Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Publicidad de funcionarios y entidades públicas con reglas más estrictas

Lenín Moreno durante la convención de AP en la que se aprobó su candidatura presidencial, el 1 de octubre de 2016.

Lenín Moreno durante la convención de AP en la que se aprobó su candidatura presidencial, el 1 de octubre de 2016.

Sio El Ciudadano

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la convocatoria a elecciones, el 17 de septiembre de 2020, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se convirtió en el principal regulador de la publicidad estatal. Pero además, deberá controlar las actividades, sobre todo, de los candidatos que buscan la reelección y que pueden hacer mal uso de recursos públicos.

Hasta el próximo 4 de febrero de 2021 (último día de la campaña electoral), el CNE deberá autorizar toda publicidad de las instituciones públicas. Las cuñas, vallas, anuncios o spots de TV se permitirán solo en estos casos:

  • Cuando se requiera informar a la ciudadanía sobre cierres o habilitación de vías u obras alternas, o lugares alternos.
  • En situaciones de emergencia, catástrofes naturales, cuando se requiera informar a la ciudadanía sobre medidas de seguridad, evacuación, cierre o habilitación de vías alternas.
  • Cuando se requiera informar temas de importancia nacional tales como: campañas de prevención, vacunación, salud pública, inicio o suspensión de períodos de clases, seguridad ciudadana u otras de naturaleza similar.

Hasta las anteriores elecciones, estas regulaciones solo estaban vigentes desde el inicio de la campaña electoral. Sin embargo, las reformas al Código de la Democracia establecieron que estas autorizaciones comiencen con la convocatoria a elecciones.

Además, crearon nuevos controles que el CNE deberá aplicar, con reglas más rígidas sobre todo para los candidatos que buscan la reelección, que no están obligados a renunciar para hacer campaña.

Funcionarios públicos en campaña

La ley electoral distingue dos tipos de funcionarios públicos que pueden presentarse como candidatos a las elecciones:

  • Los que buscan la reelección para el mismo cargo que están ocupando no tienen que renunciar al puesto, pero sí están obligados a pedir licencia sin sueldo mientras dure la campaña electoral.
  • Los funcionarios públicos que quieren candidatizarse para otra dignidad, en cambio, deben presentar su renuncia antes de la inscripción de su candidatura.

En el primer caso están los 38 actuales legisladores que buscan la reelección. Ellos no están obligados a renunciar a su curul.

Mientras que en el segundo caso están, por ejemplo, el exprefecto de Azuay, Yaku Pérez, candidato presidencial por Pachakutik; la exasambleísta Ximena Peña, candidata presidencial por AP; o el exministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, candidato presidencial por Construye (Ruptura). Todos ellos debían renunciar a sus cargos antes de inscribirse en el CNE.

El control del CNE está enfocado más en el primer caso, pues es en donde más problemas se han detectado en anteriores elecciones. Las reformas a la Ley Electoral, por ejemplo, eliminaron la posibilidad de que los funcionarios que corren por la reelección puedan asistir a inauguraciones de obras u otros actos financiados con recursos públicos.

Los candidatos tampoco pueden entregar donaciones, dádivas o regalos a los ciudadanos, a excepción de artículos promocionales.

Control del gasto en publicidad de instituciones públicas

El CNE no solo debe vigilar a los candidatos, sino también a las instituciones públicas. Por ejemplo, la contratación de artistas internacionales está prohibida durante la campaña electoral, sea cual sea el objetivo.

Además, desde la convocatoria a elecciones y durante la campaña electoral, el tiempo y valor contratado por las entidades públicas para informar en medios de comunicación y otros gastos de publicidad será controlado. Este tiempo y valor no podrá exceder al promedio mensual del año anterior a la convocatoria a elecciones.

De esta manera, el CNE deberá verificar en los casos de instituciones que autoricen gastos en materia de publicidad.


También le puede interesar:

Candidatos en campaña anticipada a pesar de sanciones más duras

Las organizaciones políticas que incumplen esta prohibición pueden ser sancionadas hasta con 20 salarios básicos. El CNE ya comenzó el control.

Partidos y movimientos poco transparentes: ni siquiera tienen página web

De las 23 organizaciones políticas nacionales, solo ocho tiene páginas web operativas. Se supone que deben transparentar su información económica.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos presidenciales
  • #gasto electoral
  • #promoción electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estas son las novedades de la colada morada y las guaguas de pan: helados, cócteles, 'croissant' y exóticos rellenos

  • 02

    Se vuelve a reprogramar el concierto de Chyno & Nacho, en Quito

  • 03

    Esta es la receta de las tradicionales guaguas de pan que se preparan en Ecuador durante el feriado de noviembre

  • 04

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco, ¿por qué se destacan?

  • 05

    Kylian Mbappé tras recibir la Bota de Oro: "Es imposible ganar este premio sin el equipo"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025