Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La llamada 'megaley' de economía será entregada a una Asamblea hostil

En entrevista con la agencia Bloomberg, el Presidente Guillermo Lasso adelantó que uno de los elementos del proyecto será un aumento de impuestos para quienes ganen más de USD 25.000 al año.

El presidente Guillermo Lasso durante la reunión de su gabinete económico en Carondelet, el 7 de julio de 2021.

El presidente Guillermo Lasso durante la reunión de su gabinete económico en Carondelet, el 7 de julio de 2021.

Presidencia, Flickr

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

23 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 08:20, del 23 de septiembre, con las declaraciones del presidente Guillermo Lasso.

Su nombre oficial es proyecto de Ley de Creación de Oportunidades y trata desde aspectos tributarios y laborales hasta reformas al mercado de valores e incentivos para la inversión. Todas estas materias están atravesadas por un solo eje: la creación de empleo.

El proyecto de ley, considerado clave para que la administración del presidente Guillermo Lasso pueda cumplir con su Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025, sería entregado por el Ejecutivo a la Asamblea, el viernes 24 de septiembre.

En una entrevista desde Nueva York con la agencia de noticias Bloomberg, el presidente Guillermo Lasso adelantó que la 'megaley' incluye una subida de impuestos para las personas que ganen USD 25.000 anuales o más.

Lasso dijo que este grupo representa al 3,5% de la población de Ecuador.

Por otro lado, la meta más ambiciosa del Plan de Gobierno es atraer USD 30.000 millones en inversión privada para desarrollar los sectores de energía, minería e infraestructura y crear dos millones de empleos en cuatro años.

Primera cadena

La noche anterior a la presentación del proyecto de ley, es decir, hoy jueves 23 de septiembre a las 21:00, Lasso ofrecerá su primera cadena nacional, que durará media hora.

Se espera que en ella haga referencia a los beneficios del proyecto de ley, en un intento por ganar el primer round frente a la opinión pública, ya que la Asamblea ha dado muestras de hostilidad.

La última de ellas ha sido la decisión de devolver a la Presidencia el Presupuesto General del Estado de 2021, con 11 observaciones, en una sesión que tuvo lugar recién el martes 21 de septiembre.

El Presupuesto de 2021 es más bien simbólico, considerando que faltan poco más de tres meses para que termine el año y que se trata una extensión del Presupuesto de 2020.

Hubo en 2021 elecciones generales en el país y, cuando eso sucede, se extiende el presupuesto del año inmediatamente anterior.

Económico urgente

La llamada 'megaley' o proyecto de Ley de Creación de Oportunidades será enviado con carácter 'económico urgente', lo que significa que la Asamblea tiene 30 días para votarlo.

Una vez vencido ese plazo y si la Asamblea no se pronuncia, el proyecto entraría en vigencia bajo la figura del 'ministerio de la ley', sin cambios, tal y como lo redactó el Ejecutivo.

Pero este tipo de leyes, que tratan de diversas materias, no ha tenido éxito en su paso la Asamblea al menos en años recientes.

La última de estas iniciativas se hundió en marzo de 2021, aún durante el Gobierno de Lenín Moreno, cuando el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea devolvió al Ejecutivo el proyecto de Ley para Defender la Dolarización, que también era 'económico urgente'.

En esa ocasión el CAL alegó que no podía tramitar un proyecto que trataba de diversas materias y que no contaba con una exposición de motivos suficiente.

La Asamblea de ese momento puso sobre la mesa el artículo 136 de la Constitución, según el que los proyectos de ley deberán referirse a una sola materia y serán presentados al Presidente de la Asamblea con “suficiente exposición de motivos”.

Frente a estas amargas experiencias, el equipo legal del Ejecutivo ha construido una ley que trata de diversos temas, pero cuyo hilo conductor es la creación de empleos.

Es decir, la materia del proyecto de ley de Creación de Oportunidades es la generación de empleo, para lo que habrá que hacer enmiendas tributarias, laborales, en materia de promoción de inversiones y con relación al mercado de valores.

thumb
Ambiente de la sesión de pleno de la Asamblea Nacional, el 16 de septiembre de 2021.Asamblea Nacional.

Quién sí y quién no

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, ha estado dialogando con todos los bloques legislativos. La tesis del Gobierno es que hay que agotar todos los recursos antes de hablar de una consulta popular.

Lo que sucedió con el Presupuesto de 2021 puede dar algunas pistas de quiénes están dispuestos a apoyar la 'megley' y dónde estarán los escollos.

Durante la votación del martes el Presupuesto fue observado con 77 votos de la bancada correísta Unión por la Esperanza (UNES) y del partido indígena Pachakutik.

Hubo 33 abstenciones provenientes de la Izquierda Democrática y de la bancada del Partido Social Cristiano (PSC).

Y 25 votos contra la moción para observar y devolver el Presupuesto de 2021, es decir, en favor del Gobierno.

Fueron los legisladores oficialistas del Bloque de Acuerdo Nacional (BAN) los que votaron en contra de la moción para devolver el Presupuesto.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Inversión privada
  • #Partido Social Cristiano
  • #empleo
  • #reforma tributaria
  • #Inversión
  • #Guillermo Lasso
  • #reformas laborales
  • #mercado de valores
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Alexandra Vela
  • #proyecto de ley de Creación de Oportunidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    Contraloría amplía plazo para declaración patrimonial de funcionarios considerados 'Personas Expuestas Políticamente'

  • 03

    Policía decomisa más de dos toneladas de cocaína valoradas en USD 110 millones en Europa

  • 04

    Las Fuerzas Armadas allanan una casa donde se reunían presuntos grupos criminales en Pedernales

  • 05

    Inicio de clases: guía práctica para sobrevivir a los gastos escolares sin endeudarte

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024