Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Publicidad de funcionarios y entidades públicas con reglas más estrictas

Lenín Moreno durante la convención de AP en la que se aprobó su candidatura presidencial, el 1 de octubre de 2016.

Lenín Moreno durante la convención de AP en la que se aprobó su candidatura presidencial, el 1 de octubre de 2016.

Sio El Ciudadano

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la convocatoria a elecciones, el 17 de septiembre de 2020, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se convirtió en el principal regulador de la publicidad estatal. Pero además, deberá controlar las actividades, sobre todo, de los candidatos que buscan la reelección y que pueden hacer mal uso de recursos públicos.

Hasta el próximo 4 de febrero de 2021 (último día de la campaña electoral), el CNE deberá autorizar toda publicidad de las instituciones públicas. Las cuñas, vallas, anuncios o spots de TV se permitirán solo en estos casos:

  • Cuando se requiera informar a la ciudadanía sobre cierres o habilitación de vías u obras alternas, o lugares alternos.
  • En situaciones de emergencia, catástrofes naturales, cuando se requiera informar a la ciudadanía sobre medidas de seguridad, evacuación, cierre o habilitación de vías alternas.
  • Cuando se requiera informar temas de importancia nacional tales como: campañas de prevención, vacunación, salud pública, inicio o suspensión de períodos de clases, seguridad ciudadana u otras de naturaleza similar.

Hasta las anteriores elecciones, estas regulaciones solo estaban vigentes desde el inicio de la campaña electoral. Sin embargo, las reformas al Código de la Democracia establecieron que estas autorizaciones comiencen con la convocatoria a elecciones.

Además, crearon nuevos controles que el CNE deberá aplicar, con reglas más rígidas sobre todo para los candidatos que buscan la reelección, que no están obligados a renunciar para hacer campaña.

Funcionarios públicos en campaña

La ley electoral distingue dos tipos de funcionarios públicos que pueden presentarse como candidatos a las elecciones:

  • Los que buscan la reelección para el mismo cargo que están ocupando no tienen que renunciar al puesto, pero sí están obligados a pedir licencia sin sueldo mientras dure la campaña electoral.
  • Los funcionarios públicos que quieren candidatizarse para otra dignidad, en cambio, deben presentar su renuncia antes de la inscripción de su candidatura.

En el primer caso están los 38 actuales legisladores que buscan la reelección. Ellos no están obligados a renunciar a su curul.

Mientras que en el segundo caso están, por ejemplo, el exprefecto de Azuay, Yaku Pérez, candidato presidencial por Pachakutik; la exasambleísta Ximena Peña, candidata presidencial por AP; o el exministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, candidato presidencial por Construye (Ruptura). Todos ellos debían renunciar a sus cargos antes de inscribirse en el CNE.

El control del CNE está enfocado más en el primer caso, pues es en donde más problemas se han detectado en anteriores elecciones. Las reformas a la Ley Electoral, por ejemplo, eliminaron la posibilidad de que los funcionarios que corren por la reelección puedan asistir a inauguraciones de obras u otros actos financiados con recursos públicos.

Los candidatos tampoco pueden entregar donaciones, dádivas o regalos a los ciudadanos, a excepción de artículos promocionales.

Control del gasto en publicidad de instituciones públicas

El CNE no solo debe vigilar a los candidatos, sino también a las instituciones públicas. Por ejemplo, la contratación de artistas internacionales está prohibida durante la campaña electoral, sea cual sea el objetivo.

Además, desde la convocatoria a elecciones y durante la campaña electoral, el tiempo y valor contratado por las entidades públicas para informar en medios de comunicación y otros gastos de publicidad será controlado. Este tiempo y valor no podrá exceder al promedio mensual del año anterior a la convocatoria a elecciones.

De esta manera, el CNE deberá verificar en los casos de instituciones que autoricen gastos en materia de publicidad.


También le puede interesar:

Candidatos en campaña anticipada a pesar de sanciones más duras

Las organizaciones políticas que incumplen esta prohibición pueden ser sancionadas hasta con 20 salarios básicos. El CNE ya comenzó el control.

Partidos y movimientos poco transparentes: ni siquiera tienen página web

De las 23 organizaciones políticas nacionales, solo ocho tiene páginas web operativas. Se supone que deben transparentar su información económica.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos presidenciales
  • #gasto electoral
  • #promoción electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024