Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El diálogo entre organizaciones sociales y gobierno no rinde frutos

Delegados del Ejecutivo hablan de “primeras conversaciones”, mientras que los indígenas y los sectores sindicales dicen que no dialogarán hasta que se derogue el decreto 883. Las manifestaciones se mantuvieron en Quito hasta horas de la noche.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 oct 2019 - 18:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los acercamientos con los indígenas y los sectores sociales para deponer la huelga nacional no se concretan.

Con la mediación de las Naciones Unidas y la Iglesia, el Ejecutivo y los manifestantes buscaron un punto en común que ayududara a suspender las medidas de hecho.

El pedido principal de las organizaciones sociales es la derogación del decreto ejecutivo 883, que eliminó el subsidio a la gasolina extra y el diésel.

La jornada de protestas comenzó a las 08:00 con la movilización de las centrales sindicales reunidas en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y se extendió hasta pasadas las 19:00, en medio de enfrentamientos con la fuerza pública. 

Mientras las manifestaciones se desarrollaban, el presidente Lenín Moreno, a su llegada a Quito, dijo que “augura” que el conflicto va a solucionarse pronto.

Horas más tarde, el secretario general de la Presidencia, José Agusto, dijo que se trata de unas “primeras conversaciones” con la Conaie, Ecuarunari, FUT y otras organizaciones sociales.

La delegación de las Naciones Unidas en Ecuador informó que hasta el momento hay “reuniones preliminares, no negociaciones” con las organizaciones.

Los representantes de los sectores sociales, sin embargo, reniegan de este diálogo.

Por un lado, los trabajadores dicen que no habrá conversaciones hasta que se derogue el decreto ejecutivo 883. Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, una de las organizaciones del FUT, dijo que no se han reunido con nadie del gobierno y que seguirán manifestándose.

Del lado de los indígenas tampoco hay tregua. Los acuerdos con el gobierno para la jornada del 9 de octubre se centraron en la marcha de ese día hacia el Centro Histórico.

Sin embargo, los indígenas regresaron al parque de El Arbolito y un grupo de ellos buscó volver a acercarse a Carondelet.

Jaime Vargas, presidente de la Conaie, le dijo a PRIMICIAS que se mantienen en su petición de la derogatoria del decreto ejecutivo 883 y que no hay un acuerdo con el Gobierno. Rechazó sobre todo la “represión” de la fuerza pública, que disparó gases lacrimógenos en El Arbolito mientras la gente estaba comiendo.

“Nos están provocando y a nuestra gente. Condenamos estos actos. Nos quiere destruir el Gobierno; la estrategia es tratar de dividirnos. Y si mañana tenemos que acostarnos toda la calle y quedarnos aquí dormidos, lo haremos. La gente está caminando a los albergues y comienzan a reprimirnos”

Jaime Vargas, presidente de la Conaie

Una jornada de casi 12 horas de manifestaciones

La manifestación de los sindicalistas y otras organizaciones sociales se mantuvo desde la mañana del 9 de octubre de 2019.

A las 08:00 salió la marcha del FUT, que llegó hasta la Plaza del Teatro. Allí se concentró el principal foco de violencia de la jornada, sobre la calle Manabí, entre Venezuela y Guayaquil.

La marcha de los indígenas salió alrededor de las 11:00 del parque de El Arbolito, dio la vuelta en el Centro Histórico y regresó a su punto de partida.

El blindaje de la Policía y Fuerzas Armadas no permitió que los manifestantes lleguen a la Plaza Grande, donde se encuentra el Palacio de Carondelet.

  • #Lenín Moreno
  • #manifestaciones
  • #indígena
  • #centrales sindicales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024