a quién reclamarle si a ese delincuente lo ven rondar por la Bahía, centros comerciales o buses escolares".

La alcaldesa añadió que los procesos también son tarea de los jueces y de las leyes vigentes.

Las máximas autoridades judiciales de Guayas prefieren hacer un análisis jurídico y no político acerca de lo que dice la norma en estos casos.

María Josefa Coronel, directora del Consejo de la Judicatura en Guayas, recordó que la información de los procesos no es reservada.

De hecho, hay un sistema en línea que permite consultar el avance de los procesos judiciales.

Coronel se refirió al tratamiento de los casos. "La Policía, los fiscales y los jueces hacen un trabajo concreto con reglas claras. Si una de las partes falta o falla en la forma y en el fondo, el resultado puede ser injusto o ilegal", explicó a PRIMICIAS.

Es decir que la responsabilidad sobre la inocencia o culpabilidad de los detenidos recae directamente sobre los agentes de justicia.

La funcionaria insistió en que "si la Policía falla en los documentos que levantan en su gestión y si los fiscales no arman casos sustentados, el juez solo falla de acuerdo con lo que existe en el proceso, no en los medios de comunicación".

"Para opinar sobre un proceso judicial hay que conocerlo desde la primera hasta la última página".

María Josefa Coronel.

Para Fabiola Gallardo, presidenta de la Corte de Justicia del Guayas, exhibir los nombres de jueces y fiscales los haría vulnerables ante eventuales amenazas, como ha ocurrido con la Policía Nacional.

Además, traería confusiones. "Podría acarrear confusión porque existen fiscales y jueces de turno, que no son los que sustancian el caso, lo conocen por flagrancia y luego van a sorteo mediante procedimiento ordinario", agregó.

¿Qué dice la ley?

La Constitución de Ecuador, en su artículo 66, garantiza la presunción de inocencia. "Se presumirá la inocencia de toda persona y será tratada como tal, mientras no se declare su responsabilidad mediante resolución firme o sentencia ejecutoriada".

De allí que entidades como la Policía Nacional y la Fiscalía se refieran a los detenidos y a los procesados por delitos varios con las siglas de sus nombres y rostros protegidos.

Solo se muestran los rostros cuando constan en la lista de los más buscados.

Esto conjuga con lo dispuesto en el artículo 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

"Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad".

Declaración Universal de Derechos Humanos, ONU

El Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 5, señala que "toda persona mantiene su estatus jurídico de inocencia y debe ser tratada como tal, mientras no se ejecutoríe una sentencia que determine lo contrario".

Sin embargo, en el artículo 529.1 se refiere a la identificación en caso de delito flagrante.

Es decir que la persona implicada "podrá ser identificada físicamente ante la comunidad y los medios de comunicación, exclusivamente en su calidad de aprehendido, siempre y cuando se haya calificado la legalidad de la aprehensión por delito flagrante" en los siguientes casos:

  • Contra la inviolabilidad de la vida.
  • Contra la integridad sexual y reproductiva.
  • Violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
  • Robo con muerte.
  • Sicariato.
  • Trata de personas y tráfico de migrantes.
  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Cynthia Viteri
  • #policía
  • #Consejo de la Judicatura
  • #delincuencia
  • #Jueces

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025