Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Delincuente cogido, justicia indígena", advierten comunidades de Cotopaxi

Unos 500 indígenas y campesinos protestaron en Latacunga contra la inseguridad, el incremento del IVA y contra el TLC firmado con China.

Indígenas de Cotopaxi marcharon contra la inseguridad y el alza del IVA. Latacunga, 9 de febrero de 2024

Indígenas de Cotopaxi marcharon contra la inseguridad y el alza del IVA. Latacunga, 9 de febrero de 2024

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

09 feb 2024 - 16:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Ladrón cogido, justicia indígena", fue el grito de guerra de unos 500 indígenas y campesinos que marcharon, este viernes 9 de febrero, por las calles de Latacunga, en protesta contra la violencia narco que atemoriza al país.

"La delincuencia comienza a atacar en las comunidades", expresó Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, cuya capital es Latacunga.

Tibán afirmó que ante esa situación, los pobladores aplicarán la justicia indígena, reconocida por la Constitución según sus tradiciones y mediante la cual personas acusadas de diferentes delitos han sido azotadas, bañadas con agua helada y hasta quemadas vivas en actos públicos.

La manifestación, que se desarrolló de forma pacífica desde una vieja estación de tren hasta la sede de la gobernación local, dejó en evidencia la desazón de la población por la crisis de seguridad que afronta la nación.

Grupos narcos con vínculos con carteles de México y Colombia aterrorizan con sus matanzas carcelarias, que dejan más de 460 presos desde 2021, y su ferocidad en las calles, en las que los homicidios pasaron de seis a 46 por cada 100.000 habitantes entre 2018 y 2023.

Cansados de la criminalidad, pobladores de la provincia de Cotopaxi marcharon con un gran cartel a la cabeza que decía: "El crimen y la delincuencia están dentro del Estado".

"No vamos a entregar (a los delincuentes) a la policía", agregó Tibán, que enfatizó que la justicia indígena "se hará cargo de los delincuentes en las comunidades".

La Conaie contra alza del IVA

Los manifestantes también protestaron contra la política del presidente Daniel Noboa para obtener recursos para su lucha contra las organizaciones narcos, a las que tildó de "terroristas" y "beligerantes", ordenando a los militares a neutralizarlas.

Noboa declaró al país en "conflicto armado interno" ante una arremetida narco que en enero dejó una veintena de muertos, más de 200 policías y guardias penitenciarios retenidos temporalmente y atentados dirigidos a infraestructuras públicas y privadas.

El primer mandatario logró que, tras cumplirse el trámite legal en la Asamblea, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) suba del 12% al 13%, lo que generará unos 1.300 millones de dólares al año.

thumb
Indígenas de Cotopaxi marcharon contra la inseguridad y el alza del IVA. Latacunga, 9 de febrero de 2024AFP

"Nuestra postura siempre ha sido no a los impuestos, no meter las manos al bolsillo de los ecuatorianos", manifestó a la AFP Agustín Cachipuendo, dirigente del área de Fortalecimiento Organizativo de la Conaie.

Con el alza del IVA "automáticamente subirán los productos de primera necesidad (...) perjudicando a los sectores más empobrecidos como a nuestros pueblos", añadió.

Reclamó más bien que el gobierno cobre casi USD 4.600 millones que por tributos adeudan empresas, incluidos unos 89 millones del Grupo Noboa, de la familia del presidente, que se dedica a diversas actividades como la exportación de banano.

Un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, ratificado el miércoles por el Legislativo, tampoco se salvó de ser rechazado.

"El trabajo del agricultor es precarizado. No al TLC", apareció en otra pancarta que fue llevada detrás de la guardia indígena que abrió paso a la marcha.

  • #Ecuador
  • #China
  • #Inseguridad
  • #TLC
  • #justicia indígena
  • #comunidades indígenas
  • #Conaie
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Tiago Nunes: "Palmeiras consiguió imponer un ritmo que nos controló todo el partido"

  • 02

    Así están las vías previo al feriado de noviembre 2025 por el Día de los Difuntos en Ecuador

  • 03

    Como una "noche mágica", así calificó la prensa brasileña la goleada de Palmeiras sobre Liga de Quito en la Copa Libertadores

  • 04

    "Pediré licencia en caso de hacer campaña" por la consulta popular y referéndum, asegura Daniel Noboa

  • 05

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025